Conoce las primeras imágenes de la espectacular cabina del Mercedes EQS 2021
El interior de la berlina 100% eléctrica que alcanzará una autonomía de 700 km, combina un diseño de vanguardia, tecnología avanzada, materiales de alta calidad y un acabado que atraerá tanto a jóvenes como a mayores.
En el salón de Frankfurt de 2019 conocimos el Vision EQS, mostrando el futuro eléctrico de Mercedes Benz, proponiendo una nueva plataforma y un nuevo lenguaje de diseño de la marca alemana para su sedán netamente eléctrico.
Ahora, podemos ver la lujosa cabina del Mercedes-Benz EQS 2021 que ha sido revelada antes de la presentación oficial en las próximas semanas, específicamente el 15 de abril.
Megapantalla

Se dice que el EQS fue creado para ser una "fusión de lo digital y lo analógico". Mercedes Benz ya había mostrado una vista previa del increíble sistema de información y entretenimiento Hyperscreen de larga duración del EQS que se extiende por todo el ancho del tablero.
Lo que se conoce hasta el momento es que además de la Hyperscreen, que mide 141 cm de ancho, también se ofrecerá una segunda configuración de cabina más convencional en modelos más económicos.
El diseño adicional combina un grupo de instrumentos digitales separado con una pequeña pantalla de información y entretenimiento levantada del último Mercedes Benz Clase S.
Aún no se han publicado imágenes de una versión con la pantalla táctil montada centralmente más simple, pero su diseño aún sorprende, ya que da la impresión de una consola flotante sobre una enorme pieza de madera.
Con el grupo de instrumentos digitales del conductor, la pantalla multimedia central y la configuración del control de clima detrás de una sola pieza curvada de vidrio, la nueva y pionera Hyperscreen también proporciona al pasajero delantero su propio sistema multimedia.
En el tablero, el sistema utiliza una pantalla OLED que ajusta automáticamente el brillo de la pantalla de acuerdo con la hora del día y utiliza una cámara interior multifunción. También cuenta con un sensor de luz para garantizar que siempre sea claro y fácil de leer.
Conectividad garantizada

Además de grande, el EQS contará con la última versión de su sistema MBUX el cual será muy rápido de usar gracias a sus 24 GB de RAM, alrededor de seis veces más memoria que un computador portátil promedio.
Para mejorar la facilidad de uso, se podrá acceder a las funciones más importantes del sistema desde la pantalla de inicio y se mostrarán automáticamente al conductor si la IA (inteligencia artificial) cree que estás buscando algo.
Cualquiera que sea la versión que elijas, los diseñadores afirman que el interior de EQS ofrecerá los más altos niveles de calidad.
A diferencia de algunos de sus otros rivales puramente eléctricos, como Tesla, en lugar de ofrecer una sensación minimalista, Mercedes dice que su berlina ofrecerá un ambiente cálido y acogedor con diferentes versiones para atraer tanto al comprador obsesivo con la tecnología como al comprador más tradicional.
Diseñado transgresor, pero cálido

La clave para conquistar a nuevos clientes es un nuevo enfoque ideado por la jefa de diseño de color y molduras Silke Noack, que combina materiales clásicos con un diseño pionero y combina tonos de colores cálidos y fríos.
De esta manera, se emplea un tono gris para la mitad superior del tablero con una base macchiato cálida, o una parte superior marrón cálida con un gris de alta tecnología, que logra darle a la cabina una sensación contemporánea.
Los nuevos adornos, patrones, colores y acabados diseñados específicamente para el EQS le brindan a este gran sedán eléctrico una cabina que hace que el Clase S, que ya es tecnológicamente avanzado luzca sobrio y poco aventurero.
Con más espacio, gracias a su avanzada arquitectura de EVA que empaqueta sus baterías bajo el piso, además de la falta de un motor de combustión convencional, los compradores están listos para ser conquistados no solo por su diseño sino por el empaque superior del EQS.
Creado para competir con el Tesla Model S actual y el próximo Audi A9 e-tron, el EQS será tan lujoso como el último Mercedes Benz clase S, a juego con la berlina insignia en cuanto a comodidad y seguridad, pero combinándolo con un eficiente motor de cero emisiones.
La afirmación de alcance para el EQS coincide con el automóvil conceptual, que tenía motores eléctricos duales que generaban aproximadamente 350 kW y 760 Nm, y se mantenía con un paquete de baterías de aproximadamente 100 kWh.
La aceleración de 0 a 100 km / h se calculó en 4,5 segundos, la velocidad máxima será de 200 km / h y ya se supo que alcanzará una autonomía de 700 km.
