12 generación del Toyota Corolla se fabrica en Brasil e incorpora versión híbrida
Desde su lanzamiento en 1966, el exitoso modelo de la marca Toyota ha vendido más de 50 millones de unidades y se fabrica en más de 15 plantas alrededor del mundo. Hoy llega con nuevas tecnologías, una versión híbrida y 5 estrellas de seguridad otorgadas por LatinNcap.
Hoy fue el lanzamiento oficial en Chile de la décimo segunda generación de All New Corolla, que llega con tres motorizaciones. Dos versiones de gasolina y una híbrida. Esta viene acompañada de un sistema híbrido que logra un rendimiento dinámico y eficiente de combustible, logrando una autonomía mayor a 1000 kilómetros.

Debido a su buena aceptación por parte de los consumidores, la marca -que ya cuenta en el país con otros 6 modelos híbridos- decidió tener una versión híbrida de Corolla, y seguir fiel a su compromiso con el medio ambiente y con el desafío 2050, que tiene como principal objetivo minimizar las emisiones que dañan el planeta.

En términos de seguridad, este modelo obtuvo 5 estrellas en el LatinNcap y de serie el nuevo Corolla producido en Brasil, cuenta con 7 airbags (conductor, rodilla conductor, pasajero, laterales y cortina), carrocería con deformación programada, frenos ABS + BA + EBD (reparto electrónico de frenada), control de estabilidad, control de asistencia en pendiente, cámara de retroceso, entre otros aditamentos.
Aumentando el line-up ecológico de la marca

Como los otros híbridos de la familia Toyota, el Corolla Hybrid se apega a las versiones mejor equipadas de la gama. En este caso encontraremos asientos forrados en cuero, sensores delanteros y traseros, una completa computadora de viaje de 7”, climatizador automático (Bizona), llave inteligente, Sunroof, radio touch de 9 pulgadas con Android Auto y Apple Car Play y faros LED. Además, hereda exactamente el mismo sistema híbrido del Prius, es decir un motor de ciclo atkinson y un propulsor eléctrico.

La batería se recarga automáticamente cuando el vehículo desacelera o frena, sin necesidad de enchufarse a una fuente de energía externa.
Esta versión renovada del Corolla 2020 incorpora Toyota Safety Sense, cuyos principales apoyos a la conducción son el sistema de pre-colisión frontal (PCS), el sistema de alerta de cambio de carril (LDA), el sistema de luces altas automáticas (AHB) y el sistema de control de velocidad crucero adaptativo (ACC). Estos cuatro sistemas avanzados de asistencia a la conducción complementan al conductor en diversas situaciones de peligro para mitigar o evitar accidentes de tránsito.

Al volante es cómodo, silencioso, eficiente, y refleja su enfoque urbano. La dirección es sumamente suave y su suspensión modificada para ofrecer el mayor confort. En ciudad es muy conveniente.
La llegada del Corolla Hybrid buscará dar la pelea a dos grandes competidores como el Kia Optima híbrido y el Hyundai Sonata híbrido.

Versiones y valores
La versión de entrada es la XLI con un motor de 1,6L y una transmisión manual de 6 velocidades que generan 130 hp de potencia y un toque de 159 nm a 4.200 rpm. Su valor de lista es de $14.690.000.
Para el motor 2.0 L con 170 hp de potencia y 200 nm de toque, la versión manual de 6 velocidades tiene un valor de $15.990.000, mientras que la de transmisión automática con caja CVt cuesta $16.490.000.
Finalmente, la variante Corolla Hybrid con un motor híbrido autorrecargable más uno a gasolina de 1.8 L que genera 122 hp de potencia y un torque de 142nm, tiene un valor de $21.490.000.
La marca cuenta con un bono de financiamiento de $700.000 al que se puede acceder y la garantía es 5 años o los primeros 100 mil kilómetros, lo primero que se cumpla.
