La nueva X-Trail 2021, ¡filtrada por completo!
La nueva Nissan X-Trail 2021 aparecería este mismo año y previo a su debut ya se han filtrado una serie de fotografías oficiales de la nueva camioneta.
Tras las filtraciones de dibujos de patente de la nueva X-Trail 2021 y algunas recreaciones, parece que estamos ante las primeras fotos oficiales previo a su presentación, que estaba programada para este mismo año. Mucho más estilizada que su antecesora, tiene un aspecto muy deportivo y agresivo con una parrilla V-Motion de mayores dimensiones y con grupos ópticos dobles, incluyendo una unidad delgada para los LEDs de marcha diurna y otra más grande en la parte interior con las unidades principales, muy al estilo de lo que vimos ya en la nueva Juke.

Otro rasgo de diseño que llama la atención y que de hecho ya tenía la generación pasada son las protecciones para la carrocería, con acentos metálicos en ambos extremos y detalles en plástico al desnudo en los tapabarros y faldones laterales. Con lo que podemos apreciar del costado creemos que la impresión que nos dejaron los dibujos de patente mostrados hace unas semanas eran correctos, con una cintura más alta y el característico techo flotante.
La parte posterior de la nueva X-Trail 2021 adopta un nuevo alerón montado en la cajuela y nuevas calaveras, aunque el cambio es menos radical que en el frente, con un claro aire a su hermana menor, la Kicks.
Nueva X-Trail 2021, cambios internos sustanciales

No obstante, el cambio más importante nos parece que está en el interior, uno de los puntos en donde la generación saliente sufrió desde el comienzo de su ciclo de vida, pues tenía poca atención al detalle y plásticos duros poco vistosos. Ahora, hay un nuevo volante de fondo plano y un cuadro de instrumentos digital, que va acompañado de una elaborada pantalla táctil flotante y que también tiene mayor tamaño.
En general, parece que el enfoque con la nueva Nissan X-Trail 2021 es el mismo que tuvieron los nuevos Sentra y Versa, con mejores materiales y seguramente ensambles para darle exclusividad al conjunto. Esto se nota con la consola minimalista que engloba a la palanca de cambios y al selector rotativo en terrenos, con acentos de madera, metal y hasta cuero con patrones diamantados en los asientos.
Las mecánicas no se han confirmado, pero suponemos que tendrá el renovado motor de 2.5 litros con inyección directa de combustible ya visto en el Altima. Es del mismo desplazamiento que el del modelo saliente, pero consigue 188 hp y 244 NM de par e iría asociado a una mejorada transmisión automática CVT.
Una de las fotos filtradas sugiere que tendrá al menos como opción el kit de ayudas a la conducción de Nissan Intelligent Mobility, como la alerta de colisión frontal con frenado autónomo de emergencia, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado y de abandono de carril y el monitor de visión panorámica, entre otras.
La esperamos en Chile para las primeras semanas del 2021 si la crisis sanitaria en todo el mundo se alarga.
