Hoy se conmemora el tercer aniversario del “día mundial del vehículo eléctrico”
En este día, hicimos una selección de algunos de los autos eléctricos lanzados durante este 2022 en nuestro país, para que quienes estén interesados en la sustentabilidad y el cuidado del planeta, revisen estas alternativas.
En 2020 las empresas ABB y Green TV decidieron que el 9 de septiembre se celebre el día mundial del vehículo eléctrico, con el fin de concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la electromovilidad y la progresiva disminución del efecto de los gases invernaderos ligados al cambio climático.
Sin ir más lejos, en julio la comisión europea aseguró que para el 2035, no se comercializarán vehículos nuevos que emitan dióxido de carbono, vale decir, cualquier automóvil a gasolina, petróleo, gas e incluso híbridos.
En Chile el panorama va lento, pero es alentador, ya que agosto se convirtió en el mes con mayor venta de autos eléctricos, tal como expone el informe “Vehículos cero y bajas emisiones” realizado por ANAC. “Se comercializaron 460 unidades, con lo que el mes pasado se transformó en el mejor de la historia en términos de venta de vehículos electrificados. Esta cifra representa un incremento de un 13% al compararse con el mismo mes del año anterior y un incremento de un 156% en los primeros 8 meses respecto a 2021.
Algunos de los modelos que se han lanzado en lo que va de 2022 en Chile
1. La marca Alemana BMW, lanzó este año dos modelos. El primer SUV eléctrico BMW iX3 y el scooter eléctrico BMW CE 04
Según mencionaron desde BMW, la prioridad es tener para el año 2030 por lo menos un vehículo de cada modelo en versión eléctrica y así reducir en un 40% las emisiones de carbono que se midieron por primera vez en el año 2019. Además de ser la primera marca de vehículos carbono neutral para el año 2050.

2. DS3 Crossback E -Tense, lujo francés
La firma francesa DS presentó el nuevo SUV Ds3 Crossback E-Tense, la variante full eléctrica del DS3 Crossback. El E-Tense anuncia una autonomía de 350 km cero emisiones.
El Grupo Stellantis aseguró que para fines de esta década, Citroën será una marca 100% eléctrica en Europa y que avanzará hacia un porcentaje sustantivo de electrificación en mercados emergentes como lo es el chileno.
Además señaló que desde 2019, todos los nuevos lanzamientos de la marca incorporan una versión 100% eléctrica o PHEV híbrida enchufable, con el objetivo de que para 2025 todos sus modelos cuenten con al menos una oferta electrificada.

3) El fabricante chino Maxus con representación de Andes Motors en Chile, presentó este año el nuevo SUV Maxus Euniq 6, equipado con un tren motriz 100% eléctrico.
Desde Andes Motors señalaron que hoy están comercializando alrededor de un 54% más de unidades electrificadas que hace un año atrás. La marca ha comercializado 229 vehículos, lo que representó un avance de casi 82% y una cuota de mercado superior al 30%.

4) Volvo C40 Recharge
Hace un par de meses llegó a nuestro país el Volvo C40 Recharge Pure Electric, el crossover desarrollado desde su origen como 100% eléctrico y que cuenta con un gran desempeño dinámico. Su diseño tipo coupé busca plasmar la arquitectura y naturaleza escandinava y es el primer auto de la marca libre de cuero, pues en su lugar utiliza materiales de alta calidad hechos de fuentes sostenibles.
El Volvo C40 Recharge incorpora lo último en motores eléctricos con dos bloques AWD de 150 kwh cada uno, que entregan 408 hp de potencia y 660 Nm de torque. La batería de alta tecnología de 78 kWh, ubicada a lo largo del piso del C40 ofrece una autonomía de alrededor de 440 km según el ciclo WLTP, con una sola carga. Y con un sistema de carga rápida, la batería carga hasta el 80% de su capacidad en 40 minutos.
Para Rodrigo Espinoza, Gerente de Volvo Cars Chile este es recién el inicio del compromiso de la marca en impulsar la electromovilidad, pues durante los próximos años Volvo lanzará cinco nuevos modelos eléctricos.

5) La compañía británica presentó el MINI Cooper SE Countryman ALL4, un SUV híbrido enchufable que, combinando la potencia de la electricidad con un motor a combustión que producen 224 hp de potencia.
El nuevo MINI SE, cuenta con un potente motor 1.5 litros turbo 136HP + motor eléctrico de 88HP, con un torque de 385NM combinado. Se trata de tecnología PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) pues requiere la carga de su motor eléctrico.
