Great Wall Poer, cinco razones para elegirla
Esta camioneta se anotó un hit casi al momento de ser presentada en nuestro país, ya que fue elegida La Mejor Pickup 2021 por la prensa especializada. Pero una cosa son los premios y otra muy distinta la opinión de los usuarios, así que revisemos las razones que respaldan la compra de este producto.
Por Leonardo Pacheco
Tal parece que la marca china Great Wall busca especializarse en la fabricación de camionetas, porque en su catálogo ofrece seis ejemplares de esta tipología, entre los que se cuentan las Wingle 5 y 7, y por supuesto que la protagonista de esta crónica… la Poer.

La Poer se sumó a la oferta local hace un par de meses, y de inmediato se impuso ante sus rivales gracias a un diseño atractivo, un equipamiento generoso e innumerables cualidades dinámicas. En su país de origen fue develada en el Salón de Shanghái bajo la denominación P-Series o Pao, una línea que se ubica por encima de Wingle 7 en términos de calidad; ese rol lo interpreta a la perfección.
La gama incluye una solitaria motorización turbodiésel de 2.0 litros que produce 161 CV a 3.600 rpm y un torque máximo de 400 Nm desde las 1.500 vueltas por minuto. Por ahora solo está disponible una transmisión mecánica de seis velocidades, pero muy pronto se sumará una variante con caja automática, y otro dato a considerar es que dos de las cuatro versiones incluyen tracción 4x4 con modalidades Over Drive.

En los niveles de equipamiento Elite y Deluxe se ofrecen dispositivos de seguridad tales como doble airbag frontal, frenos ABS+EBD, control de estabilidad, control de tracción, control de descenso, monitoreo de presión de neumáticos y sensores externos, entre otros ítems. Y en lo que respecta a conectividad se incluye una pantalla táctil de 9” que brinda acceso a las plataformas Apple CarPlay y Android Auto, pero solo en las unidades Deluxe, que es el nivel tope de gama.

La Poer, que dicho sea de paso mide 5.362 mm de largo y que puede soportar 1.050 kilos dentro de la caja, se presenta con precios que van desde $11.790.000 (+IVA). Repasemos las cinco razones que nos ayudan en la decisión.
1) El nombre de este fabricante ya se ha hecho conocido
En nuestro país están presentes más de 20 marcas de origen chino, pero en medio esa sobrepoblada oferta Great Wall destaca por mérito propio. Hace más de una década este nombre su sumó al mercado chileno, tiempo en el que se ha ganado el respeto de los compradores, ubicándose incluso por sobre algunas propuestas de origen surcoreano; los ejemplares de Great Wall se sitúan en los primeros escalones dentro del ranking de preferencias.

2) La Poer es una camioneta que sirve a múltiples propósitos
Este producto cuenta con todo lo necesario para responder a las exigencias laborales, pero no por eso se queda al debe en materia de agrado y aptitudes para el uso familiar o recreativo. La variante Deluxe no deja asuntos sin atender en lo referente a confort a bordo, en tanto que la capacidad de carga y esa robusta suspensión trasera la convierte en un inagotable vehículo de trabajo.

3) La propuesta mecánica es la correcta
Un motor turbodiésel de 2.0 litros es el que abre la ficha técnica, un bloque capaz de erogar 161 CV y 400 Nm de torque, pero son sus cifras de rendimiento lo que más anima al usuario: 8,9 km/l en ciudad, 11,5 km/l en carretera y 10,4 km/l en ciclo mixto. La transmisión manual de seis velocidades acompaña muy bien a este bloque, y pronto una caja automática llegará para endulzar la receta.

4) Está bajo la tutela de un respetado importador
Great Wall cuenta con la representación de Derco, uno de los importadores más experimentados que hay en nuestro país y que posee además una dilatada trayectoria; este nombre ayudó a formar el mercado automotor de Chile. Y si Derco avala esta marca es porque confía en su calidad y seriedad, certeza que de inmediato se transfiere al usuario.

5) Es una camioneta de conducción amigable
No siempre este tipo de vehículo se adecúa a una gran cantidad de manos, porque conductores que prefieren empuñar el volante de ejemplares más suaves y fácil de gobernar. La Poer no pertenece a esa camada indomable, ya que conducirla es muy fácil y en el terreno agreste no le produce fatiga al usuario; es algo así un “percherón” criado en la ciudad, con buenos modales y muy amigable.
