Comprar un vehículo en 2023 ¿Qué gastos implica tener uno en Chile?
La compra de un bien, en este caso de un vehículo, implica gastos adicionales que debes considerar en tu presupuesto antes de adquirir uno. Mantenciones, seguros, permiso de circulación, son algunos de ellos.
Según las cifras de ANAC “durante 2022 las ventas de vehículos livianos sumaron 426.777 unidades comercializadas, cifra que supone un registro histórico para un solo año, y que representa un alza del 2,7% respecto de lo vendido en 2021.
La compra de un vehículo siempre es algo especial, ya sea porque siempre lo soñaste o por necesidad y comodidad. Nuestro mercado es uno de los más grandes de Sudamérica, existen muchas opciones de marcas, segmentos, modelos y por sobre todo diferentes precios. Además del costo inicial de la adquisición de un vehículo, ya sea nuevo o usado implica diferentes tipos de gastos que debes considerar en tu presupuesto mensual y anual. En esta nota te contamos todo lo esencial que debes tener en cuenta antes de adquirir un vehículo.

Bencina o Diesel
A finales de 2022 e inicios de 2023, hemos notado como el precio del combustible ha aumentado considerablemente desde hace un tiempo, y este es uno de los puntos más importantes a la hora de recoger un vehículo que se adecúe a tus necesidades. Ya que, el modelo, cilindrada, tamaño, junto a otros factores pueden incidir en un mayor o menor consumo de combustible, considerando en promedio que actualmente se encuentra bordeando los $1.250 x litro.

Seguro automotriz
Junto a la compra del automóvil, otro de los gastos que te recomendamos realizar al unísono es contratar un seguro automotriz. ya que te ayudará a cubrir parte del desembolso inicial en caso de que tengas un accidente. Los valores de los seguros dependen del modelo, año del auto, donde vives y qué tipo de conductor eres entre otros factores. En especial en el último tiempo, además del combustible, los precios de los seguros han aumentado considerablemente, ya que según luego de que el año pasado el precio de seguros automotrices subiera en un 70% de acuerdo a cifras de Compara Chile. De todas maneras existen diferentes precios y coberturas, debes escoger la que mejor se acomode a tus expectativas y sobre todo a tu bolsillo. Cotiza tu seguro automotriz aquí.

Mantención del vehículo
Debido al uso y el kilometraje del vehículo, ciertos elementos se van desgastando, es por ello que es necesario conservarlo en condiciones óptimas. Si no le haces mantenimiento periódico el auto podría dañarse gravemente y generar un gasto mucho mayor en tu presupuesto. Si compras un auto usado busca un mecánico de confianza y para un vehículo nuevo puedes iniciar las mantenciones en talleres oficiales de la marca. Revisa aquí para que sepas cada cuánto debes realizar mantenciones a tu auto.
SOAP
El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es un seguro que entrega cobertura ante lesiones o fallecimiento a causa de accidente o choque en auto y es un requisito obligatorio para que los automovilistas puedan obtener su Permiso de Circulación 2023 para poder transitar por las calles de nuestro país. Si bien en general existen distintas empresas y precios, te recomendamos hacerlo en la página de Bomberos de Chile, para así ayudar a combatir los incendios que actualmente atacan al sur de nuestro país.
Permiso de circulación
Este gasto también es obligatorio y su costo dependerá de la marca, modelo y año del vehículo que adquieras. Cabe destacar que para obtener o renovar el permiso de circulación no debe poseer multas de tránsito impagas o si se encuentra en el Registro de Pasajeros Infractores. Puedes conocer el valor del permiso de circulación colocando tu placa patente en este sitio.
Revisión Técnica
En el caso de vehículos de uso particular, todos deben someterse a esta revisión una vez por año si es un auto usado. En tanto, los vehículos de transporte de pasajeros deben asumir este costo cada seis meses. El valor oscila entre los $9.000 y los 17.500, dependiendo de la planta. Es importante recalcar que si tu elección fue un vehículo nuevo, tienen una vigencia de 2 años desde su homologación. Si quieres conocer que necesitas para aprobar la revisión técnica, ingresa aquí.

Estacionamiento, Tag y peajes
Si bien no son elementos obligatorios, te recomendamos tenerlo en cuenta a la hora de usar tu vehículo, tanto en la ciudad como en carretera. Puede que tengas que desembolsar un dinero extra en estos apartados, por lo que te recomendamos considerarlos a fin de mes.