Conoce los 4 mitos más populares sobre las mujeres al volante
En conmemoración del día internacional de la Mujer conductora, la plataforma de movilidad Didi, relevó los mitos más populares sobre la presencia de las mujeres en el mundo de la conducción.
Con el objetivo de promover la importancia del rol del género femenino en la industria automotriz, cada 24 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer Conductora. Ante esto es que, la plataforma de movilidad, Didi reafirma su compromiso con la gran comunidad de conductoras que se conectan a través de su app, ya que esta representa una oportunidad para generar ganancias adicionales, permitiéndoles alcanzar así la autonomía económica. De acuerdo a datos revelados por la plataforma, el 56% de las conductoras registradas en Chile señalan que la aplicación de DiDi es su principal fuente para generar ganancias.

No obstante, aún existen mitos y creencias muy populares en torno a las conductoras:
- Provocan más accidentes, porque manejan mal
- Cometen más infracciones
- Desconocen las leyes de tránsito
- No saben estacionar

Según Alejandra Hartman, fundadora de Lady Fierros Clínica de Autos “hay muchas creencias en el inconsciente de las personas. Por ejemplo, cada vez que alguien comete alguna contravención al volante, todos los otros conductores y peatones están mirando si fue una mujer. Creo que es importante ponerles un freno a estos prejuicios. Desde mi experiencia, considero que las mujeres tenemos una mayor conciencia sobre todo lo que implica estar detrás del volante. Somos mucho más responsables y cuidadosas con nuestros vehículos. De hecho, hay un dato muy curioso que señala que este es uno de los argumentos más utilizados a la hora de vender un auto usado” destacó.

La especialista entrevistada, asegura que existen diversos estudios que desmienten estas creencias. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que la mortalidad en los accidentes de tránsito que participan conductores hombres sigue siendo casi 3 veces mayor que en mujeres. De acuerdo con datos de la Comisión nacional de Seguridad de Transportes y Telecomunicaciones (Conaset), en 2023, 29.693 conductores estuvieron involucrados en accidentes, sufriendo algún tipo de lesión o falleciendo, de los cuales más del 78% corresponde a hombres.
Sin duda, las plataformas de movilidad como DiDi son un aliado estratégico para muchas mujeres que buscan generar dinero extra, eligiendo cuándo y por dónde conducir. Hace algunas semanas, DiDi realizó una serie de encuestas y focus groups con conductoras de la plataforma, y revelaron que la flexibilidad que ésta les ofrece, principalmente al momento de cuándo conectarse, es vital para ellas, ya que les permite compatibilizar su vida familiar con la generación de ganancias. Esto es realmente significativo puesto que el 87.7% de las conductoras encuestadas por DiDi son dueñas de casa.
Delfina Orlando, Gerente Senior de Comunicaciones para DiDi Cono Sur señaló que "estamos orgullosos de contar con una comunidad de mujeres conductoras registradas en la plataforma que día a día logran desafiar estereotipos y derribar mitos. Nos entusiasma ser una opción que genera un impacto significativo y positivo en la vida de miles de mujeres desde un punto de vista económico y social. Abrirle la puerta a todas aquellas que buscan alcanzar su autonomía y generar ganancias nos inspira a continuar por este camino de construir una comunidad de mujeres cada vez más robusta y con herramientas de seguridad disponibles que las ayude a desenvolverse con confianza al conducir”.