Fiat Fastback, grandes expectativas para este SUV Coupé
Fastback es el SUV de Fiat con el cual la marca no solo agrega un modelo a su line up, sino que busca elevar su estándar a un nuevo nivel. Se presenta en 4 versiones bien equipadas, con 2 motorizaciones, un atractivo diseño y 4 airbags de serie.
Llegamos hasta República Dominicana para asistir al lanzamiento regional de Fiat Fastback, el segundo SUV regional de la marca italiana, luego de dar vida al Pulse, que se ha convertido en el modelo más vendido de Fiat en nuestro país.
El nuevo SUV del segmento B toma la base del Pulse - la plataforma MLA-, pero le agrega una silueta coupé, mayor tecnología y más opciones mecánicas, con todo lo cual aspira a elevar su volumen de ventas en la región, pasando además de ser una marca con vehículos funcionales a una marca emocional y aspiracional.

Sin duda Fiat quiere elevar su estándar y mejorar sus cuotas de mercado y para ello el nuevo Fastback cuenta con algunos elementos distintivos, donde por supuesto, lo primero que destaca es su silueta de “sedán-coupé”, que se viene desarrollando desde que el concepto se mostró en el 2018 durante el Salón de Sao Paulo.
Diseño atractivo y deportivo

Ya dijimos que se monta sobre la plataforma del Pulse, pero no por ello pierde identidad. Se fabrica en Brasil y cuenta con una atractiva silueta coupé, con líneas fluidas y una estética inspirada en mercados europeos, que explota la deportividad. Ello lo pone de frente a competencias tales como el Renault Arkana, Mazda CX30 y si pensamos en el segmento SUV B, claramente compite también con el Volkswagen Nivus.
A favor del nuevo Fiat Fastback, juega la línea de techo que evidencia su silueta coupé, la curvatura hacia el pilar C -que no afecta en absoluto la habitabilidad-, los grandes pasos de rueda y el spoiler en el borde de la tapa del portalón, así como el techo bicolor en las variantes más equipadas y también la gran capacidad de carga de 600 litros, ampliable a 1.018 litros con los asientos abatidos y que lo convierte en el SUV con mejor espacio de carga dentro de su segmento.

Las medidas del nuevo Fastback son de 4,4427 mm de largo, 1.774 de ancho, 1.573 mm de alto y la distancia entre ejes es de 2.533. Hay que decir que la segunda fila es bastante espaciosa, y que la caída del techo no afecta la comodidad de los pasajeros, pues además los asientos están levemente reclinados. Además en este espacio trasero contamos con salidas de aire independiente y cun un puerto de carga USB.
Las llantas en tanto varían entre 17 y 18 pulgadas dependiendo de la versión y los frenos son de disco en las ruedas delanteras y tambores en las traseras, aunque hay que hacer la salvedad, que los discos y tambores son más grandes que los que equipa el Pulse.
Otra cualidad que diferencia al Fastback de su competencia es el ángulo de ataque de 20,4%, lo cual le permite tener un buen desempeño en terrenos más agrestes.
Interior ergonómico y conectado

El interior es muy ergonómico, cómodo y funcional, destacando por el buen equipamiento. Claramente vemos mejores materiales y terminaciones que en el Pulse, lo cual tiene que ver con la aspiración de conquistar a un cliente que disfruta del diseño innovador con sentido alto de lo estético.
Tenemos un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas para la variante más equipada (Limited) y una pantalla táctil para el sistema multimedia con 8,4” o 10,1 pulgadas, dependiendo de la versión.
Contamos además con una gran cantidad de portaobjetos que en total suman 28 litros de capacidad distribuidos en todo el auto.
En cuanto a equipamiento contamos de serie con freno de mano eléctrico con autohold, cargado inalámbrido, contro crucero, control de tracción avanzado y de estabilidad, faros full led y apoyabrazos central delantero.
Todas las versiones cuentan con el Accionamiento TC+ que optimiza la transmisión del par hacia la rueda con mayor agarre, de modo de mejorar el performance del Fastback en terrenos de baja adherencia, lo cual pudimos comprobar durante la ruta de manejo, que contempló un tramo por caminos de tierra.
El equipamiento también cuenta con asistentes de conducción para la variante más equipada tales como el frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril activo y conmutación automática de luces altas.
Versiones y motorizaciones

Cuatro son las variantes dadas a conocer en el lanzamiento de este nuevo integrante de la familia Fiat que difieren en equipamiento y motor. El Fastback llega con dos mecánicas diferentes: un motor tricilíndrico gasolinero 1.0 turbo con 120 CV y 200 nm de torque acompañado de una transmisión automática CVT, que logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos.
La segunda motorización es un bloque gasolinero de 4 cilindros turbo con 1.3 litros, 175 CV de potencia y 270 nm de torque, asociado a una transmisión manual de 6 velocidades, con el que logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos.
Las variantes presentadas son 4:
Fastback Drive Turbo 200 AT
Llega con el motor Turbo 200 y transmisión CVT. Trae una amplia lista de elementos de serie, como control de crucero, control de tracción avanzado y de estabilidad y faros full LED. Además, aun cuenta con climatizador automático digital, freno de parking eléctrico con Auto Hold, apoyabrazos central delantero, llantas de aleación de 17”, central multimedia de 8,4”, cargador inalámbrico, sensor y cámara de retroceso, airbags frontales y laterales de tórax y cabeza.
- Fastback Audace Turbo 200 AT
Además de lo que hay en Drive, la versión Audace aún tiene sistemas ADAS (frenado autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril activo y conmutador automático de luces altas), llantas de aleación de 17” diamantadas, central multimedia de 10,1” con GPS, Keyless entry con encendido por botón, encendido remoto, sensor de lluvia y crepuscular, espejo retrovisor electrocrómico y volante en cuero.
- Fastback Impetus Turbo 200 Flex AT y Fastback Limited Turbo 270 Flex AT
Las versiones Impetus y Limted cuentan con todos los ítems de Audace y trae tablero de instrumentos digital de 7”, carrocería bitono con techo negro, tapizado en cuero ecológico, espejos rebatibles eléctricamente con luz y sensor de estacionamiento delantero. En lugar de las llantas de aleación de 17” diamantadas de Audace, los Fastback Impetus y Limited tienen llantas de aleación mayores de 18” (también diamantadas).
Vale decir que la Impetus y la Limited son diferentes con respecto al tren motriz. La primera tiene el motor Turbo 200 y transmisión CVT y la segunda está equipada con un potente motor Turbo 270 y una transmisión automática de 6 velocidades.
Aún no hay certeza de cuáles de estas 4 variantes llegarán a Chile, lo que sí sabemos es que la presentación será a fines de abril, fecha en la cual además se definirá el precio para este SUV, que en la actualidad es por lejos el vehículo más importante para la marca, pues sus ejecutivos esperan, que les abra las puertas para conquistar a nuevos clientes.