Ford Territory 2021 arribará a Chile la segunda semana de septiembre
Cargada de tecnología y un diseño audaz, Territory se comercializará en dos versiones (Trend y Titanium) con un motor turbo de 1.5 litros, 143 caballos de potencia y 225 NM de torque, asociados a una transmisión automática CVT de 8 marchas.
En un prelanzamiento organizado por Ford, hoy conocimos los detalles de Territory, el SUV mediano de la marca que llegará a nuestro país la segunda semana de septiembre y que espera competir con otros reconocidos SUV del segmento C tales como VW Tiguan, Jeep Compass, Hyunday Tucson Turbo, Nisan Qashqai o Kia Sportage, entre otros.

La Ford Territory se presenta en nuestro país como una fuerte apuesta para fortalecer la oferta de SUVs compactas, para lo cual incorpora tecnologías avanzadas y aspectos de seguridad reforzados como 6 airbags de serie.
El desarrollo de la Ford Territory junto con su producción fueron realizados desde China, en alianza con JMC, en la misma planta en la que ya se fabrica Ford Transit.
Diseño robusto y deportivo

El diseño es uno de los puntos fuertes de este producto, rasgo que es visible desde la parrilla frontal de color negro que está enmarcada por los grupos ópticos de LED, que nos muestran una firma de luz diurna bastante atractiva y que hace juego con una parrilla afilada que nos recuerda mucho a la Edge, junto con su silueta completa.
La línea de cintura ascendente hacía la parte trasera tiene detalles cromados y el spoiler acentúan el carácter deportivo con una interesante mezcla de elegancia y dinamismo.
Añade techo solar panorámico y un diseño bi-ton en su versión Titanium; doble salida de escape traseros; barras de techo longitudinales; llantas de aleación de 17” (versión Trend) y de 18” (versión Titanium); espejos exteriores eléctricos del color de la carrocería, calefaccionados, con luz intermitente y luz de aproximación.

En el apartado de espacio y habitabilidad, nos encontramos con una distancia entre ejes de 2.71 m, dejando un generoso espacio para las piernas de los ocupantes traseros.
Además, el túnel de escape es relativamente plano, por lo que un tercer adulto puede viajar prácticamente sin problemas en medio del asiento posterior.
Por si fuera poco, el techo panorámico contribuye a generar una sensación de amplitud al interior y las amenidades como las salidas de aire acondicionado y puertos USB y cinturón de 3 puntos para todas las plazas, lo vuelven muy competente en este sentido.
Mayor tecnología

Por dentro, el carácter de la Territory es un tanto más inclinado a la elegancia y refinamiento, sobre todo en el modelo tope de gama Titanium, que presume de tapicerías de cuero y de un tablero donde encontramos insertos de un material que imitan madera y que le otorgan un aspecto elegante.
Destacan en el interior de Territory las dos pantallas disponibles en el tablero. La primera se trata de un cuadro de instrumentos completamente digital, complementado por una enorme pantalla de 10.1 pulgadas. Curiosamente, el sistema de infoentretenimiento permite dividir la información y la vista en 4 pantallas diferentes al mismo tiempo, pero con la posibilidad de priorizar la información de alguno de los sectores y ampliarla en relación con las demás.

Por si fuera poco, el sistema de conectividad SYNC Touch es compatible con Android Auto y Apple Car Play vía Wireless y tiene control por voz , Bluetooth y puertos USB. Para los usuarios de Android, la Territory también ofrece conectividad con la plataforma móvil de Android Auto, pero solo a través de la conexión USB.
Además, All New Territory es un vehículo keyless, es decir, con acceso y encendido sin llave mediante el botón Ford Power; posee freno de mano eléctrico con función auto hold; alza vidrios one touch; y encendido automático de luces.
Motorización

Para Chile, Ford ofrece a la nueva Territory con un solo motor de 3 cilindros 1.5 litros Turbocargado de 143 CV de potencia y 225 nm de torque, acoplado a una caja automática CVT que simula 8 cambios y tracción delantera.
Las cifras de consumo anuncian un rendimiento de 9.2km/l en ciudad y más de 10km/l en carretera.
En cuanto a la suspensión, la Territory recurre a un esquema McPherson al frente y un sistema independiente Multilink en la parte posterior, con un ajuste que roza en lo blando, garantizando la comodidad de los pasajeros.
Si el rendimiento no es un distintivo para la Territory, la marca apuesta por ofrecer una abundante carga tecnológica, especialmente para el conductor, con la inclusión de efectivas asistencias.
La versión Titanium incluye monitoreo de punto ciego, alerta de colisión y sistema de frenado automático de emergencia para prevenir accidentes y control crucero adaptativo que puede seguir a otro auto por delante, incluso, si este cambia de velocidad.
Los valores para Ford Territory son de $17.890.000 para la versión Trend y $20.390.000 para la versión Titanium.
