Aston Martin DBX707: la variante más potente con 707 hp
El nuevo SUV británico es sublime. Reúne lujo y potencia en partes iguales, convirtiéndose además en el más rápido del mundo en su categoría, superando a modelos como el Lamborghini Urus o el Porsche Cayenne Turbo S E-Hybrid.
Luego de varios adelantos, Aston Martin finalmente presentó a la versión más prestacional de su SUV DBX, que llegó a Chile en enero del año pasado. Se trata del nuevo DBX707, una máquina radical que combina el máximo lujo con un alto rendimiento a la hora de ser conducido, y que además incorpora mejoras estéticas, actualiza su chasis y hasta cambia la transmisión por una completamente nueva.

Marcando el fin de una época, la marca inglesa confirmó que el DBX707 será uno de los últimos nuevos modelos que tengan con un motor de combustión como única forma de propulsión, ya que más adelante serán híbridos enchufables o eléctricos.
El DBX 707 monta un V8 de 4.0 L biturbo que produce, como el nombre del modelo indica, la impresionante cifra de 707 CV de potencia y consigue 900 nm de par. Gracias a todo esto, hace el 0-100 km/ en tan solo 3,3 segundos, lo que para el peso que tiene, es una cifra absolutamente fuera de serie.
Así, el nuevo modelo es más potente que casi todos los súper SUVs del mercado, incluyendo al Lamborghini Urus de 641 hp, el Audi RS Q8 de 591 y el Bentley Bentayga Speed de 626, aunque no se mantendrá por mucho tiempo pues las versiones enchufables de esos SUVs del Grupo Volkswagen llegarán pronto con más caballos. El que más cerca se queda es el Cayenne Turbo S E-Hybrid de 670 hp. No llega a los números del Grand Cherokee Trackhawk o del Durango Hellcat, pero esos modelos ya no están en producción actualmente.


Toda la potencia se canaliza a un sistema de tracción integral y un diferencial autoblocante a través de una transmisión automática de doble embrague y nueve relaciones, que reemplaza al convertidor de par de ocho cambios en los DBX regulares y le permite acelerar, como ya lo dijimos más arriba, a 100 km/h en 3.3 segundos o hasta una máxima de 310 km/h, superando a los 306 del Bentayga Speed.
Los cambios al chasis son necesarios e incluyen una serie de mejoras interesantes, empezando por una nueva calibración para la suspensión neumática y los resortes, la dirección y las asistencias electrónicas. La tarea de detenerla corre a cargo de discos cerámicos de 420 mm al frente y 390 mm atrás con calipers de seis pistones.
Aston Martin DBX707 recibe un kit exterior más agresivo, con una parrilla más grande y nuevas luces diurnas, además de tener un difusor más agresivo que en conjunto optimizan el paso de aire al motor para enfriarlo y mejoran la aerodinámica a altas velocidades. Tiene llantas de 22 pulgadas de serie y unos de 23 opcionales, con un difusor trasero inspirado en la F1 que alberga cuatro salidas de escape más agresivas y rematando con un alerón trasero más grande.

Al interior del SUV, el ambiente de lujo se mantiene, pues agrega soft-close en las puertas y una nueva consola central con nuevos mandos para la selección de modos de manejo, con botones especiales para la suspensión, el control de estabilidad y la caja de cambios, que permiten hacer modificaciones más rápidamente sin tener que acceder a los menús de la pantalla táctil. También ofrece asientos deportivos de serie con ajuste eléctrico de 16 posiciones y calefacción
Se ofrecen tres opciones de interior con una combinación de cuero auténtico, Alcántara y acentos de negro piano. El modelo se puede encargar desde ya, aunque no será entregado hasta la segunda mitad de este 2022. Todavía no hay precios oficiales.