Kia K3, el nuevo sedán del fabricante surcoreano
Producido en Nuevo León, México, el Kia K3 reemplaza al conocido Río e integra el ya conocido lenguaje de diseño “Opposites United". Se presenta en tres versiones, incluyendo una de corte deportivo GT-Line de 2.0 litros.
El día de ayer y de manera online (para los que no pudimos viajar), Kia presentó el nuevo K3 en un estreno mundial en la Ciudad de México. Con esto, el fabricante surcoreano reemplaza al conocido Rio, y equipa al nuevo K3 con un interior espacioso, comodidad y enfocado en la seguridad.

En términos de diseño, el nuevo Kia K3 está basado en la filosofía “Opposites United” de la marca, que combina conceptos como la tecnología y la naturaleza.. El resultado se caracteriza por su silueta tipo Fastback, una parte delantera agresiva, y un patrón de luz LED DRL distintivo.
En el frontal vemos que conserva la tradicional parrilla “Tiger Nose", ahora reinterpretada para una apariencia más agresiva. A los lados, las aplicaciones negras en los pasos de rueda, junto con una línea de cintura de doble línea que crece desde el guardabarros, crean una apariencia más robusta, mientras que en la zaga presenta una delgada línea de iluminación LED como elemento decorativo que conecta las luces traseras. Por otro lado, la nueva versión GT-Line ofrece una apariencia más deportiva y agresiva con una fascia que presenta tomas de aire más grandes, llantas de 17" y salidas de escape dobles.

Las dimensiones del Kia K3 son de:
- 4.545 mm de largo
- 1.765 mm de ancho
- 1.475 mm de alto
- Capacidad del maletero de 544 litros.

Diseño Interior
Ya en el habitáculo,continúa el concepto minimalista de los lanzamientos más recientes de Kia, ya que dentro de los aspectos a destacar es la integración del clúster de instrumentos (4,2″) y la pantalla panorámica de infoentretenimiento en una sola unidad, un volante de nuevo diseño inspirado en el EV6 y un tablero minimalista con líneas horizontales.

Ofrece una pantalla táctil central de alta resolución de 10,25" con capacidades inalámbricas con Apple CarPlay y Android Auto, así como la posibilidad de vincular simultáneamente hasta dos dispositivos a través de Bluetooth. También ofrece puertos USB tipo C para los pasajeros delanteros y traseros.
En cuanto a las características de confort, entre las más destacadas se encuentran el climatizador automático táctil de dos zonas y la iluminación ambiental personalizable que ofrece hasta 64 colores diferentes. Además, los pasajeros traseros se benefician de salidas de aire dedicadas.

Motorización
A nivel motriz, incorpora el ya conocido motor 1.6 litros de cuatro cilindros que entrega 121 Hp, que puede combinarse con una transmisión manual o automática de seis velocidades. La novedad viene dada con la versión tope de gama GT-Line, que ofrece un motor 2.0 litros con una potencia de 150 Hp combinada con una transmisión automática de seis velocidades con paddle shift. Además, también estará disponible un motor de 1.4 litros orientado a la exportación.

Seguridad en el Kia K3
En el ámbito de la seguridad no se queda atrás, ya que el Kia K3 incorpora seis airbags, sistema de frenos ABS y programa electrónico de estabilidad ESC como estándar. Del mismo modo, dependiendo del modelo seleccionado, también está disponible un conjunto de tecnologías ADAS, que incluyen características como Prevención de colisiones frontales (FCA), Asistencia de mantenimiento de carril (LKA), Asistencia para evitar colisiones en puntos ciegos (BCA), Asistencia para evitar colisiones en tráfico cruzado trasero (RCCA) y Alerta de atención de conducción (DAW), entre otros.
El nuevo Kia K3 estará disponible en mercados selectos a partir del cuarto trimestre del año. Los detalles sobre las fechas de lanzamiento y las especificaciones del modelo serán anunciados por cada país a su debido tiempo.