Conoce el BMW iX3 2021, el primer SUV eléctrico de la marca alemana
Su lanzamiento oficial estaba anunciado para fin de año, pero esta mañana BMW nos sorprendió con la presentación anticipada del nuevo BMW iX3 2021, que tal como habíamos anunciado cuenta con una autonomía de 460 km que buscarán competir con modelos como el Jaguar I-Pace, Audi e-tron y Mercedes EQC.
Basada en la X3, la BMW iX3 2021 será su versión totalmente eléctrica y estrena la quinta generación del sistema eDrive de la marca bávara, cuyo sistema de propulsión genera una potencia máxima de 210 kWh y un motor eléctrico para el eje posterior de 286 hp y 400NM de torque, con el que han homologado 460 km de autonomía en el ciclo WLTP y consiguen acelerar a 100 km/h en 6.8 segundos, limitando la velocidad máxima a 180 km/h.

Los tiempos de recarga también son cortos, porque el sistema motor de la BMW iX3 2021 es compatible con recarga rápida de 150 kW, lo que quiere decir que puede recuperar el 80 por ciento de la carga en apenas media hora y que recupera los primeros 100 km de autonomía en solamente 10 minutos.
El diseño exterior difiere del modelo con motores de combustión en algunos puntos, como la parrilla frontal que está bloqueada para reducir la resistencia al viento mientras que los rines de 19 pulgadas han sido diseñados para reducir el coeficiente de arrastre en un 5 por ciento, y agregando 10 km más de autonomía por sí mismos, quedando en un sobresaliente 0.29 para una SUV.

También tiene acentos en color azul en el exterior que continúan en la cabina, además de los logos de BMW i. Todas la iX3 que sean fabricadas vendrán de serie con suspensión adaptativa.
Una de las innovaciones más relevantes de la BMW iX3 2021 está en el tren motor, pues por primera vez en un EV han conseguido empaquetar el motor eléctrico, la transmisión y la electrónica están integrados en una misma carcasa, haciendo al diseño más compacto y fácil de incorporar en diferentes modelos. Además, la quinta generación del eDrive tiene un 30 por ciento más densidad de potencia comparado con la tecnología existente en los BMW i actuales.

Con ello, también se consiguió separar el sistema control de temperatura para el eDrive, con una unidad independiente que se encarga de calentar las baterías a temperaturas de hasta 30 grados bajo cero y otra que se encarga de enfriar al motor, electrónica y transmisión para que siempre estén trabajando dentro del rango ideal de temperatura.
La BMW iX3 2021 es uno de los tres modelos eléctricos que la firma alemana tiene contemplados en el corto y mediano plazo. Seguirá el i4 y luego la versión de producción de la BMW iNext, una SUV más grande pensada para competir con la Tesla Model X que llegará a finales del 2021. La BMW iX3 será el primer modelo de la marca que se fabricará en China para exportación a todo el mundo, y estará disponible en Europa en el transcurso del año que entra.
Está confirmado que la BMW iX3 2021 no llegará a Estados Unidos, pero tendremos que esperar a ver si por el énfasis que la marca ha puesto en las tecnologías electrificadas llegar{a o no a Chile ya para el segundo semestre de 2021.
