Hyundai Verna llega con fuerza a competir en el segmento de los sedanes compactos

  • El modelo que llega a complementar el line-up de la marca, viene en tres versiones con motor de 1,4 litros, caja manual de 5 velocidades y un conveniente consumo medio combinado de 17,1 kilómetros por litro.

Con la intención de vender cerca de 4.200 unidades este año, el nuevo sedán del fabricante surcoreano, Hyundai Verna, llega con una estrategia muy agresiva para competir con modelos como el Chevrolet Sail o Kia Soluto. Para ello cuenta con atributos como amplitud interior, excelente conectividad y aspectos de seguridad que superan a varios competidores del segmento.

Además, la relación precio-calidad es muy buena, por lo que seguramente este nuevo sedán de la marca surcoreana, representada en Chile por Automotores Gildemeister, dará que hablar.

Un sedán sobrio, apto para familias jóvenes

verna frontal

El nuevo Verna cuenta con un diseño sobrio y elegante, que cumple muy bien para ser el sedán de entrada de la marca. Destaca especialmente la parrilla hexagonal en forma de cascada, que le da un aspecto robusto al frontal, la cual puede ser cromada, dependiendo de la versión.

Otros aspectos que destacan son los focos con bisel bitono, el parachoques tridimensional y los neblineros cromados.

De perfil destaca su aspecto dinámico gracias a las líneas que le dan la filosofía Fluid Sculpture 2.0 -el nuevo ADN estético de Hyundai Motor Company- y los trazos que enfatizan su volumen y hacen que el Verna se vea más largo. A esto se suman unas llantas de aleación aro 14 con baja resistencia aerodinámica en las versiones Plus y Value, y los espejos laterales delgados, que incorporan el señalizador para realzar su apariencia deportiva.

La zaga, en tanto, proyecta fuerza y estabilidad al armonizar el volumen del parachoques con la amplia posición horizontal. También sobresalen sus focos traseros triangulares, el atractivo parachoques y los reflectores que añaden un contraste visual a las curvas más suaves del diseño del vehículo.

Gran espacio interior, mayor tecnología y seguridad

verna int

Sin duda uno de los principales atributos del nuevo Verna es su amplitud interior, gracias a la óptima utilización del espacio que le permiten sus 4.300 mm de largo, 1.705 mm de ancho y 1.460 mm de alto.

Estas cifras, especialmente los 2.570 mm de distancia entre ejes, le permiten ofrecer un habitáculo y maletero muy amplios, destacando el área libre para hombros, piernas y cabezas de los pasajeros, y los 475 litros de capacidad de carga, respectivamente. Asimismo, el Verna cuenta con una gran cantidad de compartimentos para facilitar el transporte de objetos durante la marcha.

Adicionalmente, el habitáculo es de un diseño simple y dinámico, que destaca por su funcionalidad y atractivo, que a su vez realza la sensación de amplitud gracias a la incorporación de sunroof -en la version Value AT, que llegará en el segundo semestre 2020-.

En materia de conectividad, el Hyundai Verna se pone a la vanguardia del segmento al incorporar una pantalla táctil de 9”, conectada a la cámara de retroceso y que admite conexiones a dispositivos vía puertos USB, AUX, Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto.

En términos de seguridad, Hyundai Verna saca aplausos pues incorpora de serie frenos ABS, cámara y sensores de retroceso, además de hasta cuatro airbags y control de estabilidad en las versiones Value.

Motorización

verna1 qb

El Hyundai Verna incorpora el motor Kappa 1.4 MPI, que incorpora recubrimientos de los anillos de pistón para mejorar la eficiencia del consumo de combustible. Este genera 94 hp y  132 Nm de torque a las 4.000 rpm, y puede ir asociado a una transmisión manual de cinco velocidades -para las tres versiones que ya están disponibles para la venta- o a una automática de cuatro marchas -que llegará en el segundo semestre-.

El rendimiento de la versión mecánica es de 13,1 km/l en consumo urbano; 21 km/l en carretera y 17,1 km/l si hablamos de consumo medio combinado. Para la versión automática los consumos son 12,8 urbano; 20.1 en carretera y 16,7 combinado.

Hyundai Verna llega a Chile con una lista de precios que va desde los $6.990.000 hasta los $9.590.000, precios con financiamiento, y unas expectativas de venta que alcanzan las 4.200 unidades al año. Su garantía, en tanto, es de 5 años o 100.000 kms, lo que ocurra primero.

verna zaga