Commander, el SUV de Jeep para siete pasajeros preparado para viajes fuera de ruta

Este SUV, al igual que el Compass fue concebido en la región y se inspiró en el look del Grand Cherokee, apostando a conquistar a un público más exigente, gracias a aspectos como diseño, calidad de los materiales y 2 opciones de motor, a bencina y diésel, con tracción 4x2 y 4x4 respectivamente.

Con la finalidad de ampliar la gama de SUV de Jeep, considerando que es el segmento automotriz que mayor crecimiento ha presentado en los últimos años, la marca perteneciente al Grupo Stellantis, lanzó en Chile el Commander.

Jeep Commander off road

Se trata de un SUV para 7 pasajeros que en el line up de la marca quedará ubicado entre el Compass y el Wrangler. De fabricación brasilera, el Commander se presenta en dos versiones con dos motorizaciones diferentes y el mismo nivel de acabado Overland.

Diseño con ADN Offroad

Inspirado en el Grand Cherokee, Commander comparte los códigos de diseño en su parte frontal, contando con una parrilla con siete ranuras y unos faros LED integrados en el frontal.

Jeep Commander

La silueta trasera y la barra horizontal le proporcionan un perfil musculoso, donde también lucen las luces traseras. El ADN de Jeep se nota distintos detalles como en los tapabarros trapezoidales, los ángulos de ataque y salida y la altura al suelo que caracterizan el family feeling lateral y le dan la robustez necesaria para la aventura.

Los grupos ópticos son Full LED, y los delanteros cuentan con luz de giro con secuencia dinámica, mientras que los faros traseros tienen un diseño inédito y están acabados en cromo satinado.

Jeep Commander zaga

Las medidas de Commander son 4470 mm de largo, 1860 de ancho, 1682 de alto y  2794 mm de distancia entre ejes de. Acorde a su comportamiento off road, contamos con un ángulo de entrada de 26 grados, con un ángulo ventral de 22 grados, ángulo de salida de 24 grados y con 214 mm de despeje a suelo.

Respecto al maletero, nos encontramos con una capacidad de 233 litros tras la última fila, ampliables a 661 litros tras la segunda corrida de asientos y un total de 1760 litros con la tercera y segunda filas abatidas. Y como extra, agrega 31 litros adicionales de almacenamiento en un compartimiento en el maletero llamado cargo box.

Jeep Commander lateral

En términos de color, existen siete opciones disponibles (Polar White, Billet Silver, Deep Brown, Sting Grey, Granite Crystal, Jazz Blue y Carbon Black), y un nuevo color exclusivo para el modelo: Slash Gold, una sutil tonalidad dorada. Además de su techo negro, cuenta con molduras inferiores en el color del vehículo. Hay dos opciones para su acabado interior: cuero y gamuza marrón, y cuero gris (opcional).

Interior elegante y amplio

Jeep Commander interior

El interior se caracteriza por un look sofisticado, que se aprecia en los asientos de cuero con detalles en gamuza, entregando una sensación de suavidad y comodidad. Los asientos tienen costuras en contraste en tono cobrizo con bordados en el respaldo y en la butaca de los asientos. El logotipo de Jeep se encuentra grabado en los respaldos.

Combinando con los asientos, el panel está revestido en gamuza y cuero, con costuras en cobre bruñido sobre las terminaciones en marrón y negro, y en gris claro sobre terminaciones gris. Las insignias externas también tienen un doble acabado en cromo satinado y cobre.

Jeep Commander transmisión

Commander permite reclinar los asientos de ocho maneras diferentes, permitiendo ampliar el espacio de carga de forma fácil e intuitiva. La segunda fila tiene un desplazamiento longitudinal de hasta 14 cm, lo que permite elegir entre más espacio para las piernas de los pasajeros de la fila central, u optar por un baúl aún mayor.

Adicionalmente, la segunda y tercera fila de asientos son reclinables, lo que garantiza una posición personalizada más cómoda a cada ocupante. Tiene una gran accesibilidad a todo este espacio, con un ángulo de apertura de puertas de 80°, el mejor entre sus competidores.

Jeep Commander espacio interior

En cuanto al sonido, contamos con un sistema premium Harman Kardon que cuenta con 9 parlantes, subwoofer y 450 watts de potencia. También incorpora la exclusiva tecnología Fresh Air, que utiliza los conductos de la cabina como “caja acústica”, Esto elimina la necesidad de altavoces tradicionales, reduciendo el peso del sistema en 40% y el volumen en 70%, y garantizando una mayor presión sonora y un rango de graves más profundo.

Con un sistema de climatización dual zone y blower posterior, ofrece la mejor temperatura en la tercera fila del segmento, un 10% más baja que la competencia.

Jeep Commander tablero

Sus vidrios traen aislamiento termoacústico con una tecnología única, desarrollada en varias capas, que garantiza un mejor aislamiento, reduciendo el sonido en hasta 10db y la temperatura en cerca de 10°C. Los vidrios traseros y laterales más oscuros proporcionan mayor privacidad y protección solar.

Su comportamiento NVH (Ruido, Vibración y Dureza), tiene el mejor índice de articulación y confort entre sus competidores.

Gran tecnología y seguridad

El Jeep Commander destaca por incluir tecnología de punta. Viene con un cluster Full Digital personalizable de 10.25” y un centro multimedios con pantalla táctil Full HD de 10.1” con navegación a bordo y espejo inalámbrico para Apple Carplay y Android Auto. Además de puertos USB en las tres filas, dispone de cargador inalámbrico de smartphones en la consola central que funciona por inducción (el celular debe ser compatible con la tecnología).

Jeep Commander pantalla

Jeep Commander dispone de acceso al baúl con apertura y cierre eléctrico y sensor de presencia (Hands-Free), así como parabrisas y vidrios laterales térmicos, plegado automático de los retrovisores, Keyless Enter 'N Go y climatización Dual Zone con canal dedicado a las plazas traseras.

Otros aspectos tecnológicos que ofrecen más comodidad son los asientos del conductor y del acompañante con regulación eléctrica y el amplio techo solar panorámico.

Jeep Commander viene equipado de serie con siete airbags: dos frontales, dos laterales, dos de cortina y uno de rodilla para el conductor. Además equipa tecnologías de conducción autónoma características del segmento premium. Dispone de control de velocidad crucero adaptativo, alerta de colisión con frenada automática, detección de punto ciego y tráfico cruzado, alerta de cambio de carril, frenada de emergencia para peatones, ciclistas o motociclistas, detector de fatiga del conductor, reconocimiento de señales de velocidad, encendido automático de faros y asistente de estacionamiento.

Jeep Commander tracción

Commander cuenta con Jeep Off-Road Pages con datos como el grado de inclinación vertical y lateral, el sistema de tracción seleccionado y el estado del bloqueo del diferencial (disponible en versión diésel).

Desarrollado sobre la plataforma Small Wide, su carrocería está compuesta en 79% por acero de alta y ultra resistencia, lo que brinda mayor seguridad al aumentar la rigidez y la absorción de impactos.

Trae nuevas suspensiones con geometría y calibración adaptadas a sus dimensiones y peso desarrolladas para ofrecer el mejor rendimiento, manejo y comodidad bajo todas las condiciones.

Dos opciones de Tren motriz

Jeep Commander autopista

El primero de los motores que presentará el Commander es el T270, motor de bencina de 4 cilindros 1,3L turbo que ofrece bajas emisiones de CO2. Cuenta con 175 CV y 270 NM a 1850 rpm. Se trata de un bloque con inyección directa de combustible con transmisión automática de 6 velocidades y tracción 4x2. Incluye sistema Traction Control +, permitiendo que incluso con tracción delantera, pueda aventurarse off-road, como todo Jeep.

La segunda opción es un motor TD380 turbodiésel de 2 L con 170 CV de potencia y un torque de 380 nm. La transmisión es automática de 9 velocidades.

Jeep Commander off road

Esta versión de cuatro cilindros, cuenta con un mapeo de calibración específico, nuevo volante motor, nuevo convertidor de torque, nueva turbina y una curva de aceleración mejorada, lo que permite aumentar el torque de 350 Nm a 380 Nm.

El TD380 cuenta con sistema de postratamiento de gases de escape SCR, que reduce la emisión de contaminantes, para lo cual utiliza el aditivo ARLA32, que tiene una autonomía de unos 10.000 km.

Esta versión cuenta con tracción 4x4 con transmisión automática reducida de 9 velocidades, selector de terreno con tres modos (Arena/Barro, Nieve y Auto) y HDC (Hill Descent Control), que ayuda al conductor en descensos pronunciados durante viajes off-road.

Jeep Commander carreterra

Ventas y precios

La marca estima ventas aproximadas de Commander de 500 unidades por año.

Jeep Commander Overland Turbo 1.3 bencinero AT6: $37.990.000.

Bono de $1.000.000 por financiamiento con Santander Consumer: $36.990.000.

 Jeep Commander Overland Turbo Diésel 2.0 4x4 AT9: $43.990.000.

Bono de $1.000.000 por financiamiento con Santander Consumer: $42.990.000

Cuenta con garantía de 3 años y/o 100.000 km. (lo que ocurra primero).