Hyundai Kona EV, con una autonomía fuera de serie

Tardó en sumarse al mercado nacional pero el Kona ya está aquí, claro que en su variante full eléctrica, lo que nos dejará con las ganas de disfrutar los 280 caballos de la unidad N.

Leonardo Pacheco  

El proceso de electrificación sigue su marcha, porque prácticamente todos los fabricantes de automóviles del mundo están decididos a romper su dependencia de los combustibles fósiles, para alimentar sus futuros ejemplares con energía eléctrica; y actualmente esos planes son más una realidad que un sueño.

img 2195

Hyundai es una de esas marcas empeñadas en cambiar el rumbo de la movilidad, esfuerzo que comenzó a materializarse en 1991 con el lanzamiento de un Sonata equipado con unas baterías de plomo que le brindaban una autonomía de 70 km, rodando a 60 km/h. Y el avance continuó hasta 2010 con la develación del BlueOn, un pequeño citycar basado en el modelo i10; su autonomía era de 140 km.

Concentrándonos en el Kona, es importante decir que este crossover fue presentado en 2017 con un line en el que se ofrecen motorizaciones gasolineras e hibridadas, a lo que se suma una versión N equipada con un poderoso bloque de 2,0 litros que produce 280 CV. No obstante, a nuestro país arribó únicamente el Kona EV, es decir esa unidad full eléctrica que tan buenos resultados ha obtenido en los mercados internacionales.

img 2197 1

El diseño del Kona EV posee ciertos ingredientes que lo distinguen como un ejemplar eléctrico, entre los que se cuentan el frontal absolutamente carenado y esa vistosa tapa ubicada en el extremo izquierdo que oculta las dos fuentes de alimentación; su tamaño es un poco exagerado. Las llantas son específicas para este modelo, porque sus cribas son más cerradas que lo habitual, y por supuesto que la zaga no incluye salidas de escape.

El Kona pertenece a la tipología crossover y calza en el segmento B, por lo que sus dimensiones son más bien compactas: 4.205 mm de largo, 1.800 mm de ancho, 1.570 mm de alto y 2,6 metros de distancia entre ejes. El habitáculo está homologado para cinco ocupantes y en el compartimiento de equipaje caben desde 332 hasta 1.114 litros.

img 2198

El habitáculo es sencillo en su ornamentación e incluso lo podemos calificar de minimalista. Pero su construcción es correcta y la oferta tecnológica que se queda al debe, ya que se ofrece un clúster digital de 10,25” y una pantalla táctil con una superficie es de 8”; el citado monitor permite enlazar el teléfono con las plataformas Apple CarPlay & Android Auto.

El equipamiento de agrado es sumamente completo, en los dos niveles anunciados… que son Value y Premium. Pero más importante aún es la oferta de seguridad, ámbito en el que Kona se destaca con la presencia de seis airbags, frenos ABS, controles de estabilidad y tracción, asistencia de arranque en pendiente, cámara de retroceso con líneas de referencia, sensores en ambos extremos y alerta de olvido de pasajeros traseros.

kona 2

También se agrega el avanzado paquete de ayudas Hyundai SmartSense, el que incluye asistencia para evitar colisiones de punto ciego, asistencia de mantenimiento de carril, asistencia de seguimiento de carril, asistencia para evitar colisión frontal, control de crucero adaptativo, alerta de tráfico cruzado, asistencia de luces altas y advertencia de atención del conductor.

La gama considera dos trenes motrices, un electromotor que produce una potencia de 134 CV y que se nutre de unas baterías de 39,2 kWh, lo que permite una autonomía de 305 km. El segundo electromotor eroga 201 caballos, y en este caso se dispone de una batería de 64 kWh de la que se obtienen 484 km de autonomía; para ambas unidades el torque es de 395 Nm.

kona 5

Para este modelo se ofrece una amplia variedad de opciones de recarga, las que dependen de la conexión y del recurso que estemos utilizando. El cargador portátil de emergencia tiene un tiempo de carga de 17 horas (39,2 kWh) y de 28 horas (64 kWh), mientras que el cargador normal AC tiene un tiempo de carga de entre 6 y 7 horas (39,2 kWh), y de entre 9 a 10 horas para la batería de 64 kWh. Con una fuente rápida (DC 100 kW) la recarga se concreta en 47 minutos en un 80% para ambas versiones, dato este último el más relevante considerando el corto tiempo de espera.

El Kona EV llega a nuestro país con un precio de $34.590.000 para la unidad Value, y de $44.590.000 para la variante Premium, precios que incluyen bonos de financiamiento; las expectativas de venta apuntan a comercializar 10 unidades por mes.