El nuevo Honda CR-V hace su estreno en Chile
La nueva versión de uno de los SUV más vendidos en América llega al país con mejoras en su diseño, tecnología, y espacio interior. Llega en las versiones EX (tracción simple) y Touring (4WD).
La sexta generación del Honda CR-V debuta en Chile con varias novedades tanto en diseño, espacio y lujo, demostrando el nuevo estilo que Honda busca relucir en sus modelos.
El nuevo CR-V, el SUV de Honda más vendido en Estados Unidos en los últimos 25 años, tiene mejoras tanto en la calidad, diseño y en las terminaciones de sus interiores, que viene con mayor espacio para sus ocupantes y maletero, ya que tiene una capacidad de 1.113 litros (incluido el techo). Entre las comodidades, destaca el maletero automático (manos libres), Climatizador Automático, botón de encendido/apagado del motor, volante forrado en cuero con Paddle Shift y puertos de carga USB, entre otros.

En términos de diseño, sigue la linea de el Civic o del Accord. Las dimensiones son de grandes proporciones, con un largo de 4.706 mm, ancho de 1.866 mm, alto 1.680 mm para el modelo EX-T y 1.690 mm para el modelo Touring, con una distancia entre ejes de 2,7 metros. Las diferencias estéticas están en las llantas de 19" de color negro y las barras en el techo para el modelo Touring, mientras que el modelo EX-T lleva llantas plateadas de 18".
El nuevo sistema de Infoentretenimiento de Honda, incorpora una pantalla táctil de 9 pulgadas con la cual se puede acceder a mapas, teléfono, aplicaciones, además se incluye con el sistema de audio de 160 Watts y hasta 8 parlantes. Además, es compatible con Android Auto y Apple Car Play.

Seguridad ante todo
El nuevo Honda CR-V, construido en Estados Unidos, llega con importantes novedades tecnológicas en cuanto a seguridad y asistencia a la conducción. Además, incorpora herramientas de Honda Sensing, como el Monitor de Atención al Conductor, Sistema de Mitigación de Colisión, Visor de Punto Ciego (Honda Lanewatch), Control Crucero adaptativo, entre otros. Todas estas funciones tienen el propósito de brindar un manejo más confortable, seguro y con el compromiso de Honda de tener 0% de accidentes para 2050.

Además, posee seguros eléctricos en las puertas y puerta trasera, con función de cierre automático Walk Away, se cierra automáticamente si no detecta tu llave.
El equipamiento de seguridad es el mismo para ambas versiones:
- 10 airbags: frontales, laterales delanteros, laterales traseros, de cortina y para las rodillas.
- Frenos con sistema ABS, EBD y Brake Assist
- Monitor de presión para los neumáticos (TPMS)
- Sistema dinámico de estabilidad (VSA)
- Indicador de uso del cinturón de seguridad para todas las plazas
- Anclajes LATCH
- Ajuste automático de luces altas
- Control de descenso
- Asistente de arranque en pendiente
- Freno de estacionamiento eléctrico con Auto Hold
- Paquete Honda Sensing (ADAS):
- Frenado autónomo de emergencia (CMBS)
- Mitigación de salida de via (RDM)
- Control crucero adaptativo con seguimiento a baja velocidad
- Mantenimiento de carril (LKAS)
- Advertencia de cambio de carril (LDW)
- Sistema Lanewatch (monitor de punto ciego)

Potencia y tren motriz del CR-V 2023
El nuevo Honda CR-V incorpora un motor turbo de 1,5 litros, 4 en línea DOHC de inyección directa y un tren de 16 válvulas DOHC VTEC, que eroga 187 Hp y 240 Nm torque. Es el CR-V más potente lanzado hasta la fecha, y se asocia exclusivamente a una transmisión CVT. Los consumos son de 10,4 km/l para ciudad y 15 km/l en carretera.
“Estamos muy contentos del estreno de esta nueva generación del CR-V en Chile. Uno de los automóviles pioneros en el segmento de los SUV que viene con varias novedades. Tanto en el diseño, seguridad, tecnología y sustentabilidad. Refleja lo que es la visión de Honda hacia el futuro”, aseguró Jose Ignacio Zenteno, jefe de marketing de Honda Chile.
El nuevo Honda CR-V viene en las versiones EX (tracción simple) y Touring (4WD), con precios que varían entre $34.990.000 y $38.490.000.