Jeep Grand Wagoneer: un Concept lleno de lujo
Grand Wagoneer es el concepto que presentó Jeep y que llegaría a producción en el 2021, representando una nueva orientación para la marca, agregando muchos elementos de lujo, pero con una preocupación por la sustentabilidad.
Luego de años de rumores y especulación, dado que Grand Wagoneer originalmente iba a presentarse en 2018 y luego fue retrasándose, finalmente Jeep anunció que el ‘concepto’ empezará a producirse el próximo año.

Grand Wagoneer tiene formas angulares y muy cuadradas, dando una impresión que se magnifica porque la zaga tiene proporciones altas y rectas. Las salpicaderas le dan mucha presencia y junto con el diseño de las calaveras y faros incrementan la dimensión de anchura del conjunto, aunque los pliegues en el costado suavizan un diseño muy robusto. Los postes laterales gruesos y al color de la carrocería le dan un aspecto inconfundible a todo el coche y nos gusta también que en un mundo de parrillas exageradas, Jeep haya mantenido sus tradicionales 7 ranuras con un acabado sobrio y muy elegante.

El concepto incorpora rines de 24 pulgadas que esperamos serán más pequeños en el modelo de producción, pero los detalles en 3D en cada uno de los radios podrían mantenerse. Tiene madera real en los rieles del techo y alrededor de los proyectores individuales de los faros, que seguramente se irán en la camioneta para producción, pero creemos que la parrilla iluminada podría mantenerse para agregar exclusividad y darle una forma luminosa única.
Interior lujoso y tecnológico

La propuesta Premium de Grand Wagoneer queda confirmada con su interior, que tiene un diseño muy sobrio y con materiales de altísima calidad, con tapicerías de cuero auténtico y acentos de aluminio. Además Jeep asegura que es uno de los interiores más sustentables, pues muchos de los componentes son reusables y ecológicos.
Hay cuatro pantallas en el frente, empezando por el cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas y con dos más en el centro de la consola central. La unidad superior es la tradicional para el sistema de infotenimiento UConnect 5 y tiene 12.1 pulgadas, pero debajo hay una más de 10.3 pulgadas para los mandos del clima y los ajustes de los asientos, muy similar a la interfaz que vemos en Audi y en Land Rover y el pasajero tiene una pantalla más del mismo tamaño para su entretenimiento.

Jeep no mencionó detalles mecánicos de la Grand Wagoneer, excepto por el hecho de que este concepto tiene un tren motor híbrido enchufable pero no sabemos nada sobre la capacidad de la batería, su autonomía o el motor de gasolina que lo acompaña. Dicho esto suponemos que al menos uno de los dos Hemi V8 de FCA estará disponible y nos inclinamos por el de 6.4 litros con alrededor de 450 hp y asociado a cajas automáticas de 8 relaciones.

El modelo de producción dará a elegir a los clientes entre tres sistemas de tracción 4WD para distintos niveles de conducción 4×4 y la suspensión neumática será otro opcional confirmado.
Aunque el concepto que se presentó tiene por nombre Grand Wagoneer, Jeep anunció que el modelo de producción estará acompañado de una versión más corta llamada solamente Wagoneer. Suponemos que la más grande será rival de la Navigator L, Yukon XL o de la Escalade ESV, mientras que la más corta irá con las versiones de distancia entre ejes regular, aunque ambas están estructuralmente emparentadas con la pick-up Ram 1500.

