Jeep Grand Cherokee L, la leyenda escribe un nuevo capítulo.
La quinta generación de este legendario modelo se suma al mercado chileno con importantes novedades, destacando en el ámbito de la funcionalidad la presencia de tres corridas de asientos.
Leonardo Pacheco
La historia del Grand Cherokee comenzó a escribirse en noviembre de 1962, momento en el que se presentó el Wagoneer, ejemplar que a su vez reemplazaba al Willys Jeep Station Wagon. El polivalente Wagoneer defendió dignamente los colores de Jeep hasta 1991, y al ser descontinuado la firma estadounidense parecía quedarse sin uno de sus mayores íconos… pero la historia no termina ahí.

Dos años más tarde y bajo la dirección de Lee Iacocca, Jeep presentó al Grand Cherokee, un todoterreno con impronta familiar que en unas pocas semanas se transformó en el automóvil favorito de los estadounidenses, después de la minivan por supuesto, otra de las geniales creaciones de Iacocca. Y a propósito de esto, el Grand Cherokee debió estrenarse antes de 1993, pero su debut se aplazó para darle espacio a la minivan (Dodge Caravan y Plymouth Voyager).
Volviendo al tema de Jeep, es válido comentar que en cinco generaciones este modelo no solo ha conservado en un punto alto su nivel de preferencias, sino que se ha dado el lujo de inscribir su nombre en el libro dorado del mercado automotor mundial. Su nombre es sinónimo de libertad y amor por la naturaleza, ya que sus conocidas capacidades técnicas le permiten ofrecer una agilidad a toda prueba en la ruta agreste, sin que eso disminuya su gentileza en los recorridos urbanos.

Pero ahora estamos presenciando el arribo de la quinta generación, un salto evolutivo en el que se advierten las sinergias establecidas con las otras marcas del grupo Stellantis, en este caso con Alfa Romeo ya que la plataforma del nuevo Grand Cherokee es una derivación de la base que sostiene al SUV Stelvio… denominada Giorgio.
A nivel estético este debutante modelo exhibe una proa en la que se rescatan algunas soluciones presentes en el Wagoneer, siendo lo más característico el modo en que se diseñó la mascarilla, componente que presenta una superficie equipada con una especie de quiebre invertido; por supuesto que las siete ranuras están ahí para otorgarle identidad a este modelo.

En esta primera etapa el Grand Cherokee considera una versión L, equipada con tres corridas de asientos… toda una novedad sin lugar a duda, razón por la cual sus dimensiones son considerables: 5.204 mm de largo, 1.968 mm de ancho, 1.815 mm de alto y 3.091 mm de distancia entre ejes. Para más adelante está previsto el arribo de una opción con cinco plazas.
En el habitáculo las novedades se cuentan por docenas, logros que la marca define como “los más avanzados de la industria”. En la consola central destaca la correcta organización de los mandos, junto a una pantalla táctil de 10,1” que nos brinda acceso a la plataforma UConnect 5. El clúster es digital y configurable, ofreciendo una superficie de 10,25”, indicadores que están insertos dentro de un elegante tablero.

El espacio interior es generoso, para personas y carga, incluso en la tercera fila de asientos. Tras la segunda fila el volumen disponible para equipaje es de 1.330 litros, con la posibilidad de aumentarlo hasta los 2.390 litros con los asientos de la segunda y tercera fila plegados, y obteniendo así un piso completamente plano.
En el ámbito técnico el Grand Cherokee L no se queda al debe, puesto que en el vano de proa está presente un motor gasolinero Pentastar V6 de 3,6 litros, impulsor que produce 293 CV y 353 Nm de torque. La transmisión es automática de ocho velocidades, conjunto denominado TorqueFlite, y la tracción a las cuatro ruedas corre por cuenta del sistema Quadra Trac I, el que entre sus especificaciones no incluye la reductora… pero sí los modos de manejo Sand/Mud, Snow, Auto y Sport.

La seguridad no se dejó al azar, ya que en medio de un extenso listado de dispositivos podemos hallar estas asistencias: Advertencia de colisión con freno activo y detección de peatón/ciclista, Detección de tráfico transversal trasero, Control crucero adaptativo con Stop & Go, Advertencia de salida indeseada de carril LaneSense con asistente de mantenimiento de carril, Asistencia avanzada de frenado, Monitoreo de punto ciego, Cámara de ayuda al estacionamiento trasero ParkView, Sensores de asistencia al estacionamiento, Freno electrónico de estacionamiento y Monitoreo de presión de neumáticos.

El nuevo Jeep Grand Cherokee L está disponible en nuestro país solo con el nivel de equipamiento Limited, uno de los más elevados por cierto, y su precio de lista es de 62 millones de pesos.