Citroën C3 comenzará a llegar desde Brasil
A partir del primer semestre de 2023 el modelo compacto desarrollado para los caminos de nuestra región desde Brasil, llegará desde ese origen, sumándose al C3 de producción europea, y que en su tercera generación está disponible en Chile desde 2017, con una actualización recibida en 2021.
No es novedad que las marcas que tienen fábricas ubicadas dentro del continente, intenten exportar sus modelos a países vecinos sin plantas de producción, ´para aprovechar factores como la cercanía. Y para Citroën no es la excepción, razón por la cual a partir de abril de este año comenzará a llegar a Chile el nuevo Citroën C3, vehículo presentado a mediados del 2022 en Brasil.
De esta manera, el modelo será la punta de lanza del proyecto C-Cubed, que contempla la llegada de otros dos vehículos pensados para los consumidores de América del Sur.
Por el momento el nuevo C3 convivirá con el C3 de origen europeo, que en su tercera generación cuenta con un diseño global y que se actualizó en nuestro país a inicios de 2021. Con ello, la marca francesa estaría repitiendo la fórmula de Peugeot al hacer convivir al 208 europeo con el que llega desde Argentina.
Un hatchback muy apetecido
Este hatchback compacto fue desarrollado en la región y cuenta con un diseño específico tipo crossover, con un excelente despeje del suelo y una posición alta para el conductor, además de un espacio interior sobresaliente.
El Nuevo Citroën C3 es un vehículo pensado para ofrecer una alta calidad percibida y constructiva, un alto nivel de conectividad, y que se posicionará en el corazón del segmento B-Hatch. Fue diseñado y desarrollado en Brasil, y su fabricación se realiza en la planta de Porto Real (Río de Janeiro).
La fábrica de Porto Real (Rio de Janeiro) pasó por una gran transformación industrial y tecnológica para recibir esta nueva plataforma. Entre las evoluciones aplicadas se destaca la instalación de nuevos robots, y un inédito proceso polivalente y flexible que permitirá la producción del Nuevo Citroën C3 y que favorecerá a los actuales modelos fabricados en la unidad.
El Nuevo C3 destaca por utilizar una variante de la moderna plataforma CMP (Common Modular Platform), una base reconocida mundialmente por su modularidad y gran flexibilidad, pudiendo ser utilizada en vehículos de los segmentos B y C, e incluso con mecánicas electrificadas.
Esta variante de la plataforma CMP será la base del proyecto C-Cubed, un conjunto de tres nuevos vehículos que comenzarán a llegar al mercado regional a partir del Nuevo C3, y que busca penetrar de mejor manera en los diferentes mercados, para alcanzar un 4% de market share regional.
El Nuevo Citroën C3 llegará a Chile en el mes de abril en tres versiones, equipando los motores gasolineros 1.2 PureTech de tres cilindros y 1.6 litros VTi, con opción de caja manual o automática, y con los paquetes de acabados y equipamiento Live y Feel. Sus precios serán altamente competitivos, ubicándose en el segmento entre 12 y 15 millones de pesos.