Jeep Renegade 2023
Jeep Renegade 2023

Jeep Renegade 2023 dice adiós al motor 1.8 y suma turbo

El SUV más pequeño de Jeep recibe un facelift con cambios estéticos muy sutiles, centrando el gran cambio en su motorización, que ahora integra nuevos motores turbo de 1.0 y 1.3 litros con hasta 180 hp.

El fabricante estadounidense presentó una actualización de media vida para Jeep Renegade, un modelo que estrena interesantes novedades entre las que se incluyen cambios en el diseño exterior e interior, mayor equipamiento junto con nuevos motores.

Jeep develó en Brasil las primeras imágenes donde se puede ver una nueva parrilla, asimilándose a los nuevos modelos de la marca, con un cambio en el patrón de iluminación de los grupos ópticos, en los que se utiliza tecnología LED y se integran las luces destinadas a la conducción diurna.

Jeep Renegade 2023

En la parte posterior, las luces tienen una forma de X y la defensa pasa a tener dos piezas, con la unidad principal de plástico y el embellecedor con terminado metálico en la parte central.

Pero es en el interior donde esconde las novedades más valiosas. En este adelanto se muestra un cuadro de instrumentos digital de siete pulgadas, así como una pantalla táctil de 8.4 pulgadas con la nueva interfaz de usuario y el volante ya visto en los nuevos Grand Cherokee y Compass.

El motor 1.8 se despide de producción por no superar las pruebas de emisiones en Brasil y será sustituido por dos versiones turbo, de 1.0 litros con 125 hp, al que se le llama T200 por ser turbocargado y tener 200 Nm de par. Este motor irá acoplado a una transmisión automática CVT de siete velocidades. El reemplazo real del antiguo 1.8 es este bloque, tanto por posicionamiento en la gama como por potencia y torque, ya que el 1.3 es más potente y sustituye el 2.0 turbodiésel que no llegó a Chile.

Con el motor de 1.3 litros y 180 hp, llamado T270, se ofrece la versión Trailhawk con sello Trail Rated incluido y tracción 4x4, asociado a la conocida transmisión ZF de nueve velocidades, con detalles estéticos y un mayor despeje libre del suelo.

Ambos motores son producidos en Brasil y se espera que lleguen al país en 2023.