Land Rover actualiza la familia Range Rover con nuevos Sport y Evoque

El fabricante británico refrescó con motores y un inédito sistema de infoentretenimiento su gama más refinada y exitosa en Chile, que en el transcurso de 2021 también recibirá versiones semihíbridas.

Por Juan José Castillo

Novedades motrices y tecnológicas develó en Chile Land Rover para sus modelos Range Rover Sport y Range Rover Evoque, dos de los cuatro integrantes de la familia más exclusiva del fabricante británico.

Aparecida en 1970, la gama Range Rover (que se complementa con las ediciones tradicional o Vogue y Velar) representa 52% de las ventas del grupo Jaguar Land Rover en el país y 62% de la marca. En partes casi idénticas, Sport y Evoque captan 81% de la demanda interna.

Range Rover Sport en el agua

En su versión SE Plus, el SUV mediano Range Rover Sport 2022 sumó un turbodiésel V6 de 3,0 litros, que entrega a ambos ejes una potencia máxima de 306 hp, lo cual implica una ganancia cercana al 20% en comparación al motor que reemplaza, además de un torque de 700 Nm.

Vinculado a una transmisión automática de ocho velocidades, el propulsor ofrece una aceleración de cero a 100 km/h en 7,1 segundos y es capaz de llegar hasta una velocidad máxima de 209 km/h.

Tercera opción

Para la edición S 200 del SUV compacto Range Rover Evoque, Land Rover también introdujo novedades motrices: la línea 2022 presenta desde ahora una planta gasolinera de 2,0 litros sobrealimentada, que distribuye a las cuatro ruedas 200 hp y 320 Nm de par.

Range Rover en viñamar

El gerente de Jaguar Land Rover Chile, Rodrigo Espinoza, detalló que esta variedad convivirá con las R-Dynamic S y R-Dynamic HSE, que también cuentan con un bencinero turbocargado de 2,0 litros, pero que eroga 249 h y 365 Nm.

Provisto de una caja automática de nueve relaciones, el vehículo es capaz de pasar de cero a 100 km/h en 8,6 segundos, hasta un techo de 216 km/h, de acuerdo con las estimaciones de la firma.

Equipamiento de cabina

Los nuevos Range Rover Sport y Range Rover Evoque incorporaron además el sistema de infoentretenimiento Pivi Pro, que sustituye al InControl.

En palabras de Rodrigo Espinoza, se trata de una interfaz “mucho más intuitiva, que permite convivir mucho mejor con los teléfonos inteligentes”, gracias a su compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.

Interior Range Rover

Atributos como la posibilidad de acceder al 90% de las funciones con un máximo de dos clics le significó a Pivi Pro reconocimientos como el Smartbest 2020 por parte del jurado de Autobest.

Entre otras cualidades, ofrece la conexión de dos dispositivos a la vez y actualizaciones inalámbricas (SOTA, por su sigla en inglés) sin interrumpir tareas como la reproducción de música.

Cluster Range Rover

El Evoque también lleva desde 2022 las tecnologías asociadas al “capó transparente”, que brinda visión de la superficie para el manejo off-road, y el “retrovisor inteligente”, que permite ver la zona posterior aunque las plazas posteriores vayan cargadas, gracias a la imagen de una cámara, resaltó el ejecutivo.

Según detalló la empresa, los valores serán de $124.900 dólares para el Range Rover Sport y de $60.900 dólares en el caso del Range Rover Evoque.

Lo que viene

Para diciembre próximo Jaguar Land Rover prevé el aterrizaje en Chile de ediciones con configuración semihíbrida o híbrida suave (MHEV, por su sigla en inglés).

Según recordó Rodrigo Espinoza, la fórmula implica la convivencia de un motor eléctrico con uno a combustión interna. Provisto por un alternador, el primero asiste al segundo a bajas velocidades (“le inyecta un ‘shot’ de energía”), al tiempo que recarga su batería a través del frenado regenerativo.

Range Rover Evoque de frente

Fin de año también será la fecha para el debut en el mercado local del crossover completamente eléctrico Jaguar I-Pace -del cual ya se inició la preventa en Chile- que llegará precedido por medio centenar de distinciones internacionales y la máxima certificación (cinco estrellas) de Euro NCAP.

En lo que resta de 2021, la sudsidiaria de la india Tata Motors también debería destapar globalmente la quinta generación del Range Rover.

Balance y perspectivas

En una industria que proyecta vender 400 mil nuevas unidades en 2021 y que ha avanzado 80% en los primeros nueve meses respecto del mismo período del año anterior, Espinoza prevé que las marcas de alta gama bordearán 2,5% del mercado al cabo de la temporada.

“Ha sido un año súper desafiante, en el cual obviamente la escasez de semiconductores nos ha pegado a nosotros como marca, al igual que a casi toda la industria”, reconoció Espinoza.

Range Rover Evoque

Según su visión, esta coyuntura, que espera se resuelva entre 2022 y 2023, “nos ha llevado a replantear un poco el modelo de negocio, manejando un ‘stock’ muy acotado. Antes, manejábamos dos o tres meses de ‘stock’ en Chile; hoy, prácticamente todos los autos que se desembarcan están vendidos”.

El gerente de Jaguar Land Rover Chile explicó que, si bien “la demanda está siendo muy complicada de satisfacer en su totalidad”, el escenario representa una oportunidad para “una operación mucho más ágil y rentable”.

Land Rover es un fabricante “súper extensivo en el uso de semiconductores por toda la tecnología que hoy pudimos ver, que a veces marcas más generalistas no utilizan tanto (…) No somos una fábrica gigante, producimos 500 mil autos al año”, añadió.

Range Rover Sport de costado