Citroën lanzó Ami eléctrico como una solución de movilidad postpandemia
Consecuente con los nuevos tiempos, donde el distanciamiento social será fundamental así como la necesidad de bajar las emisiones contaminantes, Citroën presentó esta solución de movilidad urbana disruptiva, innovadora y a un valor de 6.000 euros.
En un escenario en el que la distancia social, el permanecer en casa y una nueva forma de vida han cambiado nuestros hábitos casi en un 100%, Citroën lanzó el Ami 100% eléctrico para adaptarse a las nuevas expectativas de movilidad. Hablamos del automóvil ideal post pandemia.
El Ami 100% eléctrico facilita la vida cotidiana al inspirarse en nuevos patrones de consumo. Más allá del objetivo de una movilidad innovadora, Citroën opta por una auténtica ruptura al ofrecer una solución de movilidad eléctrica, individual, segura, protegida y a niveles de precios nunca vistos en la industria.

El objetivo de la marca es satisfacer las nuevas necesidades de viaje, ya sean ocasionales o cotidianos, familiares o de amigos, individuales o compartidos.
Dentro de los atributos que la marca destaca del modelo están la protección (comparado con un vehículo de 2 ruedas) , así como una mayor independencia y confort (acústica y luminosidad) que el transporte público. Su habitáculo interior cerrado y calefaccionado protege absolutamente del exterior.
Además es cero emisiones de CO2: con esto, el Citroën Ami permite el acceso a áreas de bajas emisiones de los centros urbanos europeos con una conducción fácil y silenciosa.

La autonomía es de 75 km, idónea para viajes cortos urbanos. Cuenta con una batería de iones de litio de 5,5 kWh y se recarga en tan solo 3 horas en una toma de corriente estándar de 220V utilizando el cable integrado, más simple que un smartphone.
La batería está colocada de manera plana debajo del suelo para ganar el máximo espacio en el habitáculo interior. Ami también se puede recargar en una estación pública mediante un cable adecuado (opcional) o una estación de carga pública. Un motor de 6 KW: permite conducir a 45 km/h.
Un compacto de verdad

Ami es un cuadriciclo con un tamaño ultra compacto de 2,41 m de largo, 1,39 m de ancho y 1,52 m de alto. Sus dimensiones combinadas con su diámetro de giro de 7,20 m simplifican los viajes en la ciudad y el estacionamiento. Sus cuatro ruedas de 14’’ con un diseño específico colocadas en los extremos también contribuyen a su maniobrabilidad .
Es un vehículo muy luminoso gracias a las grandes superficies de vidrio (parabrisas, ventanas laterales y ventana trasera). En combinación con el techo panorámico estándar, las superficies de vidrio representan el 50% de la superficie total ubicada sobre la línea de la carrocería.
En términos de conectividad, cuenta con la aplicación móvil My Citroën, accesible en el smartphone, que le permite estar informado en cualquier momento de la autonomía del Ami, el estado de carga y el tiempo restante para una carga del 100%. La aplicación también facilita la localización de estaciones de carga públicas cercanas.
¿Cómo puedes acceder a un Ami?

En Europa, la primera solución es el arriendo de larga duración: es la oferta ideal para aquellos que tienen una necesidad permanente, particulares o profesionales, como primer, segundo o tercer vehículo de la casa, para ir a trabajar, para niños, para microdesplazamientos de personas mayores o de empresas. Por ahora disponible en Europa por un pago mensual inferior a lo que cuesta el transporte público o un plan telefónico.
En segundo lugar, está el compartir Ami. Para las personas que buscan un uso más puntual, el Ami también está disponible en carsharing durante 1 minuto, 1 hora, 1 día, operado por partners. Hoy, el contacto de referencia es Free2Move, que ofrece un precio favorable en París a niveles de precios más bajo que el arriendo de un scooters o bicicletas.
También se puede comprar en efectivo. En Francia es posible comprar el Ami a un nivel de precios excepcional, y sin competencia para un vehículo 100% eléctrico, de dos plazas, cerrado, estable y protector. Los valores parten en los 6 mil euros (cerca de 5.3 millones de pesos) con impuestos incluidos.
Otra característica especial del Ami es que se entrega directamente en la casa del cliente. No hay necesidad de viajar. Las llaves se entregan en casa a través de socios exclusivos en Europa. El servicio también incluye una prueba de 30 minutos para que el cliente tenga tranquilidad y pueda saber a la perfección cómo funciona el Ami.
El nuevo Ami 100% eléctrico de Citroën es la respuesta inmediata y real a las nuevas necesidades de movilizarse dentro y fuera de las ciudades, con cuidado, distancia y conciencia. Se espera que en Chile esté disponible a fines de 2021.