8 autos por menos de 15 millones que puedes encontrar en Chile

¿Buscas comprar un vehículo nuevo? Para orientarte en tu próxima adquisición, seleccionamos estos modelos de vehículos que destacan en el mercado automotriz por entregar una buena relación precio/calidad.

Para nadie es novedad que los autos nuevos y usados están caros en Chile. Es que, en comparación con años anteriores, los precios han subido bastante, y esto se debe principalmente a factores como mayor demanda, falta de disponibilidad, retiros del 10%, entre otros.

Lo cierto es que la oferta de autos en Chile es muy variada, por ello es preciso informarse antes de comprar. La selección que hicimos en esta lista está enfocada en el valor de los vehículos, pero también en su relación precio – calidad. 

A continuación, te presentamos el ranking de 8 autos por menos de 15 millones que puedes encontrar en Chile :

SUV:

MG ZS

El  MGZS estuvo a punto de lograr el trono en el ranking de los autos más vendidos en el 2021, pero quedó en el segundo lugar, después de su coterráneo Chery Tiggo 2.

Este SUV de origen chino con raíces británicas llegó a Chile en 2018 logrando una increíble penetración en el mercado. Equipa un motor gasolinero de 1,5 litros que entrega una potencia máxima de 114 hp y un torque de 150 Nm. También cuenta con una variante eléctrica.

El popular modelo se presenta con un diseño moderno y deportivo, amplio espacio interior y gran capacidad de maletero de 448 lts. (1.166 litros con asientos abatidos). El habitáculo es amplio y ofrece una pantalla táctil de 8” compatible con las plataformas iOS y Android. En seguridad puede equipar hasta 6 airbags para las versiones tope de línea. Su precio parte en los $10.990.000

Haval Jolion

Otro recomendado es Haval Jolion, el SUV de la marca china que incorpora tecnologías de conducción autónoma de nivel 2 y que llegó a Chile con la promesa de hacer el lujo más accesible para todos.

Jolion se presenta en 4 versiones y las más equipadas cuentan con tecnologías de seguridad avanzada, que realizan tareas que ayudan a una conducción confiable, como asistente de estacionamiento asistido, cámara 360º, asistencias de cambio, mantención y abandono de pista, frenado automático de emergencia, así como control crucero adaptativo inteligente, entre otras.

La tecnología también llega a su tren motriz. Este modelo está equipado con un motor 1.5 turbo, que mejora el rendimiento del bloque usado en el H2 que reemplaza. Este motor entrega 141 Hp y 220 Nm de torque máximo y puede estar asociado a transmisiones manual de seis marchas o automática de doble embrague (DCT) de siete velocidades. Esta combinación se traduce en un rendimiento mixto de 13,3 km/l. La capacidad del maletero es de 430 litros, extensible a 1.130 litros con los asientos abatidos. Precio desde $12.790.000

Camionetas:

Renault Oroch

También queremos destacar a Renault Oroch, una camioneta compacta que, con su espacio para cinco ocupantes y su silueta deportiva, ha logrado ocupar un lugar importante en el mercado nacional.

La pickup fabricada en Brasil, está disponible en dos variantes, Zen de 1,6 litros con 110 hp y 147 Nm de torque con caja manual de cinco velocidades e Intens de 2 litros con 143 hp y 198 Nm, asociada a una caja manual de seis marchas. Ambas de tracción simple.

De largo posee 4.700 mm, 1.821 mm de ancho, 1.694 mm de altura con barras, 2.829 mm de batalla y 206 mm de altura al piso. Además, posee una capacidad de carga máxima de 683 litros. Entre sus elementos de serie destacan los frenos ABS en las cuatro ruedas, repartidor electrónico de frenado, doble airbag, cubre pick-up con llave, aire acondicionado, radio con CD, MP3, AUX y Bluetooth. Su precio es de $13.197.100

RAM 700

Ram 700 también conocida como Fiat Strada, es la pick-up de entrada a la marca norteamericana y se presenta en tres versiones: SLT, Big Horn y Laramie. Las dos primeras con una motorización 1.4 Fire Evo, mientras que la versión Laramie cuenta con el nuevo motor 1.3 Firefly. Todas las versiones son a gasolina y cuentan con una transmisión manual de 5 marchas.

A la nueva gama de versiones, se agrega la opción cabina doble de cuatro puertas para cinco ocupantes, una novedad absoluta y única en el segmento, que hace que la Ram 700 sea una excelente opción para múltiples usos. La capacidad de carga también oscila entre 650 kg en la versión de cinco ocupantes y 720 kg en la configuración de entrada. Su precio desde $11.531.100

Hatchback:

Kia Rio 5

El año pasado, Kia presentó el facelift de uno de sus clásicos modelos compactos. Hablamos del Rio5, que llegó a Chile con notables cambios estéticos en su exterior e interior, junto a motorizaciones Euro 6 que entregan una mayor eficiencia en combustible además de reducir sus emisiones contaminantes.

Disponible en tres versiones para la opción de cuatro puertas y en cuatro variantes para la carrocería de cinco puertas, este modelo mantiene sus motorizaciones 1.4 de 99 Hp, y como top de línea su llamativa versión Sport, que cuenta con un motor 1.6L de 121hp para quienes buscan una mayor potencia en la conducción.

Al interior, está cargado con tecnología esencial y características de conveniencia como una radio touch de 8 pulgadas con cámara de retroceso, luces bifuncionales con función static bending (según versión), apoya brazo central y aire acondicionado. Y en seguridad también se presenta muy completo. Precio desde $13.090.000

Suzuki Swift Híbrido

El año pasado conocimos el Suzuki Swift Hybrid, que llegó a Chile para revolucionar el trasporte urbano al disponibilizar la tecnología híbrida al alcance de todos.

El motor del Suzuki Swift Híbrido corresponde a un 1.2 litros Dualjet que se une a un sistema eléctrico de bajo voltaje (12 volts), que asiste durante diversos momentos de la conducción, sobre todo cuando se necesita mayor fuerza. Este propulsor entrega en total 88 HP y 120 Nm de torque, gestionados por una transmisión manual de cinco velocidades.

Este modelo proveniente desde Japón destaca por su seguridad y tecnología. Cuenta con una pantalla multimedia táctil de 9” compatible con Apple CarPlay y Android Auto, seis airbags, frenos ABS con EBD y ESP, asistente de frenada, asistente de partida en pendiente, cámara y sensores de retroceso y un nuevo sistema Start/Stop que se activa cuando el vehículo llega a los 15 km/h, deteniendo el motor para mayor eficiencia. Además, incorpora un nuevo diseño de llantas de 16”, además de luces día LED y neblineros delanteros y traseros de formato único. Precio desde $ 13.690.000

Sedán:

Volkswagen Virtus

Volkswagen Virtus llegó en el 2018 desde Brasil para reemplazar al Polo Sedán, es decir para ubicarse entre el Voyage y Bora. Un sedán compacto de buen espacio, con un maletero de gran capacidad, 521 litros.

Por fuera, destaca su diseño elegante y moderno, con llantas de aleación de 15’’, luces halógenas y neblineros. Al interior se puede encontrar una pantalla táctil de 10,25” en la versión más alta del line up. Y en seguridad, de serie incorpora doble airbags frontales y laterales, frenos ABS y el inmovilizador electrónico.

En lo técnico, el Virtus considera dos tipos de transmisión, mecánica de cinco velocidades y automática de seis, para acompañar a una planta motriz MSI de 1.6 litro capaz de erogar una potencia máxima de 110 CV y un torque de 155 Nm desde las 3.800 rpm. La gama está compuesta por seis versiones, con los apellidos Trendline, Comfortline, Highline y Limited, y cuyos precios van desde $12.490.000.

Hyundai Accent

El Hyundai Accent sedán es otro recomendable de nuestra lista de 8 autos nuevos por menos de 15 millones que puedes encontrar en Chile. Un exitoso modelo de origen surcoreano, que compite directamente con el Kia Río y que desde su lanzamiento en 2011 se ha renovado discretamente hasta la actual versión.

Este ejemplar mide 4.37 metros de largo y cuenta con un amplio maletero de 480 litros. Su oferta en Chile está disponible en tres versiones con dos motorizaciones, un 1.4 bencinero y una variante de 1,6 litros para la versión automática Value, así como opción de caja de 6 marchas mecánica o una automática CVT. Todas cumplen con las normas de emisión Euro VI.

En términos de seguridad el nuevo Hyundai Accent incorpora de serie, frenos de disco en las cuatro ruedas, ABS con EBD (distribución electrónica de frenado), sensor de estacionamiento trasero, cámara de retroceso y anclajes Isofix. Precio desde $12.090.000.