General Motors anuncia novedades para Chile y la región
El fabricante Norteamericano dio un paso importante en su estrategia de electrificación en Sudamérica con el lanzamiento del SUV Chevrolet Bolt EUV.
El primer modelo 100% eléctrico de la marca Chevrolet, contará con un sistema inteligente que permite conocer el estado y la autonomía de la batería conforme se va conduciendo, entre otros atributos de última generación.
Entre sus características también se encuentran el “One Pedal Driving”, para acelerar y desacelerar utilizando un solo pedal; en este caso, con solo levantar el pie del pedal derecho, el auto desacelerará automáticamente. También tiene un sistema de freno regenerativo, el cual restaura energía con sólo apretar y sostener una palanca dispuesta detrás del volante.

Este SUV tiene capacidad para cinco pasajeros y cuenta con un maletero de 462 litros de capacidad. Algunas de sus características son:
- Controles de audio y teléfono al volante
- Smart Key para acceso y encendido sin llave
- Asiento de conductor con ajuste eléctrico de ocho posiciones
- Volante y asientos delanteros con calefacción
- Sistema de infoentretenimento MyLink con pantalla táctil de 10,2 ", compatible con Android Auto y Apple CarPlay,
- Panel de instrumentos de 8" a color y configurable
- Volante con regulación en profundidad
- Vidrios eléctricos con express UP/DOWN frontal
- Wifi
- OnStar
- Espejos exteriores eléctricos con direccional
- Tapicería en cuero
- Cargador inalámbrico para celular
- Sistema de gestión de energía
- Cámara trasera de alta definición

Gran autonomía y sistema de carga
Este nuevo modelo cero emisiones integra una motor eléctrico que entrega 147 Kw (200 hp) y 360 Nm de torque, y una batería de 65 kWh, que le permite ofrecer una autonomía de 456 kilómetros (ciclo WLTP). Acelera de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos, lo que lo ubica como el modelo con la segunda mejor aceleración dentro del portafolio de la marca.
Uno de los puntos a destacar del nuevo Chevrolet Bolt EUV, es que su sistema de carga no necesita un wall-box tradicional, en este caso dispone de un cargador dual portátil, el cual se puede intercambiar para utilizar con cualquiera de las tres opciones de carga disponibles en el mercado.

A raíz de la estrategia de GM, el vicepresidente de General Motors para Sudamérica, Ernesto Ortiz, comentó que “es una satisfacción para nosotros poder cumplir este importante hito a nivel regional, y esperamos pronto poder avanzar en la introducción de estos modelos eléctricos a países donde aún no tenemos esta oferta y nuestros clientes la demandan". Además añadió que “Nuestro plan de electromovilidad nos acercará más a nuestra visión de un mundo con cero emisiones, cero accidentes, cero congestión, pues impactará a las personas con innovaciones y tecnologías que buscan un mejor mañana" , finalizó.
En un comienzo Chevrolet Bolt se comenzará a comercializar en Colombia, para luego llegar a nuestro país en el año 2023, sin conocer los valores de lanzamiento aún.