Haval ingresa al mundo offroad con el nuevo Dargo
Consciente del aumento que tras la pandemia han tenido los modelos todoterreno, Haval quiso potenciar su gama de SUV, trayendo un ejemplar con características offroad. Para ello, Dargo cuenta con un motor turbo de 2 litros, un diseño robusto y 2 de las 3 versiones son AWD con 8 modos de conducción.
Con el objetivo de aumentar su portafolio de SUVs compuesto en nuestro país por Jolion, H6 y H6 híbrido, Haval incorporó un SUV con ADN offroad. Se trata de Dargo, un todoterreno que buscará conquistar a un público amante de las aventuras, pero que no deja de lado la comodidad.

Recordemos que desde su lanzamiento en 2015 como marca del Grupo Great Wall, Haval ha logrado estar entre las 16 marcas de SUV de mayor valor a nivel mundial, siendo la segunda marca en China en superar en superar 1 millón de unidades vendidas en un año y posicionando al H6 como el SUV más vendido en su mercado.

Haval Dargo se lanzó en el año 2020 y se vendió en el mercado chino y ruso. Hoy llega con leves modificaciones de esa primera generación y con la clara intención de dar de qué hablar. En el line up de la marca se ubica por precio entre Jolion y H6.
Diseño rudo y entretenido

Con un look inspirado en los paisajes del Sahara, en su frontal destaca su máscara trapezoidal de mayor contorno, sus llamativos focos redondos que combinan luces principales y de día, además de su imponente parachoques.
Por el costado sobresalen las molduras sobre las ruedas, las pisaderas, las barras de techo y sus llantas bitono aro 18 o 19 según versión, mientras que en la zaga destaca el atractivo diseño arqueado de los focos traseros y el prominente parachoques.

Este diseño de líneas rectas va acompañado por unas generosas dimensiones que alcanzan los 4.628 mm de largo, 1.910 mm de ancho y 1.780 mm de alto. La distancia entre ejes, en tanto, es de 2.738 mm, lo que asegura un amplio espacio para sus cinco ocupantes, el cual pudimos verificar durante el lanzamiento en unas impresionantes rutas de manejo en el sur.

En tanto el maletero ofrece una capacidad de carga de 392 litros, ampliables hasta los 1.390 litros con los asientos traseros abatidos y debajo de la zona de carga encontramos un neumático original.
Interior innovador y conectado

El habitáculo cuenta con un diseño preparado para la aventura, que destaca por su amplitud y funcionalidad con una alta calidad percibida de sus materiales. Tenemos un generoso equipamiento de confort y tecnología que incluye panel de instrumentos digital de 10.25 pulgadas, pantalla de infoentretenimiento táctil de 10.3 pulgadas con conexión Apple Carplay y AndroidAuto.

Además, según versión cuenta con Head Up Display, consola central de doble fondo, sistema de audio Inifinity con subwoofer y nueve parlantes, asientos calefaccionados y ventilados con masajeador, salidas de aire traseras, climatizador bizona, cargador inalámbrico de celular, volante calefaccionado con tres modos de dirección (cómodo, ligero y deportivo), además de un gran techo panorámico con apertura y cortina corrediza, entre otros.
Versiones y motorizaciones

Haval Dargo llegó al país en tres versiones –Elite 2WD, Deluxe 4WD y Deluxe Plus 4WD- las que comparten el motor 4N20 de 2 litros turbo, que genera 189 caballos de fuerza y 320 Nm de torque entre las 1.500 y 4.000 rpm. Propulsor de inyección directa y ciclo miller que es capaz de reducir el consumo de combustible a baja carga (2.000 rpm) en un 15%.
La transmisión, en tanto, corre por cuenta de una caja automática de doble embrague (DCT) de siete velocidades, que va acoplada a un sistema de tracción simple o 4WD, según la versión.

En el caso de las versiones 4WD, estas incorporan además un diferencial trasero con bloqueo electrónico Haldex de quinta generación de la marca BorgWarner, que se encarga de repartir el torque entre ambos ejes de manera rápida, precisa y suave, para mejorar de esta forma el confort de marcha y la flexibilidad del vehículo al enfrentarse a diferentes condiciones en la carretera. Este sistema incluye también ocho modos de conducción (Estándar, Sport, Lodo, Arena, Nieve, Eco, Grava y Baches) y está integrado con los controles de estabilidad (ESP) y tracción (TCS), y los frenos ABS para optimizar la estabilidad de conducción y el manejo.

Con esta configuración, el New Haval Dargo homologa un consumo mixto de 12,7 km/l para la versión 4x2 y de 11,7 km/l para las 4WD, según los datos aportados por el 3CV.
Máximo equipamiento de seguridad

Dargo cuenta con un completo equipamiento de seguridad activa y pasiva que según versión incluye: hasta siete airbags, frenos de discos en las cuatro ruedas con ABS y EBD, controles de estabilidad (ESP), tracción (TCS) y de freno en curva (CBC); asistencia al frenado (BA), sistema electrónico antivuelco (RMI), asistente de partida en pendiente (HHC), control de descenso (HDC), sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), sensores delanteros y traseros, cámara 360°, sistema de estacionamiento asistido, cinturones de tres puntas para todos los ocupantes, anclajes Isofix, desbloqueo de puertas automático en caso de colisión, corte automático de combustible en caso de colisión y activación de señalizadores en frenado de emergencia.

Dependiendo de la versión, a todo esto suma diversas asistencias avanzadas que le otorgan un nivel de conducción autónomo de nivel 2 como control crucero adaptativo inteligente (AAC), asistente de límite de velocidad crucero inteligente (IACC), sistema de conducción en tráfico (TJA), aviso de abandono de carril (LDW), asistencia de mantención de carril (LKA), asistencia de centrado de carril (LCK), mantenimiento de carril de emergencia (ELK), aviso de colisión frontal (FCW), aviso de colisión trasera (RCW), frenado automático de emergencia (AEB), frenado automático de emergencia peatones (AEB-P), frenado automático de emergencia bicicletas (AEB-B), monitoreo de punto ciego, asistencia de esquiva de emergencia, reconocimiento de señales de tránsito (TSR) y advertencia de apertura de puertas.

El New Haval Dargo ya está disponible en le red DercoCenter con una lista de precios que parte en los $22.290.000 de la versión Elite, sigue en los $25.890.000 de la Deluxe y cierra en los $27.690.000 de la Deluxe Plus. Los colores disponibles, en tanto, son blanco titanio, verde militar, azul piedra, negro, rojo y naranjo, mientras que su garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros, lo que primero suceda.