Autos híbridos y eléctricos: Diccionario de electromovilidad
Todos los términos que necesitas conocer para familiarizarte con la movilidad de cero emisiones, ordenados de la A a la Z.
La electrificación de los automóviles llegó para quedarse e incluso ya son varios países los que han establecido una fecha de caducidad a las mecánicas de combustión. Lo más probable es hay muchos conceptos sobre esta tecnología que ves por ahí, pero que no tienes idea qué significan. Quizás por ahora no estés buscando comprar un auto de este tipo, pero quien sabe en el futuro si lo hagas.
Por ello conocer la terminología de esta nueva movilidad será fundamental y te ayudará a comprender todo lo relacionado con autos híbridos y eléctricos.
Vamos con el diccionario de movilidad:
Autonomía: es la distancia máxima que un auto eléctrico puede recorrer con la carga total de su batería. Desde septiembre de 2018 se mide según el ciclo de homologación WLTP.
Batería: es un dispositivo que tiene dos celdas electroquímicas capaz de transformar la energía química en corriente eléctrica. Es un componente clave en un auto eléctrico, ya que determina la entrega de energía al motor, la autonomía, entre otros.
BEV (Battery Electric Vehicle)
Esta sigla se refiere a un auto 100% eléctrico, es decir, su único modo de propulsión se basa en la batería que proporciona la electricidad. Su traducción exacta seria Vehículo Eléctrico de Batería (BEV) y para recargarlo es necesario sí o sí conectar el vehículo a la red eléctrica para completar sus baterías.
Cargador: es el puesto de carga donde se conecta el vehículo para recibir energía eléctrica que le permite funcionar. Los distintos tipos de cargadores se diferencian según la velocidad en que se recarguen las baterías, lo que depende directamente de la potencia disponible.
Tipos de cargadores:
- Cargadores domésticos o carga lenta: Los cargadores domésticos o de pared pueden funcionar con la corriente que llega al hogar -de 3,6 kW de potencia y 8 amperios- cargando un vehículo de forma completa entre 12 y 16 horas. Aunque el tiempo que demore en cargar también depende de la capacidad de la batería.
-Cargador rápido: Utiliza corriente continua de hasta 600V y 400A y puede alcanzar los 240 kW de potencia, permitiendo cargar el 80% de una batería en un intervalo de 5-30 minutos. Se usa en infraestructura de espacios públicos o electrolineras.
Cero emisiones: un vehículo cero emisiones es aquel que no utiliza combustibles fósiles y no emite sustancias contaminantes, es decir su funcionamiento es limpio.
Combined Charging System
También conocido como CCS, CCS2, Combo o Combo 2, es un estándar internacional usado en Europa para carga de automóviles eléctricos que utiliza un único conector para diversos modos de carga, tanto de corriente alterna como de corriente continua.
Corriente monofásica y corriente trifásica
La corriente monofásica se puede encontrar en la mayoría de las casas y locales comerciales y es la que proporciona todas las tomas de corriente estándar de 2 clavijas. La corriente trifásica generalmente está en espacios comerciales y emplazamientos industriales y es necesaria para lograr una carga más segura con los cargadores rápidos.
EV (Electric Vehicle)
Esta nomenclatura se refiere al vehículo eléctrico puro, es decir al que no tiene otro modo de propulsión más que la electricidad.
Electrolinera
Lugar en el que se pueden recargar varios autos eléctricos de forma simultánea, tal como en una gasolinera de combustible convencional.
FCEV (Fuel Cell Electric Vehicle)
Esta sigla quizás sea una de las que menos les suene y es porque en Chile todavía no hay un exponente de este tipo de vehículo que utiliza el hidrógeno como combustible, a través de una reacción química.
HEV (Hybrid Electric Vehicle)
Se refiere a los autos híbridos convencionales, es decir, los también llamados híbridos no enchufables.
Kilovatio
Unidad de medida de la potencia estándar que equivale a 1000 vatios
Wallbox
Punto de recarga fijo y doméstico que se instala en la pared para entregar energía a los vehículos eléctricos. El término está compuesto por wall (pared) y box (caja). Además de cargar la batería, dispone de otras funciones, como poder controlar el consumo y el gasto de electricidad o la posibilidad de programar la carga para que empiece y termine a una hora predeterminada.
WLTP
Procedimiento de pruebas de vehículos ligeros armonizados a nivel mundial. (Worldwide Harmonized Light-Duty Vehicles Test Procedure). Se trata de un protocolo para homologar los consumos y las emisiones de los vehículos de motor y que se adapta a la nueva normativa europea que ha decidido que para el año 2030