¿Cómo transportar de forma segura a tu mascota en el auto?

Si tienes en planes de salir de vacaciones con tu mascota o viajar el fin de semana, te dejamos algunos consejos para hacerlo de forma correcta y segura.

En nuestro país, el traslado de mascotas en vehículos está legislado por la Ley de Tránsito, donde estipula pautas sobre asegurar a nuestros animalitos en el interior de un vehículo. Es importante que los dueños se informen de manera adecuada sobre las buenas prácticas, garantizando la salud y seguridad. 

whatsapp image 2024 11 29 at 09 05 46

“En Autoplanet sabemos que las mascotas son parte de la vida de nuestros clientes, por eso nos importa acercarles sugerencias y productos que les permitan tener un viaje seguro, cómodo y que no dañe el auto. En esa línea, los protectores de asiento, correas, protectores de puerta, y bolsos, son los productos más buscados por nuestros usuarios”, aseguró Diego Martínez, Subgerente Comercial de Autoplanet. 

¿Cómo deben viajar los perros en el auto en Chile? 

Jamás en el asiento delantero. Debe llevar su arnés, en el pickup de una camioneta o de vehículos abiertos. Si es en la parte trasera o con los asientos abatidos de un vehículo como un automóvil o SUV, el arnés debe ir con el cinturón de seguridad, y no puedes llevar al animal en una maleta cerrada. 

Si el traslado es en una jaula, debe ser resistente, con una puerta de metal, fijaciones y cierres seguros para reducir el riesgo que escape en situaciones de estrés. Además, hay que tener en cuenta el tamaño de tu mascota, ya que debe haber al menos 7 centímetros de espacio entre su cabeza y el techo, así como otros 7 centímetros entre el cuerpo y las paredes de la jaula. Y tener una adecuada ventilación interior para prevenir golpes de calor. 

Además, puedes complementar con productos sencillos, pero útiles como correas y barreras de seguridad que van entre los $4.000 y $10.000 y son fáciles de instalar. 

Si tu mascota no está acostumbrada a viajar en auto, puedes realizar viajes cortos, de manera que se empiece a familiarizar. 

whatsapp image 2024 11 29 at 09 05 47

A esto también debes agregar sus juguetes y mantas familiares, para que tu mascota se sienta cómoda y segura. Recuerda usar protectores de asiento y establecer la rutina de que cada vez que se traslade lo haga sobre ellos. Los precios rondan entre los $7.000 y $13.000. 

Recuerda mantener las ventanas cerradas lo suficiente para evitar que tu mascota salga, pero un poco abiertas para que haya ventilación.  

Si los viajes son largos, puedes hacer paradas para estirar sus patas, comer, beber agua y hacer sus necesidades.