Hyundai Grand i10 arriba con mayor espacio

El New Grand i10 estrenó nuevo diseño, importantes mejoras en términos de espacio interior y conectividad, presentando tres versiones con un motor Kappa de 1.2 litros de 82 hp y 113,8 Nm de torque.

Proveniente de India y con un diseño completamente renovado, hizo su debut en Chile la tercera generación del New Grand i10 Hatchback, un citycar que desde que se presentó en nuestro país en el año 2008, ha vendido más de 46 mil unidades y con el cual Hyundai espera aumentar su participación de mercado en el segmento de los hatchback compactos -junto al Atos-, pasando de un 20% a un 23%.  

Principales cambios

15 web

Apuntando a un público joven y moderno, su diseño incorpora líneas rectas sobre el capó que le dan un aspecto más agresivo y deportivo al auto. En la parte frontal también destaca la parrilla en forma de cascada con terminaciones en color metal en su versión más equipada, al igual que las luces diurnas led, los focos y neblineros.

El New Grand i10 cuenta con un pilar A más inclinado que a versión anterior, que le permite optimizar su coeficiente aerodinámico (Cd 0,34 versus 0,36 de la versión anterior), mientras que el techo presenta una línea descendente, sin perjudicar el espacio para las cabezas de los ocupantes de las plazas traseras. Asimismo, destacan las líneas sobre los guardabarros y la línea de perfil continua que le da mayor volumen y longitud visual. También sobresale el nuevo logo Grand i10 con fondo de panal ubicado en el pilar C, las llantas de aleación aro 14 ó 15 y sus manillas cromadas (según versión) entregando un aspecto más deportivo al auto.

11 efz2

La zaga, en tanto, presenta un parachoques ancho y robusto, huinchas reflectoras y la continuidad de la línea de perfil, le da un toque elegante al conjunto.

Estos cambios estéticos van acompañados por nuevas dimensiones, que ahora alcanzan los 3.805 mm de largo (+40 mm), 1.680 mm de ancho (+20 mm) y 1.510 mm de alto (+5mm), mientras que las distancia entre ejes ahora es de 2.450 mm (+ 25mm).

Con estas nuevas dimensiones, el Grand i10 ofrece mayor espacio para las piernas, hombros y cabezas de sus cinco ocupantes, además de un maletero con una capacidad de carga de 260 litros.

Interior funcional

1 62bl

La cabina del New Grand i10 cuenta con un diseño funcional en el que destacan elementos como las nuevas salidas de aire redondas y las inserciones con estilo de panal en los costados y en la consola central.

Además, este cuenta con materiales, texturas y colores que han sido especialmente seleccionados para crear un ambiente relajante.

14 p387

De la misma forma, los ingenieros se han preocupado de que todas las líneas de visión y puntos de contacto clave requieran el menor movimiento de los ojos y manos para asegurar una operación más intuitiva. Asimismo incluyeron dos posavasos en la consola central, un espacio especialmente diseñado para dejar el celular o otros objetos del co-piloto, y una guantera refrigerada (sólo disponible en la versión AT Value).

Versiones y motorización

12 yktm

El New Grand i10 llegó a Chile en tres versiones -MT Plus, MT Value y AT Value- las que comparten un motor Kappa de 1.2 litros, que entrega 82 caballos de fuerza a 6.000 rpm y 113,8 Nm de par máximo a las 4.000 revoluciones. Este motor -que cumple con la normativa Euro V, pero cuyas nuevas versiones llegarán homologados bajo la normativa Euro VI- además fue optimizado para reducir su nivel de ruidos y vibraciones.

En las dos primeras versiones este bloque va asociado a una caja manual de cinco velocidades, mientras que en la restante va acoplado a una transmisión automática de cuatro.

13 p26b

Con ambas configuraciones el New Grand i10 ofrece mayor agilidad al andar y un mejor consumo de combustible. Según los datos aportados por el 3CV, las versiones mecánicas homologan un consumo mixto de 17,8 km/l, mientras que la automática uno de 16,1 km/l.

Otro aspecto altamente valorado en el renovado Citycar es su gran estabilidad gracias, en parte, a su mayor distancia entre ejes y al efectivo trabajo que realiza la suspensión MacPherson. Ésta ahora está anclada -al igual que la dirección- de manera más segura, gracias a una estructura más rígida del cuerpo que incorpora acero de alta resistencia.     

Seguridad y equipamiento

16 jvs6

La seguridad es otro item en el que el New Grand i10 presenta importantes mejoras, ya que ahora cuenta con un chasis reforzado y fortalecido utilizando aceros de alta resistencia en el 65% de su cuerpo, los que se emplean en subestructuras críticas para absorber más eficientemente las fuerzas de alto impacto creadas en un posible accidente. Como complemento a esto, el renovado Citycar incorpora de serie doble airbag frontal, frenos de disco delanteros con ABS y EBD, cinturones de seguridad de tres puntas con pretensores, anclajes Isofix, cámara y asistentes de estacionamiento trasero.

En lo que se refiere a equipamiento de serie, todas las versiones incluyen aire acondicionado, asiento de conductor y volante regulables en altura, kit eléctrico completo (cierre centralizado, alzavidrios y espejos retrovisores), control de audio al volante, panel de instrumentos con velocímetro digital, llave plegable, luces de posición halógenas, neblineros de proyección, Bluetooth con reconocimiento por voz y pantalla touch de 8” con AppleCarPlay & Android Auto.

Las versiones Value añaden a esto espejos retrovisores calefaccionados,  abatibles eléctricamente y con señalizador incorporado; guardafangos, botón de encendido con llave inteligente, llantas de aleación aro 14 y manillas cromadas. Finalmente, la versión AT Value incorpora además guantera refrigerada, llantas de aleación aro 15, luces delanteras de proyección, luces de día led, parrilla metalizada y volante y pomo forrados en cuero.

El New Grand i10 llegó con una paleta de colores compuesta por seis tonalidades (blanco, plata, rojo, gris grafito, azul oscuro y azul) y una lista de precios que parte en los $8.390.000 de la versión MT Plus, sigue en los $8.790.000 de la MT Value y cierra en los $9.990.000 de la AT Value. Las proyecciones de venta en tanto, alcanzan las 3.600 unidades anualmente.