GWM Poer P500 PHEV, el debut de la tecnología Hi4T.
Esta pickup híbrida enchufable nos ofrece erogues muy respetables, como el torque de 750 Nm. Pero además, posee habilidades impresionantes en la ruta off road.
Por Leonardo Pacheco
Si a este producto lo analizamos desde una perspectiva puramente técnica, nos encontraremos con una serie de componentes extraídos del Tank 500, por lo que es válido pensar en la Poer P500 PHEV como la versión pickup del citado SUV. Ahora bien, esta similitud no es algo negativo, sino que todo lo contrario, porque si hay un escenario en donde esta nueva camioneta brilla… es en la ruta agreste.

Viajamos hasta Copiapó para conocerla, para recorrer nada menos que los senderos del Dakar, así que estaba claro que los responsables de este producto sabían perfectamente lo que podía hacer en medio de las dunas. Las arenas de Atacama no lo hicieron mella, todo lo contrario, y es que la nueva tecnología Hi4-T, creada específicamente para el uso en condiciones off road, le otorga una enorme ventaja.
En la vista frontal la P500 PHEV, que dicho sea de paso es el primer producto electrificado de la marca, exhibe rasgos similares al Tank 500, al menos en su concepto básico porque algunos elementos, como la mascarilla, en el caso de la pickup luce un estilo más recio. La firma lumínica se muestra imponente, al igual que ese robusto parachoques que incluye una sólida protección de resina en el sector del zócalo.

Mide 5,44 metros de largo y se presenta con una distancia entre ejes de 3,35 metros. Cuenta con un despeje a piso de 232 mm, es capaz de vadear 800 mm y en el interior de la caja trasera puede recibir 1.050 kilos. Está capacitada para remolcar 2,5 toneladas con freno, y se anuncian ángulos de entrada y salida de 30 y 22 grados respectivamente.
Un interesante detalle es que el portalón de carga abre en dos modalidades, hacia abajo y con una de sus hojas hacia la izquierda, solución muy original y que aumenta la funcionalidad de este producto. El neumático de repuesto se ubica dentro del pickup, debidamente anclado, ya que la batería ocupa la zona inferior del sector de carga, que es donde generalmente va la refacción.

Se ofrecen pisaderas laterales eléctricas, las que egresan al momento de abrir las puertas, mientras que las llantas son de 18”. También dispone de barras en el techo y espejos retrovisores abatibles automáticamente.
En el habitáculo también podemos ver algunos detalles que nos recuerdan al Tank 500, es por esto que la cabina es tan elegante y acogedora como la de un SUV. El clúster es digital de 12,3” y la pantalla mide 14,6”, sistema multimedia que brinda soporte a las plataformas Apple CarPlay y Android Auto, ofreciéndose además una central de sonido Infinity con nueve parlantes.

El ambiente denota prolijidad y buen gusto, tanto en sus materiales como en sus terminaciones, y en lo que se refiere a seguridad esta está garantizada mediante seis airbags y un completo paquete de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), compuesto por 20 ítems, entre los que se cuentan el detector de punto ciego, el alerta de tráfico cruzado, la advertencia de colisión frontal y el control de crucero adaptativo, por nombrar algunos.
En el tren motriz contamos con los servicios de un bloque gasolinero de 2,0 litros que produce 241 cv y 380 Nm de torque. Luego tenemos un electromotor integrado a la transmisión, el que aporta 161 cv y 400 Nm, de lo que se desprenden erogues combinados de 402 cv y 750 Nm de par máximo; todo es gestionado por una caja automática de nueve velocidades.

La tracción a las cuatro ruedas nos ofrece los modos de uso 4High y 4Low, los diferenciales delantero y trasero se pueden bloquear, y mediante un mando giratorio podemos elegir entre los modos de manejo Normal, Eco, Deportivo y Off Road.
Con respecto a la batería, se trata de un acumulador de 37,11 kWh, unidad que nos permite cubrir 115 km en modo 100% eléctrico. La autonomía en modo híbrido es de 1.060 km, mientras que la batería se puede recargar en 48 minutos utilizando una fuente de alto poder, o en seis horas en una fuente de tipo domiciliaria.

En esta camioneta debuta la tecnología Hi4T (Hybrid Intelligent 4WD Tank), la que fue pensada como una hibridación que ayuda en el uso off road, haciendo foco en esas condiciones de manejo más que en la eficiencia energética… aunque igual sus cifras de rendimiento son muy convenientes, según lo que pudimos apreciar en los caminos de Copiapó.
La nueva GWM Poer P500 PHEV llega a nuestro país en una sola versión, el generoso nivel de equipamiento Deluxe, para la que se informa un precio de $41.990.000 (+IVA) con bonos aplicados.