BMW Serie 7 2023, por primera vez 100% eléctrico

La séptima generación del sedán de lujo ahora está disponible con un sistema de propulsión totalmente eléctrico, además de ofrecer los motores a combustión e híbridos conectables. Su lanzamiento al mercado será en diciembre de 2022.

La nueva generación de sedanes de super lujo de BMW abre una nueva dimensión con la llegada del totalmente nuevo BMW Serie 7. Un modelo que llega para entregar una experiencia de conducción exclusiva y la máxima sensación de bienestar a bordo, ofreciendo además una selección de motores de combustión, sistemas híbridos conectables y, por primera vez, propulsión totalmente eléctrica.

Con la llegada de una nueva generación de la berlina de lujo de la marca de Múnich, el BMW Serie 7 2023, el fabricante aprovechó también para lanzar una variante completamente eléctrica, el BMW i7 2023, que es la primera a baterías desde el lanzamiento del modelo original, en el año 1977.

BMW Serie 7

El nuevo Serie 7 se prepara para competir con el Mercedes EQS y los Audi e-tron GT, cuando sea lanzado al mundo en noviembre de 2022.

Entrando en el ítem diseño, el modelo se presenta con un diseño conservador, con grupos ópticos frontales separados en dos módulos: el grupo principal y unas estilizadas luces LED de marcha diurna en la parte superior.  Además, posee una parrilla grande y que se enciende en su perímetro.

El BMW i7 se diferencia de los de combustión gracias a detalles azules en el exterior. En cuanto a medidas, es 129 mm más largo, 48 mm más ancho y 51 mm más alto, aunque la distancia entre ejes se queda casi igual, ganando apenas cinco mm, lo que en conjunto incrementa el espacio y confort en la cabina, especialmente en las plazas traseras.

BMW Serie 7

Pasando a los propulsores, el modelo base será de nuevo el 740i, que monta el actualizado B58 de 3.0 litros, ahora calibrado a 375 hp y 519 Nm de par, asociado a un sistema microhíbrido que puede llevar el torque hasta las 539 nm por breves momentos y va asociado a la efectiva transmisión automática de ocho relaciones de ZF, la mejor de la industria.

Dos escalones arriba estará de entrada el 760i xDrive que monta el V8 de 4.4 litros con 536 hp y 749 Nm de par y en el medio llegará más adelante un 750e xDrive con sistema híbrido enchufable, que emplea el 3.0 litros pero se asocia al motor eléctrico para 490 hp y 699 Nm en conjunto y una autonomía eléctrica de hasta 90 km, además de los diésel y de un 735i con motor de cuatro cilindros y alrededor de 270 hp, solo para Europa.

BMW Serie 7

No solo la potencia, pues BMW promete que el nuevo Serie 7 es más dinámico que nunca, con mejoras tangibles en las áreas de maniobrabilidad y calidad de marcha, cortesía de una mayor rigidez estructural, de los incrementos en los anchos de vía en ambos ejes y con llantas y rines más grandes, además de tecnologías como la estabilización activa que tiene motores eléctricos que giran para suavizar los apoyos de la carrocería y mejora la marcha al poder desconectar la estabilizadora que une ambas ruedas y permite activar un modo más blando para los amortiguadores neumáticos.

Otros detalles interesantes aparecen de la mano de los montajes hidráulicos en el marco trasero y un montaje elástico para el engrane de dirección adelante, pero todos los Serie 7 de esta generación tiene suspensión de aire y amortiguadores adaptativos controlados electrónicamente, con dirección activa, que varía en la relación de la dirección en función del ángulo y hasta 3.5 grados de giro en el eje posterior.

BMW Serie 7

Pasando al habitáculo, ahora es más elegante e intuitivo con un cuadro de instrumentos que incluye una enorme pantalla de 12.3 pulgadas y el sistema de info entretenimiento central es todavía más grande con 14.9 pulgadas con la interfaz iDrive 8, que es la más nueva. Los materiales son dignos de un sedán así, con vidrio en la palanca de cambios, el botón de arranque, controles de volumen y ajustes de los asientos, de espectacular apariencia y con ese aspecto minimalista y elegante.

Como es normal en autos así, el mayor lujo está en los asientos posteriores, con una pantalla de definición 8K de 31.3 pulgadas que cae del techo y un techo panorámico. Además, todos los controles de los asientos traseros se encuentran en una pantalla táctil en las puertas, que permiten reclinarse hasta 42.5 grados. Finalmente, tendrá como opción un sistema de sonido Bowers & Wilkins Diamond Surround de 36 altavoces, apertura eléctrica de las puertas, y una serie de asistencias avanzadas de conducción, que permite conducción manos libres a velocidades de hasta 130 km/, monitoreando que el conductor se mantenga atento al camino a través de cámaras que apuntan al conductor, como en el Super Cruise de General Motors.