Chery ingresa a las ligas mayores con el nuevo Tiggo 8

El nuevo SUV familiar de Chery llega con un atractivo diseño (liderado por el ex BMW Kevin Rice), mucha tecnología a bordo y un gran espacio que le saca ventaja a otros SUV de tres corridas con los que busca competir. El Tiggo 8 se presenta en 3 versiones: Mecánico 5 pasajeros, Mecánico 7 pasajeros y Automático DCT 7 pasajeros.

Desde hace tiempo que Chery viene haciendo un buen trabajo y en nuestro país incluso cuenta con un grupo de “Chery-lovers”, quienes estaban esperando ansiosos la apuesta de la marca por un SUV familiar. El Tiggo 8 es el mayor SUV de la familia Tiggo y su promesa es cautivar a las familias chilenas, ofreciendo no solo un espacio interior notable, considerando sus tres corridas, sino que también una experiencia de viaje inigualable.

Esto gracias a su equipamiento, confort y diseño de vanguardia, el cual estuvo liderado por el ex diseñador de BMW y Mazda, Kevin Rice, quien buscó dotar al Tiggo 8 de un ADN propio y que luego de verlo en vivo y en directo, no nos cabe duda de que se logró, gracias a sus líneas laterales que le dan gran elegancia, detalles cromados, una amplia parrilla con el logo flotante de Chery y que la cruza de lado a lado para conectar los focos que lucen estilizados, que por supuesto son LED.

En la parte posterior también destacan las luces, con un diseño horizontal que remata en la forma de C invertida, que da un look deportivo y elegante a la vez.

Uno de los aspectos que más destacan de este SUV es su gran espacio interior, configurable según el número de asientos desplegados. Para 7 pasajeros, la maleta tiene disponibles 117 litros, para 5 pasajeros (abatidos los asientos de la tercera fila) aumenta a 892 y si todas las corridas se abaten, el espacio final es de 1930 litros.  Queremos destacar también que el espacio de la tercera fila es muy amplio si lo comparamos con otros SUV de tres corridas, en el cual caben dos adultos de porte estándar cómodamente sentados.

tiggo 8 5

Diseño interior y seguridad

Sin duda se nota el gran esfuerzo de diseño interior, tanto en sus materiales, como tecnología y estética. Si lo que buscaban era darle un look más lujoso, lo consiguieron.

Es así que su aspecto es de nivel superior y también los elementos de confort tales como el ajuste electrónico de sus espejos, tapiz y volante de ecocuero, control crucero; asiento del piloto ajustable en 6 posiciones y trasero en 4 posiciones; volante regulable en altura y profundidad; calentador de asientos traseros, techo panorámico, cámara 360, etc. Incorpora una consola central con pantalla touch de 10,25” y completo sistema de Info-entretenimiento, aunque en este punto hay que hacer la salvedad que no incluye compatibilidad con Apple Car Play.

En cuanto a seguridad, posee sistema de frenos ABS y EBA; airbags delanteros, laterales y de cortina; inmovilizador antirrobo; indicador de exceso de velocidad al sobrepasar los 120 km/h; ESP (Control de estabilidad); HHC (Sistema de asistencia para el arranque en pendientes); TCS (Control de tracción); TPMS (Sistema monitor de presión de neumáticos); barras de acero laterales de puertas; carrocería con zona de deformación programada; ISOFIX, entre otros. Además, en la prueba de colisión C-NCAP obtuvo la certificación de seguridad de cinco estrellas, debido a su rendimiento excepcional tanto en colisiones frontales como laterales.

tiggo 8 interior

Motorización

Tiggo 8 llega con un motor 1.5 Turbo, que genera 145 Hp al 5.500 rpm y un torque máximo de 210 Nm a las 1750~4000, disponible con transmisión mecánica o automática de 6 velocidades y tracción delantera.

Este motor 16V Double Variable Valving Timing. genera un muy buen rendimiento, tanto en torque como consumo, velocidad y poder. Para la versión automática, el consumo de combustible en ciudad es de 10.1 km/l, en carretera es de 16,4 km/l y mixto es de 13,4. En tanto, para la versión mecánica el consumo es de 10.1 km/l; mixto 13 Km/l y en carretera, de 15.5 Km/l.

Como todos los vehículos de la marca, el Tiggo 8 tiene su motor garantizado de por vida. Cabe destacar que Chery es la única marca en el mercado en ofrecer una garantía de esas características. El resto del vehículo y sus componentes tiene 5 años o 100.000 km.

Los valores para este SUV familiar parten son según versión $11.990.000, $12.990.000 y $14.490.000 respectivamente, los que incluyen un bono de financiamiento de Santander Consumer.

Con este SUV la marca aspira a competir con las versiones de entrada de grandes rivales como Nissan X Trail, Volkswagen Tiguan, Hyundai Santa Fe o Kia Sorento,  pero su competidor más directo sin duda será la Chevrolet Captiva de origen chino. Y que tiene las herramientas para hacerlo, las tiene!!

tiggo8 ed
focos ujb