En su centenario, Suzuki celebra su historia de pasión e inventiva

La mayoría de sus automóviles se han transformado en íconos de la industria, tales como el Vitara, el Swift, el Jimny o actualmente el Baleno, que es uno de los autos más vendidos de este 2020.

Hablar de los 100 años de una persona o de una marca es contar una vida llena de experiencias, donde se escribe una historia repleta de momentos únicos. Así parte su reseña Suzuki una marca reconocida y valorada a nivel mundial. El 15 de marzo de 1920 Michio Suzuki fundó una compañía dedicada a la fabricación de telares con el nombre de Suzuki Loom Works. Desde entonces, Suzuki ha expandido su negocio de telares a motocicletas, automóviles, motores fuera de borda y vehículos todo terreno, creando distintas y mejores formas de moverse, y de esta forma existiendo para y por las personas.

En 1952 Suzuki fabricaba bicicletas motorizadas, que con un motor de dos tiempos y 36 c.c. resultaban económicas y fáciles de mantener. En 1954 sacan al mercado una segunda bicicleta y cambian el nombre de la compañía a “Suzuki Motor Co. Ltd”.

Pronto aparecería el primer automóvil, el Suzulight, un sedán de dos puertas que se movía gracias a un propulsor de dos tiempos de 360 c.c., y que ofrecía una suspensión independiente a las cuatro ruedas, dirección de piñón y cremallera, y tracción delantera. Fue conocido como el primer automóvil compacto producido masivamente en Japón.

suzulight ss 01


El nombre de la compañía se cambió a “Suzuki Motor Corporation” en 1990 debido a su expansión comercial y globalización. Antes de los 80 la marca ya ofrecía productos a distintos mercados como el recordado Fronte y SJ, entre otros, de gran éxito.

Legado e innovación

Suzuki y su historia de pasión e inventiva han llevado a que la mayoría de sus automóviles se hayan transformado en íconos de la industria, tales como el Suzuki Fronte que antes de los 80 comienza su comercialización en Japón. Nace un compacto de fácil control, económico y funcional, creado como una manera de responder a la demanda de autos más pequeños, impulsada por un complicado escenario económico mundial. Era difícil creer que este modelo simple y económico se convertiría en el líder de ventas y en el símbolo de un automóvil pequeño.

primera generaci n 1

Otro hito fue en 1970 cuando se crea en Japón la primera generación del Suzuki Jimny que fue el único automóvil pequeño y compacto con 4WD de esa época. Desde entonces el modelo ha desempeñado un papel importante como medio de transporte para diversos tipos de trabajos profesionales, porque logra sortear todo tipo de caminos por difícil que sean. También fue pionero para su uso en momentos de ocio, sobre todo por las prestaciones off-road, convirtiéndose en la verdadera leyenda 4×4, siendo hoy uno de los modelos que siguen vigente y entre los predilectos de los amantes de los todoterrenos. En esta área también podemos encontrar el Suzuki Vitara con sus casi 30 años de historia ha pasado por distintas evoluciones, pero siempre ha mantenido la fórmula del éxito que lo ha llevado a ser uno de los 4×4 preferidos en el mundo entero.


De la lista de automóviles que han sido creados por Suzuki en estos 100 años y que a nadie han dejado indiferentes, también podemos encontrar nombres como: Samurái, Alto, Swift y Baleno, por señalar algunos, muchos de ellos se han convertido en verdaderas leyendas, manteniéndose vigentes hasta el día de hoy.

La clave de Suzuki es crear modelos de calidad, funcionalidad, rendimiento, mecánica duradera, diseños distintivos y que han sido muy bien pensados. Hoy la marca evoluciona y crea nuevas tecnologías que permiten un mayor rendimiento, seguridad, conectividad y vehículos amigables con el medio ambiente.

Varias décadas en Chile

En Chile, Suzuki llegó de la mano de Derco como distribuidor oficial a fines de los años 70 y desde entonces se ha convertido en una de las marcas de mayor tradición y confiabilidad.

Varios han sido los reconocimientos que ha recibido Suzuki con sus modelos, por parte de la prensa especializada motor del país, por mencionar algunos en el año 1996 recibió el premio al “4×4 del Año”, entregado al Suzuki Vitara y en 1997 al “Auto del Año” con Baleno, premios de la revista Mil Autos.

A lo largo de estos años, otros de sus modelos han sido reconocidos, algunos de los que destacan son: el Celerio como “Auto Valor del Año 2015”; el nuevo Vitara como “SUV del año 2015”, incluso ese mismo año Suzuki fue escogido como “Marca del Año”. En 2016, Baleno fue elegido “Auto Valor del Año”. En 2017, la marca recibió el mayor reconocimiento de todos, ya que el Suzuki Swift fue escogido por la gente como “Auto de la Década” y en 2019, el nuevo Suzuki Swift Sport recibió el galardón de “Mejor Estreno del Año” premio “People’s Choice”, también entregado por votación popular.