Revisa las 10 SUV más publicadas en Chileautos

Los últimos meses de pandemia han afectado el panorama en la venta de autos, tanto nuevos como usados. Es así que uno de los segmentos que tiene mayor oferta en este minuto es el de los SUV, que han aumentado en número de publicaciones y que a la par han bajado su valor nivelado en torno a un 3%.

A continuación, presentamos un resumen de las SUV más buscadas en el primer semestre del 2020.

Toyota RAV4

rav4 73ob

Decir que Toyota RAV4 tiene muchos premios a su haber, es poco. El año pasado se impuso como ganadora en la categoría “Mejor SUV”, en el marco de la premiación de “Los Mejores 2020”; es líder en ventas en Chile, de acuerdo a los últimos informes de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) y, reconocido como ejemplo en seguridad obteniendo 5 estrellas en seguridad para adultos y niños en el Test 2019 de LATIN NCAP, ya que equipa nada menos que 7 airbags en todas las versiones, más control de tracción y estabilidad.

La SUV urbana de la marca japonesa se ofrece en Chile en tres motorizaciones, que de acuerdo a su equipamiento generan una gama de 10 versiones: 3 versiones LE (Motor 2.0, con caja MT 6 vel y CVT; 2WD y AWD); 3 versiones XLE (Motor 2.0 y 2.5, con caja CVT y 8AT; 2WD y AWD); 1 versión Adventure (Motor 2.5, con caja 8AT con vectorización dinámica de torque AWD); 3 versiones híbridas eléctricas autorecargables (motor 2.5 + eléctrico, con caja CVT, 2WD y AWD con tecnología E-Four), capaces de alcanzar los 0 a 100 km/h en tan solo 8.2 segundos.

En la categoría de autos nuevos, los precios van desde 15.990.000 a $25.990.000. Y en cuanto a la sección de autos usados, Toyota Rav4 2.0 CVT año 2017, se encuentra a un valor promedio de $9.958.000.

Hyundai Santa FE

santa fe exterior

Otro ejemplar de los más buscados y también uno de los más vendidos en Chile. Hyundai Santa FE es una SUV familiar por excelencia, con capacidad para siete pasajeros y un maletero de 935 litros (con la tercera corrida abatida). La cuarta generación está disponible en Chile en 8 versiones con motores a gasolina de 2.4 MPI de 172 hp, 2.4 GDI de 188hp y 3.5 V6 MPI de 280 hp, y con motor diésel 2.2 CRDI de 200hp, transmisiones de 6 u 8 velocidades y dos tipos de tracción (2WD, 4WD).

De serie, este exitoso modelo de origen coreano equipa doble Airbag, ABS, ISOFIX, climatizador dual, pack eléctrico, sistema multimedia con panel touch, bluetooth y Mirrorlink, comandos al volante, sensores y cámara de retroceso. En versiones más equipadas se agregan 6 airbags, control de estabilidad, tapiz de cuero, techo panorámico, sensores de luz y lluvia, asientos calefaccionados, modos de manejo y otros aditamentos.

En la categoría de autos nuevos, el precio va desde $18.890.000. Y en cuanto a la sección de autos usados, Hyundai Santa FE 2.4 año 2017 se encuentra a un valor promedio de $14.356.219

Hyundai Tucson

tucson p2

Otro de los SUV más cotizados de su segmento, es la popular Hyundai Tucson que se encuentra disponible en Chile en once versiones, cuyos niveles de equipamiento se distinguen con las siglas Plus, Value y Limited, con dos opciones de motorización: un bloque gasolinero de 2.0 de 153 Hp y un impulsor turbodiésel de 2.0 CRDi de 182 Hp, más dos opciones de tracción (2WD, 4WD) y dos transmisiones (6MT y 6AT).

Este modelo de origen coreano, cuenta con un completo equipamiento de seguridad que, de serie comienza con doble airbag, frenos de disco con ABS en las cuatro ruedas, anclaje Isofix, cámara de retroceso, entre otros. Además, cuenta con un gran espacio interior con espacio para 5 pasajeros y una capacidad en su maletero de 488 lt con asientos traseros sin abatir y 1.478 lt con asientos traseros abatidos.

En la categoría de autos nuevos, el precio va desde 13.990.000. Y en cuanto a la sección de autos usados, Hyundai Tucson año 2017 se encuentra a un valor promedio de $11.542.241

Nissan X -Trail

nissan xtrail

La semana pasada se oficializó la cuarta generación de Nissan X-Trail, uno de los modelos más importantes de compra de autos en Chile. El line up está compuesto por cinco versiones, identificadas con las siglas Drive, Sense, Advance y Exclusive. En todas ellas está presente un motor gasolinero de 2.5 litros, capaz de producir 169 CV y un torque de 243 Nm. La transmisión es del tipo CVT, con opción manual en modo Intelligence 4WD; la tracción integral está presente en dos de los cinco niveles de la gama.

Este SUV compacto todoterreno de la marca japonesa se comercializa en versiones que disponen de la opción de 7 plazas con asientos abatibles 50/50 en la tercera fila, techo panorámico, 6 airbags, apertura eléctrica de portalón y un conjunto de sistemas de asistencia a la conducción que optimizan el confort y la seguridad.

En la categoría de autos nuevos, el precio va desde $14.470.000. Y en cuanto a la sección de autos usados, Nissan X-Trail año 2017 se encuentra a un valor promedio de $8.812.625

Ford Explorer

ford explorer

Desde que arribó a nuestro país en el año 1992, acapara gran parte del posicionamiento de mercado en el segmento de su competencia. Actualmente Ford Explorer se comercializa en su sexta generación, en dos versiones asociadas a un bloque Ecoboost de 2,3 litros con 300 hp y 420 Nm, acoplado a una nueva caja automática de diez velocidades y a un sistema de tracción 4WD.

Además, este SUV, uno de los más exitosos de la marca estadounidense, tiene espacio para siete pasajeros, capacidad para remolcar hasta 2.500 kg y un maletero con 1356 litros de espacio detrás de la segunda corrida de asientos. La nueva generación elevó el estándar de seguridad en la categoría, pues además de las tecnologías de asistencia a la conducción, este modelo cuenta con 8 airbags de serie, sensores de uso de cinturones de seguridad, frenos ABS, control de tracción y control de estabilidad de balanceo, entre otros.

En la categoría de autos nuevos, los precios van desde 33.490.000 a $39.940.000.Y en cuanto a la sección de autos usados, Ford Explorer 3.5 XLT año 2018, se encuentra a un valor promedio de $16.612.600.

Kia Sportage

sportage gi6s1

El SUV Sportage es otro de los más cotizados en lo que va del año, preferido de los chilenos por su diseño y siempre estar al día con las últimas tecnologías en términos de confort, conectividad y seguridad.

Entre sus principales características técnicas está el motor gasolinero de 2.0 litros, bloque que entrega una potencia de 153 CV a 6.200 rpm y un torque de 196 Nm, impulsor que puede estar asociado a una caja mecánica o automática, de seis u 8 velocidades.

También en sus versiones full incorpora elementos que garantizan un mayor confort y seguridad: smartkey y botón de encendido, sunroof panorámico, climatizador dual, airbags delanteros laterales y de cortina, control y sistema de estabilidad, y asistente de partida y bajada en pendiente. En las variantes AWD se ofrece además un eficiente control de tracción avanzado en curvas.

Este modelo de origen surcoreano se comercializa a un precio de entrada de $15.290.000.  Y en la categoría de autos usados Kia Sportage año 2017 se encuentra a un valor promedio de $11.380.238

Jeep Grand Cherokee

grand cherokee

Nada menos que 9 versiones ofrece el Jeep Grand Cherokee en Chile, oferta que parte con la versión Laredo de motor 3.6L con 286 HP, AT de 8 velocidades a un precio de $ $26.990.000, y termina con la Trackhawk con motor 6.2L Supercharged HEMI V8 SRT CON 707 HP, a un valor de $99.990.000. En cuanto a la categoría de los autos usados, Jeep Grand Cherokee LAREDO año 2018 se encuentra a un valor promedio de $21.321.000.

Esta SUV premium es uno de los modelos más exitosos de la marca de vehículos estadounidense y, en el modelo de entrada ofrece 7 airbags, cámara de retroceso, asientos delanteros calefaccionados, sistema de audio Uconnect con pantalla touch de 7”, compatible con Apple CarPlay y AndroidAuto, detector de punto ciego y llantas de 18”, entre otras prestaciones.

Kia Sorento

sorento q

Kia Sorento es otro exitoso SUV familiar de tamaño mediano de Kia, con capacidad para 7 ocupantes, destacando por su gran espacio interior ya que en el habitáculo se ofrecen tres corridas de asientos, además de una capacidad de carga que va desde los 320 hasta los 2.066 litros, dependiendo de cuantos asientos se encuentren operativos.

Se comercializa en versiones con motor 2.4 de 169 Hp con opción de tracción simple o AWD, en cajas 6MT o 6AT; otras 2.2 Turbodiésel con las mismas opciones de tracción pero en transmisiones 6MT o 8AT, y el tope de línea GT Line bencinero emplea un V6 de 3.5 litros, 276 Hp y caja de 8 velocidades.

En cuanto a equipamiento destaca su equipamiento con doble airbag, anclajes ISOFIX, sistema multimedia con panel touch y llantas de 17″, entre otros.

Este modelo de origen surcoreano se comercializa a un precio de entrada de $18.890.000.  Y en la categoría de autos usados Kia Sorento año 2017 se encuentra a un valor promedio de $15.599.777

Mazda CX-5

mazda cx 5 2 snjh7 z2552

El Mazda CX-5 es un SUV de cinco puertas y cinco plazas, una de las cartas ganadoras de la marca y que en nuestro país se ha convertido en un referente, más aún cuando hizo suyas las soluciones tecnológicas incluidas en el paquete SkyActiv, que equipan todas las versiones mecánicas y automáticas. De entrada, está el 2.0 litros con 153 Hp y 200 Nm de par, asociado a cajas mecánica y automática de seis velocidades. Luego sigue el 2.5 litros con 185 Hp y 250 Nm y cierra el 2.2 turbodiésel, con 173 Hp y 420 Nm de par.

El modelo del fabricante japonés incorpora un completo paquete de seguridad que incluye la tecnología i-ActivSense, con sistema de frenado inteligente, sistema de asistencia y advertencia al mantenimiento del carril, monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero, sistema de advertencia en caso de cansancio del conductor y faros adaptativos de leds, entre otros. El maletero del Mazda CX5 se sitúa en unos razonables 505 litros que pueden llegar a alcanzar los 1620 litros con la segunda fila de asientos completamente abatida.

En la categoría de autos nuevos, el precio va desde los $16.590.000. Y en  cuanto a la sección de autos usados, Mazda CX-5 2.0 año 2017 se encuentra a un valor promedio de $12.421.241

Jeep Wrangler

wrangler 2

El rey de la aventura todoterreno es Jeep Wrangler y se comercializa en Chile en seis versiones con motores gasolinero de V6 3.6 litros (284 Hp) y diésel 2.2 litros (200 Hp) caja automática y dos opciones de sistemas de tracción total (Command-Trac y Rock-Trac). Los paquetes de equipamiento se dividen en Sport, Sahara y Rubicon y las prestaciones off-road varían dependiendo de la versión y el tipo de carrocería

El icónico modelo de la marca estadounidense cuenta con amplio equipamiento en seguridad y confort, de entrada cuenta con 4 airbags, control de estabilidad,  sensores y cámaras de retroceso, sistema de asistencia para partidas en pendiente y control de descenso, llantas aluminio negra 17”, opción de techo de lona retráctil, pisaderas laterales, argollas para remolque y sistema de audio Uconnect con pantalla touch de 7” full conectividad, entre otras prestaciones.

En la categoría de autos nuevos, el precio va desde $$28.990.000. Y en  cuanto a la sección de autos usados, Jeep Wrangler Unlimited año 2017 se encuentra a un valor promedio de $16.984.285.

Seguir leyendo:

5 autos compactos que son sorprendentemente espaciosos

Primera compra: 7 autos compactos bajo los 10 millones

Covid-19: Consejos básicos de conducción, combustible y choques durante la crisis