Hyundai lanza i20 Turbo durante Driving Experience

Los modelos presentados por la marca durante este año son: Grand i10, i20, Tucson, IONIQ eléctrico, Elantra, Grand i10 Sedán y Staria. A ellos se sumó el nuevo i20 Turbo que llega con un motor turbo de 998 cc que genera 118 caballos de fuerza y 172 Nm de torque.

La presentación del nuevo Hyundai i20 Turbo fue el broche de oro para una jornada de conducción en el Autódromo Internacional de Codegua (AIC), en la que pudimos probar en pista cada uno de los siete modelos lanzados por la marca coreana durante este año 2021.

Hyundai Experience, line up en Codegua

Se trata de la versión tope de línea del hatchback coreano de Hyundai que cambia el motor Kappa de 1.4 L, con 99 caballos de potencia, 133 NM de par por uno turbo de 998 cc que genera 118 caballos de fuerza y 172 Nm de torque.

Look deportivo

Nuevo i20 Turbo

El Hyundai i20 Turbo potencia el estilo deportivo de la versión convencional, con una parrilla deportiva color negro brillante con logo turbo, luces led (frontales, traseras, de posicionamiento y diurnas DRL) y neblineros de proyección, además de una zaga en la que destacan la decoración negra en el portalón que le da un toque visual al logo cromado Flying-H posicionado en el centro, y el alerón trasero que mejora la aerodinámica e incorpora la tercera luz de freno para optimizar su visibilidad al frenar.

i20 Turbo

De perfil, en tanto, sobresalen los espejos retrovisores plegables electrónicamente y con señalizador incorporado, las llantas de aleación aro 16 y las manillas cromadas.

Sus medidas no sufren modificaciones en relación con las otras versiones del modelo, manteniendo los 3.995 mm de largo, 1.775 mm de ancho y 1.505 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.580 mm y un maletero con 311 litros de capacidad.

Más potencia y mayor eficiencia

Nuevo Hyundai i20 Turbo

Tal como comentamos, dónde sí hay novedades importantes es debajo del capó, ya que tal como lo señala su nombre, esta versión incorpora un motor turbo de 998 cc que genera 118 caballos de fuerza y 172 Nm de torque entre las 1.500 y a 4.000 rpm. Propulsor que va asociado exclusivamente a una transmisión de doble embrague DCT de siete velocidades.

Con esta configuración, el Hyundai i20 Turbo homologó un consumo mixto de 18,5 km/l y unas emisiones de sólo 126 gr/km de CO2 en el 3CV.

Gran seguridad

i20 Turbo interior

En materia de seguridad, el Hyundai i20 Turbo incorpora seis airbags, control de estabilidad (ESC), frenos ABS con distribución electrónica de frenada (EBD), asistente de arranque en pendiente, cámara de retroceso con guías dinámicas, sensor de estacionamiento trasero y anclaje para silla de niños Isofix, entre otros.

A su vez, su equipamiento de conveniencia incluye climatizador, panel de instrumentos de supervisión digital con pantalla MONO-LCD TFT de 3,5”, kit eléctrico completo (cierre centralizado, alzavidrios y espejos retrovisores), botón de encendido con entrada inteligente, control crucero, cargador inalámbrico de celulares, Bluetooth con reconocimiento por voz, sensor de luces, alarma, volante y pomo forrados en cuero, volante regulable en altura y profundidad con control de audio incorporado, pedales con terminaciones en metal, techo corredizo, asiento de conductor regulable en altura, apoyabrazos central delantero, parasol de copiloto con espejo, luz ambiente interior, asientos traseros abatibles, además de salidas de aire y USB para plazas traseras.

Cockpit i20 Turbo

A esto suma un sistema de audio Premium Bose con pantalla táctil de 8”, seis parlantes, entrada USB y conexión inalámbrica a Android Auto y Apple CarPlay.

El Hyundai i20 Turbo llegó en versión única con un precio de $16.990.000 (incluye bonos de compra maestra). Las proyecciones de venta de 120 unidades al año. Su garantía, en tanto, es de cinco años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

Los favoritos

23 fotografias hyundai driving experience veloster

Por supuesto que dentro del line up de Hyundai, no todos los modelos tienen comportamiento deportivo, pues muchos están orientados a un uso urbano, pero dentro de nuestros favoritos podemos contar que estuvieron el Ioniq, que nos sorprendió gratamente en pista, el Veloster N, que siempre es un privilegio manejarlo y el Tucson, que presentó gran aplomo y buena potencia.

Tucson

La sorpresa nos la dio también el Staria, bastante más ágil de lo que pensábamos, muy estable y con un gran comportamiento dinámico. Sobre la incorporación del nuevo i20 Turbo, pudimos comprobar las diferencias en el manejo con la versión estándar, comprobando in situ el porqué de la gran diferencia en precio entre una versión y otra.

Staria