Autos más vendidos en Chile durante el 1er Trimestre 2021

ANAC dio a conocer cómo se comportaron las ventas de autos nuevos en Chile durante lo que va de este año y aquí te presentamos los modelos más comercializados.

Sin darnos cuenta se fue el primer trimestre del año y, tras una caída en las ventas de autos nuevos durante enero y febrero, se evidenció una recuperación del sector automotor nacional gracias a la comercialización de 32.511 unidades nuevas en el mes de marzo, alcanzando un acumulado de 81.987 vehículos vendidos, según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

A continuación, te presentamos el listado con los vehículos que más ventas registraron en los tres primeros meses del 2021. Para elaborarlo, se consideraron los vehículos livianos de pasajeros, SUV, camionetas y autos comerciales:

MGZS

img 2407

Con 3.227 unidades vendidas en lo que va del año, el líder indiscutido es el MGZS, un crossover de 5 plazas, que es uno de los superventas de la marca gracias a su gran equipamiento y excelente relación precio-calidad.

Este modelo de la marca de origen chino, pero con raíces británicas se presenta en nuestro país en 4 versiones: 2 mecánicas y 2 automáticas, pero las 4 comparten su motor de 1,5 litros y 114 caballos de potencia, para un torque máximo de 150 newton metro. También cuenta con una variante eléctrica, aunque presenta grandes diferencias, partiendo por el valor.

Cuenta con un amplio espacio interior, gran capacidad de maletero de 448 lts. (1.166 litros con asientos abatidos) y en seguridad puede equipar hasta 6 airbags pata las versiones tope de línea. Su precio parte en los $9.690.000

Chery Tiggo 2

barras tiggo2 2 n0xk

En segundo lugar, con 2.406 unidades comercializadas se encuentra Chery Tiggo 2, un SUV urbano de diseño deportivo y buen rendimiento, presente en nuestro país desde el 2017 y que ha generado un excelente volumen de ventas para la marca. Se ofrece con motor 1.5 litros gasolinero, con 105 Hp y 135 Nm de par, asociado a una caja manual de cinco velocidades.

El modelo de origen chino se presenta con un equipamiento muy completo dentro de su segmento donde destaca: espejos eléctricos con señalizador, cierre con comando a distancia de puertas y maletero, sensores de estacionamiento y cámara de retroceso, llantas aleación de 17 pulgadas, barras porta equipaje y pantalla touch de 8 pulgadas con sistema Apple Car Play y Android Auto, entre otros elementos. En seguridad ofrece doble airbags, frenos con tecnología EBD y ABS. Valor desde $6.990.000

Suzuki Baleno

new baleno

Suzuki Baleno es el tercero en la lista de los autos más vendidos en lo que va del 2021, registrando 2.250 unidades. Desde el 2016 se fabrica solamente como hatchback, tiene un muy buen comportamiento y una excelente relación precio/calidad, por algo fue uno de los vehículos más vendidos en 2020. El último facelift lo recibió el 2019 e incorporó algunos cambios menores en su exterior para lograr un look más deportivo y juvenil, pero mantuvo intacta su motorización.

Las 4 versiones con que se comercializa en Chile y que varían según equipamiento, tienen un motor gasolinero de 1,4 litros, de 4 cilindros con una potencia de 91 HP y un torque de 130 Nm. Además, el motor es muy eficiente porque entrega un consumo mixto que llega hasta los 18,5 km/l. El Baleno se presenta en versiones automáticas y mecánicas, con una transmisión manual de 5 velocidades con precios que van desde los $9.440.000

Chevrolet Sail

sail

El Chevrolet Sail fue uno de los autos más vendidos en 2020 y ahora nuevamente está en el ranking con 2.200 unidades comercializadas hasta marzo 2021. Se trata de un sedán mediano de acceso a la marca que equipa un motor gasolinero de 1.5 litros del que egresan 109 caballos y 141 Nm de torque.

En el ítem volumetría este vehículo “superventas” de origen chino se lleva los honores, siendo ideal para grupos familiares y también para quienes desarrollan actividades relacionadas con el transporte de pasajeros. Además, posee un amplio maletero con 375 litros de capacidad de carga. La versión tope de gama dispone de sunroof, sensores traseros, cuatro airbags, asiento del conductor con ajuste de altura y pantalla táctil de 8”, entre otros aditamentos. Valor desde $6.590.000

Chevrolet Spark GT

spark gt nuo0

El quinto en la lista con 2.080 unidades vendidas, es el Chevrolet Spark GT, un citycar con espacio para cuatro ocupantes o cinco con restricciones importantes, y un maletero que puede recibir hasta 170 litros. Destaca que desde la versión de entrada dispone de frenos ABS, doble airbag frontal, dirección asistida, computador de viaje y Bluetooth.

En cuanto a motorización este modelo de la marca perteneciente al grupo General Motors, cuenta con un bloque gasolinero de 1,2 litros, impulsor capacitado para erogar una potencia máxima de 81 CV y un torque de 108 Nm. Sólo está disponible con transmisión mecánica de cinco velocidades con precios que comienzan desde los $7.990.000

Maxus T60

maxus t60 10 u4vg

En lo que va del año 2021 la Maxus T60 es la camioneta más vendida de nuestro país, con 1.820 unidades. En solo cuatro años, ha logrado posicionarse dentro de uno de los segmentos más populares, como es el de las pick ups medianas y en marzo se presentó con renovaciones de las versiones 4x4 D20 GL y GLX y una nueva variante T60 D20, ANC. Dentro de las principales modificaciones que presenta la nueva Maxus T60 respecto a las versiones anteriores se encuentra el equipo alojado debajo del capó ya que ahora posee un motor diésel Euro 5 SAIC VGT de 2 litros. La versión anterior tenía un motor 2,8L, pero tenía menos potencia, torque y eficiencia AP.

Por lo tanto, la potencia aumentó de 148 a 163 hp, mientras que el torque lo hizo de 360 a 375 Nm de par máximo, que van asociados a una transmisión manual o automática de seis velocidades. Además de ser más robusto, este conjunto otorga un consumo mixto de 12,3 km/lt, lo que se traduce en un 20% menos que el actual (10,3 km/lt). Valor desde $13.673.100 (IVA incluido, incluye bonos)

Nissan Versa

nv2 v02o

El Nissan Versa es otro de los vehículos más vendidos, con 1.551 unidades matriculadas en lo que va del año, un sedán con muy buen equipamiento en confort y seguridad, que ofrece buen tamaño, ideal para una familia en formación.

El modelo de la marca nipona presenta un motor gasolinero de 1.6 litros del que emanan 118 CV y 149 Nm de torque, un bloque muy eficiente (14,8 km/l mixto) y que puede estar unido a una transmisión mecánica de cinco velocidades o a una automática CVT. La versión de entrada de este modelo destaca entre sus pares por una dotación muy interesante en el ítem de seguridad, con frenos ABS+EBD y Asistente de Esfuerzo (BA), sensores de retroceso, asistencia para pendientes (HSA), airbags frontales, laterales y de cortina, control dinámico del vehículo (VDC) y anclajes Isofix. La gama ofrece los niveles de acabado Sense, Advance y Exclusive, con precios que parten en los $10.085.000.

Chevrolet Groove

chevrolet groove 2021 china 00

Por último, en el ranking de los más vendidos en el primer trimestre 2021 y con 1.381 unidades comercializadas, nos encontramos con Chevrolet Groove, el SUV compacto de acceso a la gama crossover de la marca del corbatín que llegó a nuestro mercado en 2020 en las versiones, LT MT y Premier MT. Ambas incorporan un motor de 1.5L con normas de emisión Euro 6B, transmisión de 6 velocidades y cadena de distribución para una mayor eficiencia y durabilidad. Además, cuenta con suspensión independiente tipo McPherson y trasera semi independiente con barra de torsión, junto a una dirección eléctrica progresiva EPS y freno de disco en las 4 ruedas.

All New Groove cuenta con un diseño deportivo y aerodinámico, con líneas que brindan un innovador estilo juvenil, posee maletero de 320 litros y un gran equipamiento en seguridad que incluye 4 airbags de serie. Precio desde $9.990.000.

Revisa toda la información en el siguiente video: