BYD Dolphin, un quinto modelo para hacerse notar.

La marca china BYD (Build Your Dreams) nos presenta al Dolphin, un hatchback full eléctrico y de tamaño compacto con el que busca obtener una fuerte presencia en los centros urbanos; su política de precio es bastante atrevida.

Por Leonardo Pacheco

Hace varios meses que BYD está ofreciendo material fresco para que los medios informativos realicen sus reportajes, más aún los sitios especializados, una avalancha de noticias que va desde la posible inauguración de un moderno laboratorio para el desarrollo de litio en nuestro país, hasta lo más común de este rubro… que es la presentación de nuevos modelos.

byd 7

De hecho este fabricante chino, uno de los pioneros en el ámbito de la electrificación, refiriéndonos solo a este origen por supuesto, finalizando el año pasado se dio el lujo de presentar dos modelos, Han y Tang, para luego, ya en 2023, estrenar los sports utilities Song y Yuan.

Pero la historia no terminaba ahí, porque un quinto modelo se agregó al catálogo, un hatchback compacto que se proclama nada menos que como el “automóvil eléctrico más asequible del mercado chileno”. Y bueno, tiene razón, ya que el Dolphin se presentó con un precio bonificado de $28.990.000; cuesta un poco menos que el MG ZS EV.

byd 9

El BYD Dolphin exhibe un diseño exterior juvenil y lúdico, rasgos que obviamente definen al tipo de cliente que desea motivar. En la proa se distingue una mascarilla carenada, una característica ya conocida en los ejemplares de este tipo, mientras que un robusto y prominente parachoques le otorga un estilo muy particular a ese sector de la carrocería; la firma lumínica es bastante simple… poco pretensiosa incluso.

Por los flancos observamos líneas bien definidas, con puertas grandes y ventanillas con poca superficie. El pilar C está oculto mediante una aplicación de polímero achurado, conectándose de un modo perfecto con el techo, el que dicho sea de paso describe una línea con una suave declinación.

byd 2

Las llantas son hermosas, de 16” y bitono, un diseño específico para este modelo, al tiempo que las manillas de las puertas son normales y no de esos pomposos componentes que egresan desde las profundidades del metal; en el zócalo vemos una extraña hendidura ornamentada con un listón de color cobrizo, el mismo tono que anima la zona baja de ambos parachoques.

La zaga cuenta con una barra de luces que nos recuerda a los ejemplares de la firma DS, un look que lejos de ser cuestionable le sienta muy bien. El portalón es pequeño y por ende la boca de carga es estrecha, no obstante en el compartimiento de equipaje caben 345 litros. El Dolphin mide 4.125 mm de largo, 1.770 mm de ancho, 1.570 mm de alto y dispone de 2.700 mm de distancia entre ejes.

byd 3

En el habitáculo el carácter lúdico de este BYD se refuerza, mediante soluciones innovadoras e incluso divertidas de ver, como ese pequeño clúster de 5”, el simpático tapiz de los asientos y el curioso formato que exhiben los mandos ubicados en la consola central; incluso la selectora de velocidades se sale de los esquemas conocidos,

En conectividad tenemos una pantalla táctil de 12,8”, por ahora sin acceso a las plataformas Apple CarPlay y Android Auto, pero en materia de seguridad este compacto automóvil no se guardó recurso: control de crucero, cámara trasera panorámica, luces frontales de ledes, seis airbags, control de tracción, sistema inteligente de frenado, frenos ABS, asistente hidráulico de frenado, control dinámico del vehículo, Hill Holder, limpieza automática para los discos de freno y sistema de parada cómoda, entre otros dispositivos.

byd 5

El tren motriz recoge energía de una batería de 44,9 kWh, para obtener así una potencia máxima de 94 cv y un torque de 180 Nm. El fabricante anuncia una autonomía de 405 km, pero en condiciones normales de uso esa cifra podría reducirse hasta los 350 km, porque recordemos que el ciclo de medición WLTP es mucho más preciso que el ciclo NEDC.

La recarga se puede realizar desde un 30 a un 80% en tan solo 28 minutos, en una fuente específica por supuesto, y la gestión de la energía cinética proporcionada por el electromotor, que está ubicado en el vano delantero, corre por cuenta de una transmisión automática de una velocidad; se incluyen además los modos de manejo Eco, Sport y Snow.