Ducati presenta su portafolio de motos
La marca italiana se actualiza en Chile con seis integrantes.
Ducati presenta la primera moto de tierra diseñada desde cero por la marca italiana al ser ligera, potente y equipada con tecnología derivada de MotoGP. Este modelo abre la era off-road que busca competir al más alto nivel.

La nueva y renovada apuesta de Ducati se convierte en el eje de una renovada estrategia de modelos para la temporada que fueron dados a conocer durante el lanzamiento de los diferentes modelos en Chile y que contó con la presencia del socio y director comercial, Gonzalo Huerta; del socio de la compañía, Matías Rodríguez; del gerente general, Pedro Serrano, y de un gran número de clientes en el local de Avenida Las Condes.
La firma presentó cinco modelos más, la nueva Multistrada V2, la inédita XDiavel V4 y la Panigale V4 Tricolore, una edición limitada de carácter exclusivo. Se suma la Stretfighter V2, con un diseño y propulsor actualizados, y cierra la lista la Scrambler 10th Anniversary Rizoma, una versión conmemorativa que se exhibe como pieza de colección.
“Las motos que presentamos fueron llegando a Chile de forma paulatina, y algunas ya habían comenzado a circular en el mercado. Sin embargo, hoy tenemos la oportunidad de exhibirlas todas juntas. Sin duda, la gran protagonista es la Ducati Desmo 450 MX, la primera moto de motocross de la marca, cuyo desarrollo comenzó en 2021. Con esta presentación, recorremos prácticamente toda la familia Ducati, destacando modelos rediseñados y avances tecnológicos como la Multistrada V2, la renovada Streetfighter V2, la XDiavel V4 —que por primera vez incorpora un motor de cuatro cilindros completamente rediseñado— y la Panigale V4 Tricolore, una exclusiva edición limitada de solo mil unidades, con componentes derivados directamente del Mundial de Superbike”, manifestó Gonzalo Huerta, Director Comercial de Ducati Chile.

La Desmo 450 MX representa un giro histórico para Ducati: la marca italiana lanza una moto diseñada exclusivamente para motocross. Tiene como protagonista su motor monocilíndrico Desmo 450.
Su chasis ultraligero, electrónica de última generación y diseño funcional y agresivo convierten a la Desmo 450 MX en una opción real para quienes buscan rendimiento puro, fiabilidad en carrera y una moto lista para rendir al máximo en cada salto y curva. El precio es $13.990.000.-
La renovada Ducati Multistrada V2 llega con actualizaciones clave, con foco en la reducción de peso, mejoras ergonómicas y mayor tecnología, se posiciona como una compañera ideal tanto para el uso diario como para viajes largos.
Equipa un motor V2 renovado de 890 cc, el bicilíndrico más ligero de Ducati con solo 54,9 kilos que entrega 115 CV a 10,750 rpm y 92 Nm de par a 8,250 rpm. La nueva configuración optimiza la respuesta en bajos y medios regímenes, facilitando la conducción urbana y relajada. Además, es hasta 18 kilos más ligera que su antecesora, con un peso en orden de marcha (sin combustible) de 199 kg (versión estándar) y 202 kg (versión S), lo que se traduce en mayor agilidad y maniobrabilidad. El precio es $22.900.000.-

La Ducati XDiavel V4, incorpora el motor V4 Gran Turismo, probado con éxito en modelos como la Multistrada V4 y la Diavel V4. Esta actualización representa una redefinición completa del modelo.
Su corazón es el motor V4 Gran Turismo de 1,158 cc, que entrega 168 CV a 10.750 rpm y 126 Nm de par motor a 7.500 rpm. El nuevo propulsor ofrece una entrega de potencia más suave y progresiva, especialmente en bajas revoluciones.
Cuenta con tecnología de desactivación de cilindros traseros para reducir consumo, emisiones y calor en conducción urbana, mejorando así la comodidad. Además, extiende el mantenimiento de válvulas a impresionantes 60.000 kms.
El modelo incluye cuatro modos de conducción (Sport, Touring, Urban y Wet), tres modos de potencia y un completo paquete electrónico con ABS en curva, Ducati Traction Control (DTC), Ducati Wheelie Control (DWC), Ducati Power Launch (DPL), Ducati Quick Shift (DQS) de doble sentido y control de crucero. Además, es la única moto de producción con frenos derivados directamente del World Superbike, fuera de sus impresionantes llantas derivadas de carbono. El precio es $38.900.000.-

La Ducati Panigale V4 Tricolore es una edición especial que contará solo con 1.000 unidades, que celebra el diseño, la tecnología y la tradición italiana. Esta versión incorpora componentes de alta gama y detalles exclusivos que la convierten en una auténtica pieza de colección.
Destaca su pintura "Tricolore" asimétrica: verde en el lado derecho, rojo en el izquierdo y blanco al centro, en alusión directa a la bandera italiana. El precio es: US$75.000.-
La Ducati Streetfighter V2 2025 llega con una renovación profunda, siguiendo la filosofía "Fighter Formula" aplicada en la V4, la marca despoja una superdeportiva de sus carenados y la dota con un manillar alto y ancho para lograr un estilo agresivo, ágil y urbano.
Abandona el anterior Superquadro de 955 cc para montar un nuevo bloque V2 de 890 cc, el bicilíndrico más ligero jamás producido por Ducati, con solo 54.4 kg. El peso total en orden de marcha (sin combustible) es de apenas 178 kg, posicionándola como una de las naked más ligeras y manejables de su segmento. El precio es: $23.900.000.-
La Ducati Scrambler 10th Anniversary Rizoma es una edición limitada que celebra una década del relanzamiento de la línea Scrambler moderna. Desarrollada junto a Rizoma, se convierte en una verdadera pieza de colección.
En Ducati Chile se exhibe una de las únicas 500 unidades fabricadas, cada una numerada individualmente. Su diseño exclusivo en tonos "Stone White" y "Metal Rose", combina el blanco del tanque y el guardabarros con el negro del motor, chasis y escape, mientras que los otros detalles en oro rosa.
Disponible desde marzo, esta edición especial ha captado la atención de coleccionistas y entusiastas por igual, consolidándose como una de las Scrambler más exclusivas jamás producidas. El Precio es: $18.900.000.-