¿Estás planeando viajar en tu auto eléctrico? ¡Revisa estos consejos!

La llegada de vehículos eléctricos a Chile ha ido en aumento, cada vez son más las marcas que aterrizan con nuevos modelos electrificados en nuestro país, provocando un aumento tanto en la demanda como en la oferta.

Actualmente contamos con variados segmentos que disponen modelos 100% eléctricos, hatchback, SUV, camionetas, entre otros. Hay vehículos para todos los gustos y para todas las necesidades.

La autonomía que tienen estos vehículos eléctricos y los puntos de carga que existen actualmente en nuestro país permiten pensar en realizar un viaje por carretera. En este caso, si tienes un auto eléctrico y estás pensando en salir de la ciudad es importante que consideres algunos detalles antes de comenzar tu recorrido.  

imagen astara 1 1 scaled

Como parte de las recomendaciones, Felipe Espinoza, jefe de Desarrollo de Astara Chile, asegura que, “es esencial revisar el estado general de los componentes del vehículo. Principalmente los neumáticos, el sistema de frenos e iluminación. También es importante la planificación adecuada de la ruta, establecer un itinerario claro, conocer las condiciones del camino, y tener a mano todos los documentos y suministros necesarios”.

Lo principal es planificar la ruta antes de partir, es fundamental investigar cuáles son las estaciones de carga disponibles en la ruta, identificando dónde se encuentran.

Otro detalle importante para considerar es el tiempo necesario para cargar el vehículo. Las estaciones de carga rápida pueden recargar una batería en poco tiempo (30 minutos), pero las estaciones más comunes pueden requerir varias horas para una carga completa.

Si piensas alojar en hoteles o hospedajes, debes consultar si éstos cuentan con estaciones de carga para vehículos eléctricos o si permiten que te conectes a la corriente eléctrica.

Si quieres que tu batería tenga un mejor rendimiento y duración puedes maximizar su autonomía eligiendo el modo de conducción más eficiente, manejando a una velocidad constante y evitando aceleraciones bruscas. Debes saber que el uso del aire acondicionado y la calefacción también afectan en el consumo de la batería.

Debes también tener considerado un plan de contingencia en caso de que encuentres una estación de carga fuera de servicio o inaccesible, una buena opción también puede ser llevar adaptadores para diferentes tipos de enchufes.

shutterstock 2329369501 scaled s72l

Para finalizar, el jefe de Desarrollo de Astara Chile, recomendó que, “ya sea que tengas un auto convencional o uno eléctrico, es importante revisar los aspectos mencionados antes de emprender tu viaje. Esto te permitirá disfrutar de unas vacaciones de invierno tranquilas y sin inconvenientes”.