Kia presentó el EV5 y dos modelos conceptuales en el "EV DAY"
El fabricante coreano Kia presentó su estrategia global de vehículos eléctricos en el 'EV Day'. En la instancia, reveló tres nuevos modelos eléctricos con el SUV EV5 como protagonista, con la intención de ampliar aún más su line up cero emisiones.
Fueron muchas las sorpresas que dejó un nuevo EV DAY, evento que se celebra anualmente y que en el día de ayer presentó tres nuevos cero emisiones, entre ellos el esperado EV5. Con esto, se reafirma la ambiciosa estrategia global de la marca para liderar y acelerar la "revolución de los vehículos eléctricos". El objetivo de Kia es alcanzar un objetivo de ventas anual de un millón de vehículos eléctricos para 2026 y aumentarlo a 1.6 millones de unidades por año para 2030, impulsado por los productos e iniciativas revelados en la instancia.
Durante el evento, la marca presentó su visión de "EV para todos" y su estrategia para expandir su línea de manera rápida. Tras el lanzamiento del EV6 y EV9, amplía aún más su gama, para ofrecer mayores opciones y acceso a vehículos eléctricos a más personas.

La presentación contó con el debut del EV5, un SUV eléctrico compacto para familias "millennials", así como la introducción de dos modelos conceptuales. Mientras que el Concept EV3 pretende ofrecer las ventajas del Kia EV9 en un SUV compacto, el EV4 reinventa los sedanes eléctricos con un diseño llamativo. Además de presentar la gama, en el evento se mostró la estrategia de vehículos eléctricos, cuyo objetivo es mejorar la comodidad y la fiabilidad del cliente y abordar preocupaciones comunes, incluida la infraestructura de carga.
Kia EV5, una nueva opción cero emisiones
Una de las revelaciones más esperadas, era sin duda la presentación oficial del EV5, el tercer BEV dedicado de su gama, construido sobre la plataforma EV dedicada de la marca, E-GMP. Integra el ya conocido lenguaje de diseño, "Opposites United". Por otro lado presenta un interior que se inspira en el SUV EV9, el buque insignia de Kia. Cabe destacar que la producción del EV5 se llevará a cabo tanto en China como en Corea.

Como mencionamos, en términos de diseño es muy similar a su hermano mayor casi calcado, pero en un formato mucho más compacto, con las siguientes medidas: 4,62 m de largo, 1,88 de ancho, 1,72 de alto y una distancia entre ejes de 2,55m.
El modelo destinado a China se fabricará en este país, mientras que el que se venderá en Corea, lo hará en una de las instalaciones albergadas en ese país. El primero, de 64 kWh, podrá recorrer unos 520 kilómetros con tracción delantera. También habrá una versión long range con una batería de 81 kWh y 214 CV de potencia, que previsiblemente superará los 600 kilómetros de autonomía. Finalmente, la edición de tracción integral desarrollará 300 CV con un rango de hasta 650 kilómetros y una batería de 70 kWh.

Kia le incorporó al EV5 un sistema avanzado de bomba de calor, una característica ya popular del EV6, para gestionar la temperatura de la batería, garantizando un rendimiento constante independientemente de las condiciones externas. Otra de las llamativas características es que ofrecerá un sistema de frenado regenerativo y un sistema i-Pedal que permite a los conductores reducir la velocidad y acelerar con un solo pedal, minimizando así la fatiga y mejorando la comodidad de conducción.

Interior y seguridad
Ya en el habitáculo vemos que está dotado de mucha tecnología y sensación de amplitud. Está equipado con. una pantalla panorámica ancha, que combina un grupo de dos pantallas de 12,3 pulgadas para clúster e infoentretenimiento, junto a una pantalla de control de clima de 5”. También observamos iluminación ambiental y asientos con función de masaje. En toda la cabina, los botones físicos se reducen al mínimo.
Está equipado con siete airbags en total, además de la última tecnología en cinturones de seguridad, su estructura está diseñada para ofrecer una resistencia óptima. Incorpora también los últimos sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) de la marca y una gama de seguridad activa.

El modelo viene con Highway Driving Assist 2 (HDA2), que ayuda a los conductores a mantener la distancia, mantenerse centrados en el carril, cambiar de carril y ajustar la posición lateral. Además del “Remote Smart Parking Assist 2” (RSPA 2), función de salida inteligente y una función remota de avance y retroceso, entre otros
Kia Concept EV3 y EV4

En la instancia también se dieron a conocer dos “concept cars”. En el caso del EV3, este representa la visión de la marca de un CUV compacto eléctrico, y que ofrece a los usuarios la tecnología, la practicidad y el diseño del SUV insignia de Kia, el EV9, en un formato compacto y accesible, junto con el lenguaje de diseño "Joy for Reason". De acuerdo con los directivos, “el tratamiento de diseño de la cabina, con el parabrisas empujado hacia adelante y la línea del techo larga e inclinada, crea una silueta única”.

Por otro lado, el concept EV4, es un sedán que representa el "Power to Progress" de la filosofía de diseño “Opposites United". Su formato de cuatro puertas con una silueta alargada y de cola larga, afirman la base del EV4 como un tipo de sedán EV completamente nuevo.

En la primera mitad de 2024, está previsto el lanzamiento de la 'Kia App', con el objetivo de ofrecer a los clientes una experiencia integral y sin complicaciones, desde la investigación del vehículo y las pruebas de conducción hasta la finalización del contrato.

La aplicación incluirá un chatbot de IA para ayudar a los clientes con sus preguntas y brindar respuestas rápidas. La característica destacada de la aplicación es la función 'E-routing', que utiliza el estado actual de la batería del vehículo para sugerir la mejor ruta, teniendo en cuenta las estaciones de carga.