Ferrari Roma Spider, un descapotable que recuerda a los años 60
La marca del Cavallino Rampante ha presentado su nuevo modelo convertible, que tiene como misión, interpretar la era actual, el refinamiento y alegría por vivir de la Dolce Vita.
El Ferrari Roma Spider monta el potente motor V8 biturbo que eroga 620 Hp a 7.500 rpm, presumiendo una relación de potencia específica de 161 hp por litro, que ofrece el 80% del par motor desde las 1,900 rpm en el Roma Spider, y 760 Nm torque.
El Ferrari Roma Spider, el último modelo salido de Maranello, ha sido presentado en un evento exclusivo celebrado en el palacio El Badi de Marrakech. Con sus prestaciones y su elegancia atemporal, el auto reinterpreta en clave contemporánea el estilo italiano de los años 50 y 60. La gran novedad de este spider, que se hace eco en sus proporciones, volúmenes y tecnología utilizada del exitoso concepto V8 2+ ya apreciado en el Ferrari Roma.

El Roma Spider, diseñado por el Centro Stile Ferrari bajo la dirección de Flavio Manzoni, pretende trasladar el concepto de la "Nueva Dolce Vita". El ejemplar es un spider 2+ equipado con una refinada capota de tela, diseñada para preservar y realzar las proporciones del Ferrari Roma sin alterar su elegante y fluida silueta. Como gran novedad dentro del Roma Spider es la integración del nuevo techo de lona desmontable, que regresa a la gama de Ferrari después de 54 años, es decir, esta adaptación se vio por última vez en un 364 GTS de 1969.

Para el techo se ha adoptado un nuevo tejido especial de sastrería que lo hace aún más refinado. El tejido acústico de cinco capas amortigua el ruido del exterior y se ha diseñado para ser ligero y resistente. Se pliega en forma de "Z" y en sólo 13,5 segundos, a una velocidad máxima de 60 km/h. La altura del techo en la versión plegada es la más baja del segmento (220 mm), manteniendo así una capacidad de maletero considerable (unos impresionantes 255 L con el techo cerrado).

Diseño Exterior
Si bien el modelo del Cavallino Rampante no ha modificado tanto su diseño frontal, si se ha dotado de un estilo más sofisticado y contemporáneo. Su frontal sobrio se combina muy bien con el diseño del auto y más aún con dos grupos ópticos Led que le dan un carácter más distintivo ya que está atravesado por una barra luminosa.
Como comentábamos, en la zaga si se vieron cambios debido al nuevo techo de lona, y al fino spoiler de fibra de carbono que varía su inclinación automáticamente y en tres niveles. Hasta 100 km/h permanece cerrado, pero se erige a partir de 170 km/h. A 300 km/h, se mantiene levantado aumentando la carga aerodinámica, mientras que a 250 km/h ejerce una presión extra de 95 kg.

Lujoso interior del Roma Spider
Se crearon dos espacios dedicados a piloto y pasajero, una evolución del concepto de doble cabina que guarda profundos vínculos con los Ferrari de los años setenta. Su aspecto más innovador consiste en extender su filosofía a todo el habitáculo, y de ahí la visión de dos módulos que envuelven a piloto y pasajero, integrando también los asientos traseros.
El conductor del Ferrari Roma Spider tiene a su disposición un cuadro de instrumentos totalmente digital que se complementa con la pantalla multimedia de 8,4” desde la que se maneja toda la climatización y el infoentretenimiento. El copiloto, en este caso de manera opcional, cuenta con la posibilidad de una pequeña pantalla en la que se proyectan datos de la marcha y a través de la cual se puede manejar la música. Ferrari dice que se han rediseñado los mandos del volante, que cuenta con cinco posiciones, incluida la función Race.

El Ferrari Roma Spider cuenta con asientos eléctricos con 18 posiciones y calefacción y una ‘bufanda de aire’ en el reposacabezas para conducir en modo descapotable. En términos de conectividad se incluye Apple CarPlay y Android Auto inalámbrica, y una pequeña escotilla a través de los respaldos para transportar objetos más largos de lo habitual.

Un V8 con sonido envolvente
En temas de motorización este nuevo Ferrari Roma Spider monta el potente motor V8 biturbo que eroga 620 Hp a 7.500 rpm, presumiendo una relación de potencia específica de 161 hp por litro, que ofrece el 80% del par motor desde las 1,900 rpm en el Roma Spider, y 760 Nm.
La transmisión DCT de doble embrague en baño de aceite y 8 velocidades (como la que se estrenó en el SF90 Stradale). También permite obtener un gran equilibrio entre prestaciones, cuando se quiere circular rápido y mejora de eficiencia en conducción por autopista.

Ahora bien, como un aparte importantísima de la experiencia de manejo, el Ferrari Roma Spider ofrece una melodía única en la gama, gracias a la adopción de un árbol de levas plano que iguala las ráfagas de las bancadas de los cilindros, resultando en un gran sonido que sale por los escapes.
Si bien aumentó su peso en 84 kg del Roma convencional, no lo privan de llegar a una potencia brutal, ya que es capaz de alcanzar de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 320 km/h.