Estos son los autos más vendidos del 2020
Los SUV concentraron la preferencia de los consumidores, consiguiendo el 37,6% del mercado, en comparación al 34,7% de los vehículos de pasajeros.
La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) entregó su informe anual para dar a conocer los autos más vendidos durante el 2020 y la información del mercado automotriz que este año estuvo marcada por una crisis social, de salud y económica.
En un pequeño resumen destacamos que se comercializaron 258.835 unidades en el país durante el año pasado, lo que significó una baja del 30,6% respecto de 2019; Chevrolet fue la marca más vendida con 27.265 matriculaciones y; los SUV concentraron la preferencia de los consumidores, consiguiendo el 37,6% del mercado, en comparación al 34,7% de los vehículos de pasajeros.
A continuación, te presentamos los 10 autos más vendidos en Chile durante el 2020:
1.- Mitsubishi L200

En el Top 10 se encuentra la pickup Mitsubishi L200, que es por lejos uno de los mayores aciertos del fabricante japonés. Por seis años ha sido la camioneta más vendida en nuestro país, y por primera vez es el automóvil más vendido del año.
La L200 es brutal. Puede soportar una tonelada en el interior de la caja, y en lo que respecta a habilidades para el off road se ofrecen 31° de ataque, 23° de salida y 205 mm de despeje a piso; además es capaz de remolcar 750 kilos sin freno y 2.840 kilos con freno.
Su motorización considera dos plantas motrices, ambas de 2.4 litros. Dentro de su line up existen 8 versiones, todas incorporan un avanzado sistema de tracción a las cuatro ruedas. Su precio parte en los $23.690.000
2.-Hilux

Hace unos días Toyota presentó la actualización de media vida de la octava generación de la Hilux, el modelo más vendido de la marca japonesa, que este 2021 busca convertirse en la pick up más vendida de Chile.
La versión más accesible de la nueva Toyota Hilux cuenta con el motor gasolina de 2.7 litros con 164 HP de potencia con caja manual de 5 marchas.
Las variantes intermedias y las más equipadas cuentan con un motor turbodiesel 2GD de 2.4 litros con 148 HP y el renovado motor turbodiesel 1GD de 2.8 litros que ahora escaló su potencia hasta los 201 HP (+15%), y aumentó 50Nm (+10%) torque en su versión automática, logrando 500Nm totales.
Todas las versiones cuentan con dos variantes: tracción trasera o doble tracción con reductora, con valores que comienzan en $19.990.000.
Destacamos sus 7 Airbags, control de estabilidad (VSC), distribución electrónica de frenado (EBD), asistencia de frenado (BA) y 5 estrellas Latin NCAP.
3.-MGZS

En el tercer lugar de los 10 automóviles más vendidos en Chile durante el 2020, se encuentra el MGZS, un crossover de 5 plazas, que es uno de los superventas de la marca gracias a su gran equipamiento y excelente relación precio calidad.
Este modelo de la marca de origen británico se presenta en nuestro país en 4 versiones, 2 mecánicas y 2 automáticas, pero las 4 comparten su motor de 1,5 litros y 114 caballos de potencia, para un torque máximo de 150 newton metro. También hay una variante eléctrica.
Cuenta con un amplio espacio interior, gran capacidad de maletero de 448 lts. (1.166 litros con asientos abatidos) y en seguridad puede equipar hasta 6 airbags. Precio desde $9.190.000
4.-Suzuki Baleno

Desde el 2016 Suzuki Baleno se fabrica solamente como hatchback, tiene un muy buen comportamiento y una excelente relación precio/calidad, por algo es uno de los vehículos más vendidos en 2020. El último facelift lo recibió el año pasado e incorporó algunos cambios menores en su exterior para lograr un look más deportivo y juvenil, pero mantuvo intacta su motorización.
Las 4 versiones en que se comercializa en Chile y que varían según equipamiento, tienen un motor gasolinero de 1,4 litros, de 4 cilindros con una potencia de 91 HP y un torque de 130 Nm. Además, el motor es muy eficiente porque entrega un consumo mixto que llega hasta los 18,5 km/l. El Baleno se presenta en versiones automáticas y mecánicas, con una transmisión manual de 5 velocidades con precios que van desde $9.190.000
5.-Chevrolet Sail

En el ranking de los más vendidos en 2019, el Chevrolet Sail se llevó el primer lugar en la categoría de los autos sedán y se quedó con el segundo lugar en el listado global. Ahora nuevamente está dentro de la lista de los más vendidos 2020. Un sedán mediano de tipo “low cost” que equipa un motor gasolinero de 1.5 litro del que egresan 109 caballos y 141 Nm de torque.
En el ítem volumetría este vehículo “superventas” de origen chino se lleva los honores, siendo ideal para grupos familiares y también para quienes desarrollan actividades relacionadas con el transporte de pasajeros. Además, posee un amplio maletero con 375 litros de capacidad de carga. La versión tope de gama dispone de sunroof, sensores traseros, cuatro airbags, asiento del conductor con ajuste de altura y pantalla táctil de 8”, entre otros aditamentos. Valor desde $7.890.000
6.-Kia Rio

Siguiendo con la lista, tenemos al Kia Río, un hatchback de estilo juvenil que ostenta el título de ser el segundo ejemplar más vendido de la firma surcoreana en todo el mundo. Una de las principales características del Río 5 es su conectividad al 100%, ya que tiene disponible de serie una radio Touch de 7″ con cámara de retroceso integrada, compatible con Apple Carplay & Android Auto, además de bluetooth en todas sus versiones.
Cuenta con dos motorizaciones gasolineras, una con motor 1.4L Kappa que ofrece 99 CV potencia y 133 Nm de torque, mientras que el segundo impulsor está inserto en la serie Gamma de 1.591 cc capaz de producir 121 CV y 151 Nm de torque. Precio desde $10.790.000
7.-Nissan NP 300

Nissan presentó en noviembre del 2020 la nueva camioneta Nissan Navara, que estrena un nuevo diseño y un avanzado nivel de seguridad, y tecnologías, que buscan mantener el sitial de esta pick up como una de las más populares del mercado chileno.
En el lanzamiento de su último rediseño la marca se reservó detalles de sus mecánicas, salvo que la versión PRO-4X utilizará el motor diésel de cuatro cilindros, 2.3 litros biturbo, que eroga 190 Hp y 450 Nm de par, asociado a cajas manual de 6 y automática de siete cambios, con tracción 4x4. Por lo mismo, se asume que el resto de la gama mantendrá la opción turbodiésel 2.3 litros de 158 Hp y 403 Nm de par, con caja manual y automática, y la gasolinera 2.5 litros con 166 Hp y 241 Nm de par, sólo con caja mecánica y tracción simple. Valor desde $19.806.000
8.-Chevrolet Spark GT

Ya llegando al final de la lista de los autos más vendidos en 2020 se encuentra Chevrolet Spark GT, un citycar con espacio para cuatro ocupantes, cinco con restricciones importantes, y un maletero que puede recibir hasta 170 litros. Destaca que desde la versión de entrada dispone de frenos ABS, doble airbag frontal, dirección asistida, computador de viaje y Bluetooth.
En cuanto a motorización este modelo de la marca perteneciente al grupo General Motors, cuenta con un bloque gasolinero de 1,2 litro, impulsor capacitado para erogar una potencia máxima de 81 CV y un torque de 108 Nm. Sólo está disponible con transmisión mecánica de cinco velocidades con precios que comienzan desde $6.490.000
9.-Nissan Versa

El Nissan Versa es un sedán con muy buen equipamiento en confort y seguridad, ofrece buen tamaño, ideal para una familia en formación, con una longitud de 4.495 mm, un ancho de 1.740 mm, una altura de 1.465 mm y una distancia entre ejes de 2.620 mm; se ofrecen dos capacidades de baúl, con 482 litros en la opción más espaciosa.
El modelo de la marca nipona ofrece un motor gasolinero de 1.6 litros del que emanan 118 CV y 149 Nm de torque, un bloque muy eficiente (14,8 km/l mixto) y que puede estar unido a una transmisión mecánica de cinco velocidades o a un conjunto del tipo CVT. El line ofrece los niveles de acabado Sense, Advance y Exclusive, con precios que parten desde $9.570.000.
10.-Toyota RAV 4

Toyota Rav4 es líder en el mercado automotriz local y se ofrece en Chile en tres motorizaciones que, de acuerdo con su equipamiento, generan una gama de 10 versiones. Los motores de este exitoso SUV urbano de la marca japonesa son de 2 litros con 170 hp y 203 Nm que puede ir asociado a una caja 6MT o CVT. La otra alternativa es la de un motor 2.5 con 204 hp y 243 Nm que solo está disponible con transmisión 8AT. También están disponibles versiones híbridas eléctricas auto recargables que equipan motor 2.5 + eléctrico, con caja CVT, 2WD y AWD.
Entre sus principales características destacan que incorpora aire acondicionado, cierre centralizado con mando a distancia, comandos al volante, espejos eléctricos con desempañador, pantalla táctil de 7" con bluetooth, 7 airbag, cámara de retroceso, frenos ABS con EBD y un amplio maletero de 580 litros, entre otros. Valor desde $17.390.000
Sigue leyendo:
Mejores compras: Cinco SUV de origen chino que te sorprenderán