Control de Tránsito: ¿Qué elementos debemos portar?
La regulación contempla el padrón del vehículo, licencia de conducir, seguro obligatorio, revisión técnica, además de los elementos de seguridad vial obligatorios ante cualquier eventualidad que se produzca como falla mecánica, incendio, entre otras.
En cualquier momento, hora y lugar, puede ser que estemos frente a un control policial, en nuestro caso de Carabineros de Chile y es importante que estemos preparados en caso de que nos corresponda pasar este proceso simple y efectivo.
Las causas de la detención pueden ser varias, desde una denuncia realizada por otro conductor, una maniobra o infracción que fue vista por efectivos policiales o simplemente un control rutinario. Sea cual sea el motivo, la Ley es una sola y debes portar todos los papeles necesarios, como también los elementos obligatorios de seguridad estipulados.

¿Qué dice la Ley?
Los controles de tránsito tienen por objeto verificar que todos los vehículos que circulan por las calles o carreteras de nuestro país, cumplen con la Ley del Tránsito 18.290, la cual define los documentos y papeles que se deben portar, las normas de tránsito y los elementos de seguridad que deben portar todos los automóviles sin excepción.
Los controles son realizados por funcionarios habilitados y facultados por Ley, como son los Carabineros de Chile y/o efectivos municipales (principalmente para motocicletas), los cuales lo realizan a través de sus unidades de control vial o de carretera con el fin de verificar que los vehículos, conductores y pasajeros cumplan con la normativa vigente.

¿Qué documentos y elementos son obligatorios al conducir?
En caso de estar frente a un control de Carabineros o efectivos municipales, sea cual sea la causa de esta, necesitarás contar con los siguientes documentos y elementos de seguridad.
- Revisión técnica al día.
- Permiso de circulación al día
- Padrón del vehículo o Certificado de Inscripción de Vehículos Motorizados (Especifica el modelo, número de chasis y dueño).
- Contar con el certificado de análisis de gases (generalmente viene junto a la Revisión Técnica).
- Que, las luces delanteras y traseras, luces de posición e intermitentes, funcionan en perfecto estado al momento de la fiscalización.

De la misma forma, el funcionario que realiza el control, puede solicitar que demuestres que portas los elementos de seguridad obligatorios y su funcionamiento:
- Un botiquín.
- Un extintor.
- Una rueda de repuesto.
- Triángulos señalizadores.
- Chaleco reflectante
Es de suma importancia siempre llevar consigo estos elementos de seguridad, no solo para librarte de una multa, sino que en caso de un accidente o eventualidad en la vía o carretera, llevarlos consigo y en buen estado, puede llegar a salvarte la vida a ti y a tus acompañantes.Asimismo, la Ley exige que todos los pasajeros del vehículo utilicen cinturones de seguridad mientras el vehículo esté circulando.
¿Valores de las multas?
En caso de que seas controlado y no portes los documentos y elementos antes mencionados, Carabineros o el fiscalizador puede aplicar una multa, los cuales tienen los siguientes valores (a marzo de 2023).
