BAIC irrumpe en el mercado off-road con el BJ40 Plus
Ampliar su gama de SUV al segmento de los todoterreno, con un genuino representante del off-road, es la apuesta de la marca de origen chino BAIC para terminar el año con novedades y comenzar el 2023 pisando fuerte. El BJ40 cuenta con versiones 4x2 y 4x4, así como motorizaciones gasolina y diésel.
Llegar con una propuesta de valor única en el mercado de las marcas emergentes y que se posicione en el mundo off-road, fue el desafío que se planteó Baic al momento de traer a Chile el BJ40 Plus, este todoterreno que presume un aspecto robusto y un alto desempeño en las condiciones de manejo más exigentes.
La apuesta de la marca, que es importada en Chile por el Grupo Gildemeister a través de Fortaleza, es que este modelo posicione a BAIC como un referente en diseño, tecnología y confiabilidad entre las marcas de su origen.

El BAIC BJ40 Plus se ubicará en el line up de la marca junto a los SUV X35 y al X55, pero a diferencia de estos modelos que los acompaña un motor 1,5, el nuevo BJ40 Plus llegará con dos motorizaciones 2.0 turbo y con un diseño exterior robusto, un interior moderno y equipado y avanzada tecnología para la máxima performance off-road.
Motorizaciones a gasolina y diésel

El nuevo BAIC llega en 3 versiones, una 4X2 y dos 4X4, equipadas con motores 2.0 Turbo Gasolina y Diesel, con potencias de 221 HP y 161 HP respectivamente, y un torque de 380 Nm, gestionado por una caja automática de ocho velocidades para todas las variantes.
En términos de off-road, el Baic BJ40 Plus llega equipado con control de ascenso y descenso en pendientes, bloqueo diferencial electrónico delantero y trasero, un ángulo de ataque de 37° y de salida de 31°, y cuatro modos de conducción que incluyen “comfort”, “snow”, “eco” y “sport”, para explotar la sensación de deportividad.

Este modelo de 4.6 metros de largo, con una distancia de ejes de 2.745 mm y un gran despeje del suelo de 21cm, se convertirá en el compañero ideal para los amantes de la aventura y el mundo outdoor.
Equipamiento y seguridad
En cuanto a la seguridad, el BAIC BJ40 Plus ingresó con frenos ABS/EBD/BA, control de tracción, control de estabilidad, monitor de presión de los neumáticos, barra antivuelco, freno automático y freno de estacionamiento electrónico.

Y este todoterreno no se queda atrás en diseño y calidad. Está equipado con un techo desmontable en tres partes, espejos laterales diseñados para reducir la resistencia al viento, una rejilla frontal cromada que le otorga gran carácter y luces LED. En su amplio espacio interior se incluyen asientos con funciones electrónicas, aire acondicionado automático de Bi-Zona y luces ambientales frías. Los asientos traseros son abatibles y aumentan la capacidad del maletero de 532 a 965 litros.

La conectividad del modelo viene disponible en su tablero de 12,3 pulgadas con información multimedia, presión de ruedas e información de conducción Off-Road (ángulos de inclinación lateral y longitudinal). También contiene una pantalla táctil de 10,1 pulgadas, con conexión a Apple Car Play y Android Auto y Bluetooth, puerto USB y seis parlantes dispuestos en el interior del vehículo.

Pese a ser una novedad en el mercado nacional, el BJ40 es producido por BAIC desde 2013 y entre sus credenciales off-road destacan los primeros lugares que obtuvo en el rally de Taklimakan de 2017 y 2019. La competencia, que es mundialmente conocida como el Dakar chino por los complejos caminos técnicos del desierto de la región de Xinjiang, evidencia el gran desempeño de este 4X4 en exigentes condiciones.

El BJ40 Plus estará disponible a partir del 19 de diciembre de 2022 en sus versiones Elite, Premium y Luxury con un precio de lanzamiento de $29.990.000, $37.290.000 y $37.990.000 respectivamente. Y la expectativa de venda es comercializar 20 unidades al mes.
