Grabado de patentes: entérate de los detalles que exige la Ley de Tránsito

La fecha en que sería exigible esta medida comenzará a regir cuando el Diario Oficial publique el reglamento. Para los vehículos nuevos la obligatoriedad correrá a los 4 meses mientras que para los antiguos será a los 12 meses

En septiembre del 2023 el Gobierno promulgó la ley 21.601 que modificó la Ley de Tránsito y que obliga a los dueños de vehículos a grabar sus patentes en ventanas y espejos retrovisores de sus autos. Finalmente, después de seis meses, el reglamento que busca prevenir la venta de automóviles motorizados robados fue despachado, ahora el siguiente paso es la publicación del decreto en el Diario Oficial lo que marcará los plazos en los que los automovilistas deberán hacer el grabado para evitar multas.

shutterstock 136802117 scaled

La Ley 21.601 está enfocada a mejorar la seguridad pública ya que busca prevenir tanto el robo de vehículos como desincentivar su venta y será aplicable para los vehículos nuevos y usados. La fecha exacta del grabado de patente dependerá de cuándo se publique el reglamento en el Diario Oficial y de la antigüedad del vehículo. En el caso de los vehículos nuevos la obligatoriedad correrá a los 4 meses de la publicación del reglamento en el Diario Oficial, en cambio para los antiguos será a los 12 meses.

Según el reglamento, el grabado debe cumplir con ciertas características. Por ejemplo, debe ser permanente y con desgaste del material, las letras y números en los vidrios deben tener entre 7 a 10 mm de alto, un ancho y grosor acorde al tipo y altura de la letra, en un estilo normal (evitar cursiva o negrita).

En los espejos laterales cuya forma sea circular u ovalada, el grabado se realizará de forma paralela al suelo, en una línea que une los puntos donde las letras y dígitos tocan el borde curvo del espejo. En ambos casos el grabado puede realizarse en la parte superior o inferior y no debe interferir con su función.

En los vidrios laterales (ubicados al costado del conductor) el grabado debe realizarse en el vértice inferior derecho y en los que están ubicados al costado del copiloto se realizarán en el vértice inferior izquierdo, desde el punto de vista de un observador externo. En ambos casos, el grabado de la placa patente única se realizará sin obstaculizar la lectura de otra información obligatoria que pueda ubicarse en esa zona.

shutterstock 1906318894 scaled

El parabrisas también debe tener grabada la patente en el vértice inferior derecho, mientras que en la luneta trasera el grabado se efectuará en el vértice inferior izquierdo, estos grabados deben ser realizados siempre considerando la perspectiva de un observador externo. Por otro lado, en los espejos laterales, el grabado se realizará siguiendo el borde de sus lados paralelos al suelo, de la forma más próxima a dicho borde.

shutterstock 1622845663 scaled

Pero ojo, si ya habías realizado este procedimiento y te das cuenta de que no cumple con algunas de estas exigencias ¡No te preocupes! El reglamento señala podría ser considerado como válido ya que la normativa indica que “los vehículos comercializados con anterioridad a la entrada en vigencia del presente reglamento, cuyos vidrios y espejos laterales se encuentren grabados, estarán eximidos de lo dispuesto en el artículo 2° de este decreto; siempre que el grabado con el que cuenten permita la íntegra y correcta identificación de cada uno de los dígitos y letras de la placa patente grabada".

Las multas por no cumplimiento, una vez finalizado el plazo para realizar el grabado de la patente en vidrios y espejos laterales, serán de 1 a 1,5 UTM, es decir, entre 64.793 y 97.189 mil, según el valor de la UTM de marzo.

Cabe mencionar, que la nueva ley de tránsito también involucra otra serie de prohibiciones y multas como las siguientes:

1) prohíbe usar, adosar y/o conducir con luces o focos distintos o adicionales a los permitidos por la ley, 2) prohíbe al público la venta y carga de combustible a los vehículos motorizados que no cuenten con su placa delantera o trasera, 3) sanciona contravenir la normativa sobre el uso obligatorio del casco protector y demás elementos de seguridad al conducir bicicletas, motocicletas o vehículos similares, y 4) prohíbe la conducción de vehículos motorizados utilizando un casco que no cumpla con la obligación establecida constituirá infracción.

Esta normativa representa un paso importante en la lucha contra el robo y la falsificación en la industria automotriz chilena. Con el grabado de la patente en espejos y vidrios, se fortalece la seguridad de los vehículos y se dificulta la comercialización ilegal de piezas, contribuyendo así a un ambiente más seguro y confiable para los propietarios de vehículos en Chile.

Si quieres saber más de la Ley 21.602 te invitamos a visitar la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile donde puedes revisar la modificación completa con las prohibiciones y sanciones correspondientes.