Frenos de disco o de tambor ¿En qué se diferencian?
A menudo revisando las especificaciones técnicas de un vehículo en particular, nos encontramos con que los frenos son de disco o de tambor, pero ¿Cuáles son sus diferencias y características? En esta nota te lo contamos.
Los frenos son un componente crucial en los vehículos que se utilizan para detener o reducir la velocidad de un automóvil. Su función principal es convertir la energía cinética del vehículo en calor mediante la fricción, lo que permite reducir su velocidad o detenerlo por completo.
En concreto y la manera en la cual funciona un freno es que al presionar el pedal de freno, se genera presión hidráulica en el cilindro maestro lo que se transmite a través de las líneas de freno a los calibradores (frenos de disco) o cilindros de rueda (frenos de tambor). Esto provoca que las pastillas de freno se presionen contra los discos o que las zapatas de freno se expandan contra los tambores de freno, creando fricción y reduciendo la velocidad del vehículo.

Ahora que ya conoces más o menos su funcionamiento, existen diferentes tipos de sistemas de frenos utilizados en los automóviles, pero los dos más comunes son los de disco y de tambor.
- Frenos de disco: Este sistema utiliza discos de metal giratorios montados en las ruedas. Cuando se presiona el pedal de freno, las pastillas de freno presionan contra los discos, generando fricción y disminuyendo la velocidad del vehículo. Suelen ser más eficientes en la disipación del calor y se utilizan comúnmente en las ruedas delanteras de los automóviles.

- Frenos de tambor: Este sistema utiliza tambores metálicos montados en las ruedas. Dentro de los tambores, hay zapatas de freno que se expanden cuando se presiona el pedal de freno, por ende la fricción entre las zapatas y el tambor ralentiza el vehículo. Suelen ser menos eficientes que los frenos de disco y se utilizan principalmente en las ruedas traseras de muchos automóviles.

Principales diferencias
- Eficiencia de frenado: Los frenos de disco suelen ser más eficientes en términos de rendimiento, debido a la superficie de contacto más grande entre las pastillas y los discos. Además proporcionan una mayor capacidad y una mejor disipación del calor. Esto resulta en un frenado más rápido y efectivo, especialmente en situaciones de emergencia o a altas velocidades. Por otro lado, los frenos de tambor tienden a tener una capacidad de frenado inferior y pueden sobrecalentarse más fácilmente, especialmente en situaciones de uso intenso o prolongado.
- Mantenimiento y durabilidad: En general, los de disco requieren menos mantenimiento que los frenos de tambor. Las pastillas de freno de disco son más fáciles de inspeccionar y reemplazar, y su vida útil suele ser más larga. Por otro lado en los de tambor, las zapatas de freno están más protegidas y pueden ser más difíciles de inspeccionar. Además pueden desgastarse con el tiempo y requerir rectificación o reemplazo.
- Peso y costo: Los frenos de disco suelen ser más ligeros que los frenos de tambor, lo que puede contribuir a una mejor eficiencia en el consumo de combustible. Sin embargo, los frenos de tambor son generalmente menos costosos de fabricar, lo que puede resultar en un menor costo inicial en algunos vehículos.

En resumen, los de disco ofrecen un rendimiento de frenado superior, mejor disipación del calor y requieren menos mantenimiento en comparación con los de tambor. Sin embargo de tambor todavía se utilizan ampliamente en muchos vehículos debido a su menor costo y simplicidad de diseño. La elección entre frenos de disco y frenos de tambor depende de varios factores, incluido el tipo de vehículo, las condiciones de conducción y las preferencias del fabricante.