Born, el primer eléctrico de CUPRA se somete a pruebas extremas
En la fase final de decisiva del primer automóvil 100% eléctrico de CUPRA, el Born se sometió a pruebas a -30 grados, cerca del Círculo Polar Ártico, completando más de 1.000 pruebas para evaluar su tecnología, dinamismo y comodidad.
En un panorama totalmente blanco a pocos kilómetros del Círculo Polar Ártico y a -30° los ingenieros de CUPRA realizaron las últimas pruebas al Born, el primer eléctrico de la marca, en un circuito en un lago congelado de 6 km2.
De esta manera y luego de completar más de 1000 pruebas dinámicas en los entornos más difíciles, en esta oportunidad midieron el performance, la precisión de frenado, controles de estabilidad y todas lasa asistencias de seguridad, llevando al límite al primer modelo 100% eléctrico de la marca en las condiciones más complejas.
Performance eléctrico en el frío extremo
Esta es una fase decisiva en el desarrollo del CUPRA Born. El fabricante español está sometiendo a este modelo eléctrico a más de 1.000 pruebas en las temperaturas más frías del planeta. La prueba de durabilidad consiste en conducir 30.000 kilómetros durante el día y la noche con el objetivo de asegurarse que el CUPRA Born entregue su mejor performance sin importar las condiciones.
Adrenalina garantizada
El dinamismo del primer automóvil 100% eléctrico de CUPRA ha sido un aspecto crucial en su desarrollo. El Control de Chasis Dinámico y los diferentes ajustes de firmeza de la suspensión son puestos a prueba en un circuito que se encuentra sobre un lago congelado, donde la parte interior de la pista está más pulida y la parte exterior menos, para favorecer el deslizamiento. De esta forma, los ingenieros garantizan la deportividad sin impacto en el medio ambiente.
El CUPRA Born es puesto a prueba en superficies de hielo y asfalto de diferentes maneras, lo que significa demostrar sus capacidades bajo distintas condiciones de agarre. El equipo CUPRA recrea también las situaciones más difíciles y los sensores en las cuatro ruedas analizan cada tipo de terreno para encontrar el equilibrio, proporcionando la capacidad de frenado más estable.
Debido a que es completamente eléctrico, la respuesta del sistema de control de clima del CUPRA Born es inmediata. Incluso a -30°, el vehículo ofrece el máximo nivel de potencia para calentar el interior desde el primer segundo. A pesar de estar a casi 4.000 km del Centro Técnico de Martorell (Barcelona), los ingenieros utilizaron tecnología de última generación, como impresoras 3D, para desarrollar el sistema de climatización. Superaron varios desafíos: por un lado, crear un sistema que sea silencioso y, por otro lado, eficiente, para obtener la mejor sensación de confort manteniendo el máximo nivel de autonomía.
Próximamente, el CUPRA Born
El primer vehículo 100% eléctrico de CUPRA ha superado con éxito cada una de las más de 1.000 pruebas extremas. Su tecnología, rendimiento, dinamismo, precisión de frenado y comodidad han resistido los climas más extremos y su estreno mundial tendrá lugar a principios de mayo.