Audi e-tron Sportback, el primer paso
Con el arribo de este modelo la firma alemana inicia su avance hacia la electrificación total de su catálogo en Chile, acercándose de esta forma al anhelo de transformarse en un fabricante cero emisiones en 2050.
Leonardo Pacheco
Las promesas ya fueron anunciadas con fecha y todo, y ahora lo que resta es cumplir cada una de las etapas que llevarán a Audi hacia el objetivo de convertirse en una marca proveedora de movilidad, en un fabricante cero emisiones de aquí a 2050; hablando en términos globales por supuesto.
Pero antes se impuso la meta de introducir 20 nuevos ejemplares eléctricos para 2025, solo automóviles alimentados con este medio energético para 2026 y abandonar por completo el recurso de la combustión interna en 2033. Está claro que estamos viviendo uno de los mayores cambios de la automoción, desde que fue creada hace más de 135 años.
Nuestro país no está ajeno a este cambio y menos a los planes que las diferentes marcas tienen para sumarse a esta revolución, y es por eso que la firma alemana Audi ha decidido dar un importante primer paso e introducir una de sus más notables creaciones a su line up… el e-tron Sportback.
Es un crossover de alta gama equipado con dos electromotores asíncronos, uno por cada eje motriz, que en asociación producen una potencia equivalente a 408 CV y 664 Nm de torque. Con este recurso es capaz de correr a 200 km/h e ir de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos, nada mal tomando en cuenta su envergadura; pesa 2,5 toneladas.
Los citados electromotores están asistidos por una transmisión automática monomarcha, y por supuesto que en este refinado Sportback está presente la tracción integral quattro, que es el sello de este afamado constructor. Con respecto a la autonomía, Audi declara una cifra fluctuante entre los 372 y 453 km (ciclo WLTP), lo que al menos en el papel se anuncia como uno de los mejores registros en este importante asunto.
Cuenta con unas baterías de iones de litio cuya capacidad máxima es de 95 kW, y para que dichos acumuladores recuperen parte de su energía se dispone de un sistema KERS regulable en tres modalidades, el que mediante la frenada permite recobrar parte de la electricidad consumida.
Claro que el e-tron también se puede alimentar en una fuente externa, mediante un cargador DC de 150 kW consiguiendo “estanque lleno” en 45 minutos, o bien utilizando una fuente trifásica de 400 voltios… tardando en este caso 8,5 horas en recargarse por completo; para esta modalidad el fabricante provee el conector adecuado, el que se guarda en el vano frontal.
Por tratarse de un ejemplar de alta gama, que es el ambiente natural de este fabricante, el Audi e-tron Sportback recurre a una verdadera avalancha tecnológica para deleitar y sorprender a los usuarios, como por ejemplo la utilización de cámaras en lugar de los acostumbrados espejos retrovisores; luce como un automóvil de ciencia ficción.
En el habitáculo incluye Virtual Cockpit con pantalla de 12,3”, en tanto que la central de infoentretenimiento se opera desde un monitor de 10,1”, al igual que algunas funciones incluidas en el paquete de amenidades.
La suspensión neumática adaptativa hace que la carrocería descienda a altas velocidades, mejorando el flujo de aire a su alrededor y ampliando la autonomía del vehículo; el sistema es capaz de variar la altura hasta en 76 mm.
El Audi e-tron Sportback, el que dicho sea de paso mide 4.901 mm de largo y se presenta con 2.928 mm de distancia entre ejes, ofrece múltiples alternativas de equipamiento en los ámbitos del confort y la seguridad. No obstante solo se confirmó un precio inicial de $84.990.000, monto que expresa perfectamente la calidad y pedigrí que posee este producto.