Kia Sonet llega para ampliar el segmento SUV de la marca

Sonet, el SUV de entrada de Kia, llega a nuestro país con una motorización a gasolina y tres versiones.

La decisión de Kia de incorporar un nuevo integrante a su familia de SUV no es al azar, obedece al gran crecimiento que ha presentado este segmento en todo el mundo, logrando en nuestro país el mayor aumento en 2020 con un 39% de participación, superando a los segmentos de pasajeros y comercial.

kia sonet 1

Y en este segmento, además, los SUV small son los que mayor participación están logrando, por lo que Kia Sonet llega con la importante misión de posicionarse como el preferido de los jóvenes o quienes buscan su primer SUV. Para ello tendrá que competir con distintas incorporaciones que han llegado a nuestro mercado, tales como el Chevrolet Groove, Hyundai Venue o las renovaciones del Ford Ecosport o Nissan Kicks, entre otras. ¿Sus armas para competir? Diseño de vanguardia y conectividad, con las cuales desde la marca esperan vender 350 unidades mensuales.

kia sonet lateral

De esta manera, Sonet encabezará el line up de entrada a la marca coreana, seguido por Seltos, Sportage y Sorento. Respecto a la posible llegada de Telluride, los ejecutivos de la marca disiparon todas nuestras dudas y lamentablemente tendremos que seguir esperando, porque no hay capacidad de producción para nuestra región, pero sí nos adelantaron que dentro de este año tendremos la 4ta generación de Kia Sorento y novedades con Kia Carnival, Kia Optima y Kia Río.

Diseño con inspiración India

kia sonet parrilla

Tal como el Seltos, Kia Sonet se produce en India, donde ha tenido un éxito de ventas arrollador, impulsado principalmente por el diseño, que es producto de las filosofías de diseño global de Kia y de inspiraciones locales. Esto lo vemos plasmado por ejemplo en el frontal del SUV donde encontramos una nueva interpretación de la parrilla de nariz de tigre característica de Kia, que a su vez está inspirada en el "Tigre de Bengala" de la India y la rejilla está flanqueada por elementos cromados que representan los colmillos de un elefante bebé.

kia sonet zaga

Estructuralmente comparte la plataforma con Hyundai Venue, aunque el diseño es muy diferente y a pesar de que mide menos de 4 metros de largo, su apariencia es robusta y parece más grande de lo que realmente es.

En la proa nos encontramos con faros LED, mientras que las luces traseras tienen la forma del pulso eléctrico del corazón, recurriendo a la simplicidad de diseño que proyecta una línea recta.

Es un SUV pequeño, pero el despeje al suelo le da la apariencia de un SUV tradicional, así como las llantas de aleación de aro 16" y la placa protectora en el frente. Cuenta además con barras en el techo, aunque hay que aclarar que son meramente estéticas.

Kia Sonet interior

Conectividad como foco principal

Por dentro, Kia Sonet tiene una apariencia moderna, un interior de diseño funcional, en el que la tecnología tiene un rol principal, tal como lo demuestra la radio touch de 8 pulgadas de serie con conectividad inalámbrica o una opcional de 10,25 pulgadas, junto al cuadro digital de 4.2 pulgadas que se integra a la pantalla central.

Como equipamiento destacado cuenta con Smart key, co9ntrol crucero, climatozador, así como sunroof y partida de motor a distancia según versión.

En términos de conectividad es compatible con Apple Carplay, Android Auto y tiene multiconexión Bluetooth, además de 2 puertos USV en la consola central y uno en el puesto trasero.

Finalmente, en el ítem seguridad cuenta con cámara de retroceso con líneas adaptativas, frenos ABS + EBD, modo de selección de manejo sensores de proximidad, asistente de partida en pendiente, doble airbags y a partir de la segunda versión incorpora 6 airbags y control de estabilidad. Sin duda hubiera sido deseable que todas las versiones incorporaran el mismo estándar de seguridad.

Motorización y precios

kia sonet zaga 2

Kia Sonet llega a nuestro país con una sola motorización a gasolina de 1,5 L, 133 HP de potencia y 144 NM de torque. Dos de ellas con transmisión mecánica de 6 velocidades y otra automática IVT (CVT) que simula 8 relaciones y que cumplen con la normativa Euro VI.

Cuenta con un rendimiento homologado de hasta 17,7 km/l en carretera, hasta 13 km/l en ciudad, y con un consumo mixto de hasta 15,6 km/l.

El modelo puede encontrarse con una gama de 7 colores de un tono y 6 colores bi-tono.

Los precios de lista son de $12.990.000 para la versión EX 1.5 6MT; $14.790.000 para la versión EX 6MT Ful y de $16.930.000 para la versión EX 1.5 IVT Full. Pero puedes acceder a bonos directos de la marca y bono de financiamiento de $500.000 cada uno.

Revisa más detalles en el siguiente video:

kia sonet at
kia sonet 2