Ford Territory, la evolución de un superventas
Con cambios en el diseño, mayor equipamiento, mejoras en la potencia y torque y una nueva transmisión, llega la actualización de Territiory, el SUV de acceso a la familia Ford que busca seguir ampliando su penetración en el segmento más competitivo de nuestro mercado.
Desde su lanzamiento en Chile en el año 2021, Ford Territory dio mucho de qué hablar, convirtiéndose rápidamente en uno de los modelos más vendidos de la marca del óvalo, llegando a venderse una unidad cada 1,5 horas entre octubre de 2020 y enero de 202, representando el 33% de las ventas de Ford de ese año.
Hoy este SUV se renueva y llega a nuestro mercado con dos versiones muy bien equipadas y cambios que buscan mejorar aún más su posicionamiento en el segmento C, uno de los más competitivos en el país.

Esta actualización, que mantiene el origen chino y se fabrica en alianza con JMC, presenta novedades en materia de diseño, funcionalidad, espacio interior, tecnología y confort, además de una nueva motorización que agrega potencia, torque y cambia la transmisión de una CVT a una de doble embrague.
Cambios en el diseño
En el exterior encontramos una nueva parilla hexagonal, que plasma el ADN de Ford y que le da un aspecto imponente, acompañado de un exclusivo diseño de luces y faros antiniebla delanteros y traseros con tecnología full led.

Cuenta con manillas de puerta color carrocería, barras de techo longitudinales y llantas de aleación de 18” en la versión Trend y 19” en la versión Titanium. Adiciona espejos laterales abatibles eléctricamente con luz integrada, que alumbra la zona del piso, además de detalles cromados en laterales de puerta.

Respecto a las medidas, agrega algunos centímetros, pasando de 4.580 mm de largo a 4.630 (+50 mm); de 2.716 mm de distancia entre ejes a 2.726 mm (+10); quedando con 2177 mm de ancho (con espejos) y agregando 30 mm al alto quedando con 1.707 mm. En cuanto al maletero, también aumenta su capacidad agregando 28 litros a su espacio de carga, al contabilizar 448 litros.
Nuevo habitáculo
En el interior también podemos ver grandes cambios, tanto en su pantalla como en el panel central. Territory ofrece una combinación de dos pantallas integradas: una para el tablero de instrumentos (7” para Trend y 12” en Titanium) y otra táctil de 12" para el sistema de info-entretenimiento. Ambas versiones cuentan con conectividad Apple CarPlay y Android Auto en forma inalámbrica, puertos de carga USB, acceso inteligente sin llave y freno de mano eléctrico con función auto-hold. Además, en la versión Titanium se adiciona un cargador inalámbrico para dispositivos móviles y apertura y cierre de portón trasero eléctrico con función manos libres.

La versión Trend brinda al asiento del conductor un ajuste manual de 6 posiciones, ofreciendo un tapizado de tela color negro. Por su parte, la versión Titanium, presenta ambos asientos delanteros con regulación eléctrica (de 10 posiciones para el conductor y 4 para el acompañante) y se diferencia, también, por el tapizado de eco cuero con sistema de calefacción y ventilación integrado.
Nueva Territory ofrece un conjunto de equipamiento que incluye en la versión Titanium, elementos como el techo panorámico de apertura eléctrica, brindando mayor amplitud y luz en el interior, climatizador automático bi-zona, iluminación ambiental y detalles interiores en color madera.

También incluye un volante multifunción, el nuevo comando de caja automática rotary shifter, apoyabrazos central con guarda objetos y posavasos, salidas de aire en las puestos traseros y alza vidrios one-touch up/down para las cuatro ventanas, todo disponible en ambas versiones.
Cambios en el motor
Esta nueva generación está equipada con un motor 1.5L GTDI que entrega 164 caballos de fuerza (21 hp más) y 248 Nm de torque (23 más que la versión anterior); en tanto, uno de los cambios más notables a nivel de tren motriz, es el dado por la transmisión que pasó de ser una CVT a una nueva transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades. Con este conjunto, se obtiene un rendimiento en ciudad de 9,5 km/l; en carretera de 14,7 km/l y mixto de 12,2 km/l.

La tracción es delantera, la suspensión trasera independiente y tenemos los modos de conducción normal, sport, eco, montaña y bajo.
Nuevas prestaciones de seguridad
La totalmente renovada Territory presenta una estructura reforzada en acero de alta resistencia, que se combina con airbags (frontales para conductor y acompañante y laterales de tórax en los asientos delanteros), cinco cinturones inerciales de tres puntos y anclaje isofix para butacas infantiles.
Además, esta nueva generación cuenta con sistema Ford Co-Pilot 360, el paquete de tecnologías semiautónomas de asistencias avanzadas a la conducción que integra una serie de equipamientos como sistema de monitoreo de punto ciego con alerta de tráfico cruzado, sensores de estacionamiento traseros, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, frenos de disco en las cuatro ruedas con sistema antibloqueo (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD) y asistencia electrónica al frenado de emergencia (EBA).

En el caso de la versión Titanium agrega frenado autónomo de emergencia con alerta de colisión frontal, asistente de cambio de carril, luces altas automáticas, control de velocidad crucero adaptativo con sistema Stop&Go, sensores de estacionamiento delanteros y cámara de visión 360° que mejoran la confianza, la comodidad y seguridad al conducir.
Los precios de lista a los que llega Territory son de $21.990.000 para la versión Trend y de $26.290.000 para la variante Titanium.
