Haval apuesta doble por la hibridación

Con la incorporación del Jolion Híbrido y el nuevo H6 Híbrido, Haval se la juega por las nuevas energías, pavimentando su camino para que en el 2025 al menos el 80% de su gama tenga variantes hibridadas.

En un contexto en que la electrificación cobra cada vez más fuerza, Haval inicia su camino hacia las nuevas energías con la presentación de su línea híbrida, conformada por el Jolion Híbrido y el facelift del H6 Híbrido, vehículos que cuentan con un excelente rendimiento y que llegan a precios muy atractivos.

Haval H6 híbrido

El objetivo de la marca en materia de sustentabilidad es que al menos el 80% de su gama cuente con variantes híbridas para el 2025, para lo cual GWM cuenta con una alianza con una compañía que se dedicará al diseño y la fabricación de sus propias baterías y semiconductores.

Nuevo Jolion Híbrido

Haval Jolion híbrido parrilla

En el caso del Jolion Híbrido, este presenta ligeros retoques estéticos para diferenciarlo del modelo convencional, destacando la parrilla más ancha y la nueva firma led del auto, que integra unas luces de diseño horizontal en forma de rejilla.

La ambición de este nuevo SUV es competir directamente con modelos híbridos de marcas tradicionales como Toyota, para lo cual integra gran equipamiento y tecnología.

Haval Jolion híbrido otoño

En cuanto a dimensiones, estas se mantienen con 4.472 mm de largo, 1.841 mm de ancho y 1.619 mm de alto, mientras que su distancia entre ejes y despeje siguen siendo de 2.700 mm y 163 mm, respectivamente. El maletero, en tanto, ofrece una capacidad de carga de 390 litros.

Haval Jolion híbrido interior

Donde sí se producen cambios es bajo el capó, ya que el nuevo Jolion Híbrido cuenta con un motor a combustión de cuatro cilindros y otro eléctrico, que generan 94 y 154 hp, respectivamente, y van asociados a una transmisión automática DHT, que se encarga de traspasar la potencia al eje delantero.

Haval Jolion Híbrido lateral

Esta configuración le permite ofrecer un consumo urbano de hasta 37 km/l y de hasta 16,7 km/l en carretera, según las cifras del 3CV.

Seguridad y conectividad

Haval Jolion híbrido pantalla

Otro aspecto destacado del nuevo Haval Jolion Híbrido es su seguridad, ya que de serie incorpora seis airbags, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y distribución electrónica de frenado (EBD); controles de estabilidad (ESP) y tracción (TCS); asistencia hidráulica al frenado (HBA), sistema electrónico antivuelco (RMI), asistencia de frenado de colisión secundaria (SCM), asistente de partida en pendiente (HHC), control de descenso (HDC), sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), sensores de estacionamiento trasero, cámara de retroceso y dos anclajes Isofix en los asientos traseros.

Haval Jolion híbrido faros

Equipamiento al que la versión Deluxe añade sensores delanteros, cámara 360°, asistente de estacionamiento y asistencias avanzadas a la conducción que le otorgan un nivel de conducción autónomo de nivel 2, con elementos como: control crucero adaptativo inteligente (AAC), asistente de límite de velocidad crucero inteligente (IACC), líneas auxiliares en carril en el tablero, alerta de abandono de carril (LDW), asistente de mantención(LKA), de centrado (LCK) y de cambio de carril (LCA); monitoreo de puntos ciegos (BSW), mantenimiento de carril en emergencia (ELK), aviso de colisión frontal (FCW), frenado automático de emergencia (AEB), frenado automático de emergencia peatones (AEB-P), frenado automático de emergencia bicicletas (AEB-B), frenado automático en curva, asistencia de esquiva de emergencia, reconocimiento de señales de tránsito (TSR) y aviso de tráfico trasero y frenado automático.

Haval Jolion híbrido habitáculo

En materia de confort y conectividad, destaca la inclusión de un panel de instrumentos de 7”, una pantalla táctil de 12,3” con Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto (de 10,3” en la versión Elite), el climatizador bizona, el botón keyless de encendido y apagado de motor, y el volante forrado en ecocuero con comandos de audio, teléfono y velocidad crucero. La versión Deluxe agrega además cargador inalámbrico de celular, selector de modos de conducción (Estándar, Eco, Sport y Nieve), y los modos de dirección (Sport, Comfort, y Leve).

Haval Jolion híbrido zaga

Nuevo H6 Híbrido

La segunda novedad presentada por Haval fue la actualización del New H6 Híbrido, modelo que debutó el año pasado en Chile como el primer híbrido de la marca y que ahora llega con una nueva versión.

Haval H6 híbrido

Construido sobre la conocida plataforma modular Lemon y con una estructura altamente resistente, el New H6 Híbrido cuenta con un eficiente sistema de propulsión híbrido no echufable y autorecargable, compuesto por un motor 1.5 turbo  que funciona en tándem con otro eléctrico según el requerimiento del conductor, y que va asociado a una transmisión automática DHT, que traspasa la potencia al eje delantero.

Haval H6 híbrido lateral

El motor convencional genera 147 hp y 230 Nm de torque entre las 1.400 y 5.000 rpm, mientras que el motor eléctrico aporta 108 caballos y un par de 125 Nm, Cifras que le permiten ofrecer un andar muy dinámico, pero a su vez un impresionante consumo de hasta 29 km/l en ciudad según los datos del 3CV.

Haval H6 híbrido interior

Al igual que New Jolion Híbrido, el New H6 Híbrido cuenta con un completo equipamiento de seguridad que incluye desde la versión Elite seis airbags, frenos de discos en las cuatro ruedas con sistema antibloqueo (ABS) y distribución electrónica de frenado (EBD), controles electrónicos de estabilidad (ESP) y de tracción (TCS); asistencia hidráulica al frenado (HBA), sistema electrónico anti vuelco (RMI), asistencia de frenado de colisión secundaria (SCM), control de descenso (HDC), sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), sensores de estacionamiento delanteros en costados, sensor y cámara de retroceso, asistente de partida en pendiente (HHC), control de descenso (HDC), anclajes Isofix,  y algunas asistencias avanzadas a la conducción como control crucero adaptativo inteligente (AAC), sistema de conducción en tráfico (TJA), aviso de abandono de pista (LDW), asistente de mantención (LKA), centrado (LCK) y cambio de carril (LCA); aviso de colisión frontal (FCW), frenado automático de emergencia (AEB), frenado automático de emergencia peatones (AEB-P, frenado automático de emergencia bicicletas (AEB-B) y reconocimiento de señales de tránsito (TSR).

Haval H6 híbrido selectora

La versión Deluxe añade a esto cámara 360°, asistente de estacionamiento y asistencias avanzadas a la conducción adicionales como mantenimiento de carril de emergencia (ELK), aviso de colisión trasera (RCW), advertencia de apertura de puertas (DOW), frenado automático en curva, asistencia de esquiva de emergencia y monitoreo de puntos ciegos (BSW).

En su elegante habitáculo destaca además la incorporación una pantalla táctil de 12,3” con Bluetooth Apple CarPlay y Android Auto, disponible exclusivamente en la versión Deluxe 2WD.

Haval H6 híbrido cluster digital

“La nueva línea híbrida de Haval muestra parte de los avances de la marca en materia de nuevas energías y llega a Chile para fortalecer nuestra presencia en el segmento de los SUVs híbridos, con dos productos muy competitivos, que además de ofrecer un excepcional rendimiento y eficiencia, entregan un nivel de seguridad y conectividad superlativo”, explicó Fernando Maldonado, gerente de Haval Chile.

Haval H6 híbrido zaga

Tanto el New Jolion Híbrido como el New H6 Híbrido se encontraran disponibles a lo largo de toda la red DercoCenter, con una gama de cinco colores (gris, blanco, azul, rojo y negro), y una garantía de tres años o 100.000 kilómetros, lo que primero suceda.

Los precios, en tanto, van desde los $20.990.000 (Elite 2WD) hasta los $23.490.000 (Deluxe 2WD) en el caso del New Jolion Híbrido, y desde los $23.990.000 (Elite 2WD) hasta los $25.990.000 (Deluxe 2WD) del New H6 Híbrido, precios que incluyen financiamiento.